Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Indumentaria travesias   Pag   < 1 2 RESPONDER

TANGO
27 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Mi experiencia me dice que todo depende de lo que uno vaya a hacer con el kayak.

Tambien de los lugares por donde se navegue y como sean las condiciones del agua y las meteorologicas.

Mas alla de que una chaqueta o un pantalon permitan que entre una gota (o varias) hay que evaluar si son capaces de que conserven el calor corporal en ciertas condiciones.

En este sentido estoy muy de acuerdo con Jorge.

Lo que yo busco tanto en Septiembre como en Enero es que si tengo que abandonar mi kayak, no tener problemas de hipotermia que son mucho mas frecuentes de lo que uno se imagina.

En aguas a 15 grados centígrados una persona normal puede aguantar viva entre una hora y seis horas dependiendo de su constitución. Nadar es peor ya que el cuerpo pierde calor todavía a más velocidad. La temperatura media normal de nuestras aguas es 15 grados.

La hipotermia mata tanto o más que el ahogamiento, ya que el agua fría reduce la temperatura del cuerpo 25 veces más rápido que el aire a la misma temperatura. Pero el viento frío también lo hará y a modo de ejemplo podemos decir que el viento a 20 nudos será capaz de enfriarle una decena de grados en un corto periodo de tiempo.

A mi particularmente me gusta remar en remera y short, pero ojo que soy consiente que esto no es ecomendable en ciertas circunstancias. Por eso uso todo el equipo que tengo disponible.

En Buenos Aires, durante el mes de Septiembre la temperatura media es del orden de 14 °C, la máxima media de 19 °C y la mínima media de 10 °C.

En Buenos Aires, durante el mes Octubre la temperatura media es del orden de 17 °C, la máxima media de 22 °C y la mínima media de 13 °C.

Saludos Luis.

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet