Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Modelo de carrito breve y bueno   Pag   1 2 > RESPONDER

Modelo de carrito breve y bueno

Por MacPablus 20 Mar 2012

MacPablus
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Revolviendo mensajes viejos, encontré este modelo de carrito...



..que me resulta realmente atractivo sobre todo por su sencillez.

Lo que me genera dudas es la posibilidad de conseguir la goma en forma de V, por lo que había considerado la posibilidad de reemplazarla por una madera cortada ad doc, a la que luego la "forraría" en la parte en que hace contacto.

Quería consultares si les parece viable, y en caso afirmativo, qué medidas aproximadas sugerirían para la pieza.

Gracias de antemano.


Ir arriba
GSdesign
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola Pablo, esos carritos los trajo Marcelo de EEUU ( Si no me falla la memoria ).

La "V" de goma la conseguis en casas de nautica o goma, es la V que se usa para los trailers de Lanchas.

El ancho aproximado del eje debe ser de 50 cm.

Tiene que estar bien atado al kayak por que al primer posito se salta.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
MacPablus
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por el dato, Gerardo. Veré si puedo conseguir la goma, ¿tenés idea de cuánto puede salir?
Ir arriba
eduardo
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Creo haberle escuchado decir a Marcelo que esos carritos los armó su papá, con la "V" de proa (goma) que se usa para los trailers de lanchas (como bien dicen) y ruedas inflables...en todo caso lo tenemos a mano para hacerle la consulta, que mejor que ir a la fuente...jeje
Si buscan la "V" de proa las firmas Ro-An, Nautica Primavera o Aquabumps la tienen...y sale algo de $45.- aqui les dejo un link:

http://www.aquabumps.com.ar/index.php?cPath=34_42&osCsid=e1d2f82ba846c76d5a6f11033d0778c2

saludos
Ir arriba
MacPablus
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Muy bien, ese es un dato posta. Ahora que busco "V de proa" en Google aparecen varios ejemplos. Y de hecho, acabo de ver en una vidriera de mi ciudad el adminículo, que incluso tiene un agujero de lado a lado en el que iría el eje. Lamentablemente está cerrado por vacaciones el negocio. Cuando logre armarlo, posteo fotito. Gracias nuevamente.
Ir arriba
tacua
20 Mar 2012   Gracias (0) (0)
MUY BUENA IDEA VOY A TRATAR DE HACERME UNO
 PARECE FACIL RAPIDO Y BARATO 10 PUNTOS
DEJO EL LINK PARA CONSEGUIR LA GOMA A 23 PESITOS
http://www.costanerauno.com.ar/producto/RODILLO+TOPE+PROA+V+GOMA+ANCHA_13401.htm
Ir arriba
Marcelo
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Tal como dice Eduardo los armé con mi viejo, son super prácticos, pero antes de largarse a armarlos tengan en cuenta lo siguiente:

1. Que el dibujo que sigue la quilla del kay calce bien en el ángulo de la V,

2. La foto es de una primera versión que luego mejoré, agregándole cintas de tira y ajusta (waypack) enganchadas una a cada extremo de la V, porque el carro debe estar muy muy bien ajustado para que no se corra hacia atrás al pasar por algún poso o defecto del camino

3. Importante lo que comenta Gerargo, el ancho del eje, inicialmente no lo tomé en cuenta pero es necesario considerarlo para que no rocen las cintas con las ruedas

4. Yo lo usaba en un Bravo, y además de pasar la cinta "abrazando" el kay también la pasaba por dos de los cabitos de amarre que traía el Bravo, eso evita también el desplazamiento del carro hacia ante un golpe en una rueda...

En su momento me llevó meses conseguir la V, me acuerdo que viendo una foto de una estantería en la web de Costanera Uno justo se la veía, finalmente las compré en Baron, marca 5 Oceans, creo que es de Baron (http://www.five-oceans.com.ar)

Un saludo y suerte en el desarrollo! :)

Marcelo.

Ir arriba
leandroaschieri
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
La verdad es q estaba por hacer el carrito cuna pero esto me hace dudar, sera efectivo para un sunrider? me gusta la idea. Espero respondan, saludos
Ir arriba
ariel.viana
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Lea: amen de que tenes que encontrar una V que calze en la quilla del Sun Rider, me parece muy poca superficie de contacto y en caso de trabarse el carro en el camino va a tender a girar haciendo mucha fuerza sobre los amarres, lo que me parece un modelo mas acababo seria combinar un carro cuna con un apoyo en el medio para la quilla, como para tener repartido el peso y el centro de gravedad mas bajo para que sea mas estable.
Saludos
Ir arriba
tacua
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola Ariel vos que carrito tenes en el honu si podes poner una foto te lo agradezco un abrazo
Ir arriba
ariel.viana
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
hice un carro cuna con caños de pp, ahora lo modifique un poco, a la tarde te pongo fotos del 2.0
Ir arriba
MacPablus
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola Marcelo, gracias por la data y los consejos.

Lo que comentás en relación a lo difícil que es conseguir la goma y que calce justo el ángulo,  serían buenos motivos para intentar con la construcción en madera. Adicionalmente, esto permitiría alargar la superficie de contacto (paralelo a la quilla).

En fin, ya vamo' a ver (decía un tuerto y se ponía un parche en el ojo sano). ;-)
Ir arriba
leandroaschieri
21 Mar 2012   Gracias (0) (0)
OK Ariel, el tema es q yo me hice el tipico carrito en "H" pero no me convence, y mas al escuchar de todas las roturas q ya hubo. Asi q estoy en busqueda de un nuevo modelo. Espero tus fotos
Saludos
Ir arriba
Marcelo
22 Mar 2012   Gracias (0) (0)

La clave es que la V calce muy bien en la quilla y que quede ajustado, si eso se logra el carrito anda muy bien, yo incluso lo usé en calles de arena y lugares poceados y se comportó re bien, pero eso solo se conoce hasta que el carrito está terminado y se lo prueba :(

Tengo algunas otras fotos de otros modelos similares, las busco y después las subo, pueden servir como alternativas...

Marcelo.

Ir arriba
MacPablus
28 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Ahí va queriendo:



El "único" problema es que si deslizo la goma hasta la zona de la quilla en que calza justo justo..... las ruedas rozan contra el kayak (me cachendié). Soluciones que se me ocurren: alargar el eje (una lástima, lo extraje de una impresora rota), o bien suplementar la goma para que quede más alta (otra lástima, porque el eje entra calzado en el agujero que ya trae la goma).

Seguiremos informando...
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet