Acá les dejo como equipe mi honu sin hacer ninguna perforación y preparado para cualquier rebolcon y no perder nada en el camino
de entrada fabrique unos agarres para casi todos los tornillos con correa y argollas de acero inoxidable para los agarres y también con rondanas para la polea
los sujete en los tornillos cada uno de estos con una función especifica
el fondeo lo hice con el largo para el rió y laguna con dos metros de elástico le puse 4 bollas dos grande y dos pequeñas con un esmerillon que saque de un mosqueton en la punta y un aro del otro para que las cuatros boyas queden armadas para usar de carrete, luego le puse 6 metros de soga dos mosquetones con esmerrillon (entre cada uno de ellos agrego cuerda si la profundidad es mayor) un metro de cadena con un fusible y el ancla
esto se guarda de forma estratégica en un botinero que me dono mi hijo a este le cosí una correa cosida por encima para reforzar y le puse dos mosqueton que van agarrado a cada aro de los tornillos delanteros re cómodo a la hora de fondear
para las poleas use los tornillos de las agarraderas mas lejanos de proa y de popa también puse en la manija lateral otra argolla donde calse una agarradera de las que tiran telefónica cada ves que hacen trabajos, y le coloque la cuerda con una argolla sujetando los dos extremos: el funcionamiento de la agarradera es sencillo cuando la cuerda esta floja corre sin problemas pero cuando esta tensa (anclado) frena a la cuerda sin dejar que se mueva para rotar el kayak hay que sujetar la cuerda del fondeo aflojando la cuerda para que se deslice,
""aclaracion"" si bien el kayak cuando esta anclado del lado de la proa no esta 100% alineado tiene una muy pequeña inclinación de costado pero con las olas el kayak no se desestabilizo osea para rió o laguna pipi cucu, si fuese al mar lo amarraria directamente de proa
el cajon que no conseguía por ningún lado le tengo que agradecer a Alejandro (usuario: alejandrito)que muy atentamente me lo ofrecio y me lo dio en su trabajo, "UN VERDADERO CAPO"
bueno un clásico dos caños de PVC para cañero de tapa use uno que se vende en colombraro 10 mangos que calza justo le puse dos precintos como bisagra y le ise dos canaletas para que queden trabadas con los elásticos
atras me quedo un lugar para poner un balde para los pescados el de la foto es de 10 litros pero tranquilamente entra uno de 20 litros
el carro de trasporte con caños y con ruedas de coche de bebe futuramente pondré unas mejores
a la pala le puse un cable de telefono que va sujeta de una argolla del lado delantero para los revolcones
y por ultimo mi caña y reel faborito que se pierda todo menos mi caña por eso le puse un esmerillon reciclado en un lugar que no molesta con una pita que va desde la caña asta una argolla en un costado para usar sin que estorbe, en la misma argolla le puse un mosqueton que sujeta a la caña a la hora de navegar
LAS MAYORÍAS DE LO ECHO LOS SAQUE DEL FORO OTROS SON MÍOS, ACEPTO CUALQUIER CUALQUIER CRITICA PARA MEJORAR LO ECHO O PARA CORREGIR ALGO QUE NO LOS CONVENCE UN SALUDO CORDIAL JORGE
ME GUSTO, TODO EL BRICO, PERO DONDE CONSEGUISTES LOS MOSQUETONES DE A.I.??? A LOS MIOS CUANDO VUELVO, LOS TENGO QUE LAVAR CON AGUA DULCE Y DARLES WD40 PORQUE SI NO, EN UN PAR DE SALIDAS, NO LE QUEDA NI EL CROMADO!!! FELICITACIONES.
LO DE LAS RUEDITAS, CUANDO VENGAS POR LAS PLAYAS, QUIZA TE CONVENDRIAN UN POCO MAS GRANDES, EN LA ARENA PESADA, SE SUELEN ATASCAR. POR LO MENOS A MI ASI ME PASO. UN ABRAZO Y GRACIAS POR COMPARTIR.
Jorge, felicitaciones por el laburo !!!!! realmente te quedo muy bueno y prolijo. Se nota que disfrutaste haciendolo porque se reflejo en el resultado. Al agua y meta caña hermano !!!! Gracias por compartir.
Muy lindo todo. Uno disfruta mucho haciendo estas cosas, como si estubiera pescando. Despues en la practica pulimos los detalles. Ahora a disfrutarlo. Saludos
gracias gente muy amables todos con los comentarios es verdad uno disfruta preparando el equipo tanto como usarlos
Gaita los mosquetones son comunes al igual que las rondanas no así los las argollas que son de acero inoxidables, se que los tengo que cambiar por algunos de mejor calidad pero no los conseguí, mi ventaja que por lo que va del año solo lo voy a usar en el rió o en las laguna creo que por un tiempo van a aguantar, y las ruedas voy a tomar tu consejos y las de Fecho las vamos a cambiar por algunas mas apropiadas seguramente la semana entrante
Felicitaciones Jorge, te quedo todo muy prolijo, me diste un par de ideas, en especial la de la boya y el bolso botinero, pero no con ese escudo precisamente. Saludos