No te apures estudiala bien, aparte de la corriente del Paraná, ojo con los vientos (ver clima), yo iría haciendo de a tramos, osea un fin de semana te hacés unos 5 km y volves, con la asistencia de un movil, otro fin de sem. 7 u 8 km. y vas viendo que onda. En lo posible te aconsejo que no lo emprendas sólo, tomálo como quieras es casi una orden, es algo que siempre establecemos en el foro, además reportate en frefectura indicando el derrotero y creo que tendrías que tener una radio!
pasando Escobar, tenés el arroyo Correntino que se conecta con el Luján.
pasando escobar, además, hay unas balsas muy grandes, ojo!!! ahí te tenés que abrir bien, ya que podés tenminar debabajo de ellas chupadas por la corrientes, como terminaron los nadadores de esa competencia que desaparecieron en el paraná. no te quiero asustar pero si no tenés mucha esperiencia mejor ir preparando la singladura con mucho tiempo!!