Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Indumentaria travesias   Pag   1 2 > RESPONDER

Indumentaria travesias

Por pumalyf 04 Ago 2012

pumalyf
04 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Concurro a los mas conocedores del tema travesias en Sit in para que me recomienden que indumentaria es reconmendable para la media estacion (sep/oct) en nuestro delta.

principalmente me preocupa la parte inferior en el momento del ingreso/egreso que suelen usar Uds?? medias de neoprene, alguna calza tipo dryskin de secado rapido, algun pantalon seco "Liviano"??

cualquier consejo sera recibido ya que hace pocos dias retire mi touring de south pacific y quiero empezar a meter kilometros, pero quiero estar preparado tambien!!

gracias a todos!
Ir arriba
alejo99
05 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola, la idea es hacer multicapa y respirable
Primera piel tipo dryskin de termosking tanto en torso como en piernas, luego segunda piel, si el frio lo amerita, no te olvides que en el travesia remando transpiras y conservas el calor, el tema es cuando paras, sino tenes telas respirables estas empapado y te empezas a enfriar, por eso, en ultimo termino, campera y pantalones respirables y secos, en lo posible con latex en cuello y mangas que impiden la entrada de agua y te mantienen seco
Hay varias marcas, no todas cumplen con lo que te digo
Ale
Ir arriba
walter2
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hey Felicidades pumalyf, al final terminaste con el Touring , pone alguna foto y conta si ya saliste a palear y como lo sentis, yo sigo con las ganas, tengo que terminar de cerrar algunas cosas .
que lo disfrute!!!
Ir arriba
JuanChanKane
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Coincido con lo que dijo Alejo, sobre todo lo del latex en las mangas. En particular mi chaqueta tiene solo punios en neoprene y al remar  va filtrando agua, muy incomodo. Agregaria que la chaqueta tenga doble faldon, y sea tela tri-capa. Y luego aprender bien a cuidar la tela (como lavarla y re-impereabilizarla), tene en cuenta que son prendas caras y delicadas. Lo del dryskin de thermoskin es fundamental y da excelente resultado, arranca con eso como primera piel que no le vas a errar. Suerte!
Ir arriba
fede65
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Mira para la parte de abajo, en la epoca que vos decis, con las medias de neoprene y una calza dryskin estas perfecto, lo que si podes usar el pantalon arriba cuando vas a desembarcar en algun lado y queres proteger la calza de algun enganche.

El tema es que si el pantalon no es de una tela respirable, si haces una remada un poco larga te queda humedo del lado de adentro por la transpiracion que no sale hacia afuera, mientras estas arriba del kayak estas calentito, pero cuando desembarcas y te pega el viento, se te enfria la transpiracion del pantalon y la verdad que sentis un frio molesto en las piernas.

Hoy por ejemplo no usé la calza dryskin, probe usar una calza termica comun de poliester, y arriba me puse el pantalon Nitces (no respira), como no fue una remada continua, realmente no transpire abajo y al desembarcar no tuve frio en las piernas en ningun momento, pero la idea es comprar el pantalon respirable y olvidarme del inconveniente.

Ir arriba
hdn_mauro
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos, no se me ofendan pero me parece una exageracion total, para remar en Septiembre y Octubre usar calzas y arriba un pantalon.

Con unos cortos ya esta, salvo que haga mucho frio (pero mucho), no se pasa frio dentro del travesia y menos en esa epoca.

Creo que con unos cortos, una remera comun y una chaqueta ya está. Muchas veces se exagera en el equipo, si la chaqueta es buena que funcion tiene la dry skin? es decir, esta buena pero no es una necesidad.

Creo que asi se fomenta el hecho de que se gaste un dineral en ropa cuando con mucho menos tambien se puede remar.

Ojo que vale la pena invertir en indumentaria no lo discuto, pero tampoco para comprarse todo eso para remar en septiembre.

Ir arriba
jorge-mdq
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola , yo te puedo agregar a lo que dijeron los muchachos que lo que compres sea Tricapa , la bicapa esta mas expuesta al roce la capa impermeable , yo personalmente tuve mala experiencia con Freeky pero no por eso voy a negar que los productos que son tricapa son excelentes , en cuanto al tema de los puños y cuello de latex es muy importante , de lo que yo conozco es lo unico que frena el agua , seria bueno que los pantalones tambien trajeran latex .....
despues que pones debajo no tiene mucha importancia , yo usaba ropa termica comun y andaba mejor incluso que la calza de driskyn que tengo , la sentia mas calida , el driskyn a mi me funciona excelente como refuerzo del neopreno pero con los trajes secos me anda mejor la ropa termica comun , claro que si entra alguna gota de agua es mejor tener un driskyn jeje
en cuanto al abrigo en epocas mas calidas ojo , no se descuiden , ante un abandono prolongado por cualquier motivo incluso en verano la perdida de calor en un medio liquido es inmensa , para no tener perdida de calor el agua tendria que estar por los 30 grados jaja, con temperaturas de 15 grados si se esta un tiempo prolongado hay riesgo de hipotermia , eso es lo que yo he leido por ahi ....
Saludos Jorge
Ir arriba
pumalyf
06 Ago 2012   Gracias (0) (0)
gracias a todos por sus respuestas y opiniones!!

en realidad todavia no pude hacer la botadura del touring, porque estoy con algunas refacciones en casa... pero estoy muy ansioso y en cuanto salga armo el posteo con las impresiones!!

en cuanto a la indumentaria, mi idea era empezar por unas calzas y unas medias como dice FEDE porque la temperatura va a ir en aumento y todo un equipo se me va a hacer innecesario en poco tiempo, pero sin duda que me quiero ir equipando de a poco pensando en el proximo otoño  / invierno.

GRacias Mauro, juan y walter por sus opiniones y experiencias!! todo me ayuda ya que soy un inicado en las travesias!!

abrazo!
Ir arriba
fede65
07 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Si por supuesto que en octubre no vamos a andar emponchados y mas en un travesia, yo el pantalon lo decia mas porque me ha pasado de enganchar la calza cargando el bote y demas, con un pantalon me protejo, ayer por ejemplo lo usé porque estuve casi todo el dia con el cubre abierto y no me queria salpicar las piernas jaja

Yo por ejemplo hasta que no sienta la temperatura del agua mas agradable, entrada la primavera, voy a seguir usando las medias de neoprene y la calza, despues ya no, por mi parte soy un poco friolento en las piernas y pies.

Pero en la medida de tus posibilidades andate comprando de a poquito toda la ropa, asi el año que viene no te agarra el invierno y te queres matar porque tenes que gastar mucha plata de golpe!
Ir arriba
pumalyf
07 Ago 2012   Gracias (0) (0)
100% de acuerdo con lo que decis vos FEDE!!

esa era mi idea, pero como soy un iniciado antes de empezar a gastar por las dudas consultamos!!

gracias de nuevo a todos!
Ir arriba
Edgardo
15 Ago 2012   Gracias (0) (0)
SEPT. OCT. UN CORTO Y REMERA. YA REMANDO EL CUERPO ENTRA EN CALOR y no necesitas dryskhyn nada. bajas un buzo un pantalón largo, unos mates, etc, etc.
Coincido con ALE Y MAURO.
Ir arriba
pumalyf
15 Ago 2012   Gracias (0) (0)
gracias por la respuesta Edgardo!

estoy averiguando para irme equipando de a poco para que el gasto no sea tan grande de golpe.

abrazo!
Ir arriba
Edgardo
15 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Javier: ÉSTO ES COMO TODO!!! después de apoco te vas a ir equipando. De todos modos lógico podés tener una remera de secado rápido y ropa más técnica que irás introduciendo a tu stand de elementos y ropa. Dentro de mi indumentaria, yo tengo un pantalón de freeky, más dos chaquetas, calzas de neoprene, remera mangas largas de driskhyn, remera de secado rápido de primera piel drask, mas la botas. y vas adecuando la vestimenta según el clima, recorrido de remada, si es una travesía de varios días , tener en cuenta de tener algo seco para usar por ejemplo el segundo día y vas viendo. luego con las travesías te vas a ir dando cuenta de como administrar la ropa y etc, etc. un abrazo.
Ir arriba
FBUENO69
15 Ago 2012   Gracias (0) (0)
hola que tal mira yo el sabado que hizo frio sali con una calza y arriba la chaqueta seca remando no tenes frio ni ahi el tema es llevar algo seco para cuando te bajas te cambias la remera y listo yo no tengo pantalon y no se si voy a comprarlo porque ya on las calzas remando tengo calor y e salido dias de muuuucho frio . chaqueta si podes compra una buena y lo demas fijate
Ir arriba
pumalyf
15 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Gracias de nuevo! sigo recolectando experiencias y consejos!!

un fuerte abrazo!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet