Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Les quería mostrar mi carro   RESPONDER

Les quería mostrar mi carro

Por Igoun_Aiush 29 Mar 2012

Igoun_Aiush
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola, este va a ser mi primer aporte. Esta relacionado con el primer problema que tiene la persona cuando se compra el kayak: el transporte. El año pasado me compre un Delta de Patagonian. Tengo una ecosport la que a partir del 2010 comenzo a salir con dos barras longitudinales en vez de las transversales tradicionales con que venian anteriormente. Me fue imposible debido un poco a las distancias y al tipo de barras que tiene, conseguir en ese momento un portakayak. Fue un baldazo de agua fria, tenia todo calculado, el kayak estaba colgado en el galpon en unas cabreadas mediante un sistema de izado de poleas que me iban a permitir bajarlo directamente sobre la camio.
Ahi fue que tome coraje y decidi hacer mi primer trabajo de soldadura construyendo un carro para transportarlo.
Una vez que lo dibuje en mi cabeza lo lleve a la realidad, echando a perder unos kilitos demas de electrodos. Mande a pedir por Mer......bre (les recuerdo que soy de santa cruz, la ciudad grande mas cercana es Comodoro Rivadavia a 300 km) un enganche y una tortuga.
El carro esta hecho con tubo estructural, el eje con varilla de hierro del 16 y dos ruedas neumaticas del tipo carretilla con llanta de chapa y eje con bolillero. Tambien tiene unos trozos de caño de gas de unos 20 cm que calzan justo en los agujeros de desagote del Delta y no dejan que se mueva.
Por ahi es medio aparatoso quizas, pero me sirve para llevar dos kayaks. Lo diseñe para soportar un peso maximo de 70 kg pero soporta mucho mas,  y estoy pensando soldar unas "H" de hierro que encajen en los tubos de gas y que a la vez me sirvan para llevar un kayak de fibra el cual mide aprox 5,50 mts de largo.
Por ahi si a alguien le interesa cuando haga esa parte subo fotos o si a alguien le interesa fotos mas detallas las subo al toque.
Espero no haberlos aburrido con mi relato y que a alguien le pueda ser util.
Saludos.
Gustavo - Pcia. de Santa Cruz


P.D.:
Es una maza, se la rebanca lo uso para llevar cualquier cosa, carretillas, hormigoneras, palets, caños, etc.
La punta es muy larga debido a que tiene que entrar debajo de la rueda que va en el porton trasero y que la misma no toque el kayak,
Ir arriba
COLOSO
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Me gustó, es super sencillo y útil, un modelo de practicidad, TE FELICITO y GRACIAS POR EL APORTE. Abrazo!!!!
Ir arriba
KANE
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
muy interesante tu aporte gustavo, me gusta mucho porque esta resuelto con poco material ( sin contar los kg de electrodos,jajaj). como viaja?

no "salta" cuando agarras algun desnivel?

felicitaciones

saludos

kane
Ir arriba
Igoun_Aiush
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola, gracias por los comentarios. En verdad no tiene que viajar mucho porque vivo en una zona medio atípica de la patagonia, una ría, que es un río que se ha secado y el mar entra y sale con las mareas  hasta mas o menos 45 km dentro del continente y el estuario no es muy ancho así que imagínense la fuerza de las mareas en el canal. Como es una ciudad chica (20.000 hab aprox) lo mas lejos que lo tengo que llevar para bajarlo es a 15 km. Lo probé con los dos kayaks arriba y viaja a 110 km/h sin problemas, en cuanto a los desniveles no hay problema dado que las ruedas neumaticas no deben inflarse con mucha presión y absorven correctamente todas las superficies, incluso lugares de roca por donde se tiene que cruzar.
Saludos, Gustavo.
Ir arriba
KANE
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
a 110 km/h? un groso!!!!!!!!!

ahora si puedo decir sin temor a equivocarme: APOTEOTICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

felicitaciones nuevamente gustavo

kane
Ir arriba
GSdesign
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Exelente !!! Te quedo muy bueno !! Y levantas 110 km/h !!! Felicitaciones !!

Para trasportarlos pocos km sirve pero tene cuidado que esas ruedas levantan mucha temperatura.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
Igoun_Aiush
29 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por los comentarios nuevamente.
Y si, es cierto Gerardo levantan mucha temperatura y la durabilidad del caucho es poca, ya voy por el segundo juego de cubiertas jeje, pero al ser de las que se usan en construcción son fáciles de conseguir. Y en una ya comienza a sentirse el desgaste el bolillero, pero bueno, fue pensado para usarse con menos kilos...
En un futuro tengo pensado hacer un trailer con eje, elástico y neumáticos rodado 13. Espero aprender a soldar bien para hacerlo.
Por ahora el "semi" como le decimos cariñosamente se la banca jajajja.
Saludos y un abrazo.
Gustavo
Ir arriba
jorgetor
30 Mar 2012   Gracias (0) (0)
espectacular te evitas el engorroso subir y bajar del techo del auto felicitaciones
Ir arriba
Igoun_Aiush
09 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Hoy encontre (un poquito tarde je) la foto del carro cuando estaba recien hecho, en esta se pueden ver los caños de gas que pasan por los autovaciables y de paso sirven de traba para evitar que se mueva.


De paso les muestro unas fotos de hoy del "carro system" en accion:



Estan los planos a su disposicion jajajajajja.
Saludos desde Sta. Cruz.


Ir arriba
PabloK
09 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Muy bueno Felicitaciones !!!!
Ir arriba
eduardo
09 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Gustavo por la iniciativa de hacerlo y subirlo al foro, el trailer esta sencillamente ESPECTACULAR!!!...pero si me permitis, por si alguien de estos pagos quiere copiarlo y hacerlo, recordar que por ley nacional de transito vigente, debe llevar guardabarros en ambas ruedas, paragolpes traseros, con extension de las luces reglamentarias del vehiculo tractor, doble cadena de seguridad paralela al enganche y chapa patente comenzando con 101 y a continuacion el Nro de chapa del vehiculo que lo remolca, categoria habilitante para conducir trailer en el registro y extension del seguro automotor...OJO que no es joda, cualquier faltante de estos requisitos implica una multa, y hoy una multa es hablar de $500 o mas, o sea que no es ningun chiste...quizas en tus pagos no tengas estos inconvenientes, pero para circular por aqui es imposible hacerlo si no esta dentro de lo que la ley exige...

Saludos
eduardo
Ir arriba
tanolocker
09 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Lo que tiene de bueno es que, cumpliendo con todas las reglamentaciones de la ley, y en caso de pasar algo , lo cubre el seguro, mientras que a los que lo llevamos en el techo no nos cubre ni magoya!
Ir arriba
Igoun_Aiush
09 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Es bueno saberlo Eduardo y Tano, y ni loco me atrevería a llevarlo hacia otros lugares, es por eso que lo uso solamente dentro del ambito de la ria como dije mas arriba hasta una distancia maxima de 15 km del pueblo. para bajarlo a la ria y dejarme llevar por las corrientes me queda a 5 minutos de casa. Siempre extremamos las medidas de precaucion al usarlo. Lo que sí tenia pensado ponerle es las lucecitas de posicion y giro ya que la conexion me vino de regalo con el enganche.
Saludos.
Gustavo.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet