Tal como dice Eduardo los armé con mi viejo, son super prácticos, pero antes de largarse a armarlos tengan en cuenta lo siguiente:
1. Que el dibujo que sigue la quilla del kay calce bien en el ángulo de la V,
2. La foto es de una primera versión que luego mejoré, agregándole cintas de tira y ajusta (waypack) enganchadas una a cada extremo de la V, porque el carro debe estar muy muy bien ajustado para que no se corra hacia atrás al pasar por algún poso o defecto del camino
3. Importante lo que comenta Gerargo, el ancho del eje, inicialmente no lo tomé en cuenta pero es necesario considerarlo para que no rocen las cintas con las ruedas
4. Yo lo usaba en un Bravo, y además de pasar la cinta "abrazando" el kay también la pasaba por dos de los cabitos de amarre que traía el Bravo, eso evita también el desplazamiento del carro hacia ante un golpe en una rueda...
En su momento me llevó meses conseguir la V, me acuerdo que viendo una foto de una estantería en la web de Costanera Uno justo se la veía, finalmente las compré en Baron, marca 5 Oceans, creo que es de Baron (http://www.five-oceans.com.ar)
Un saludo y suerte en el desarrollo! :)
Marcelo.
La clave es que la V calce muy bien en la quilla y que quede ajustado, si eso se logra el carrito anda muy bien, yo incluso lo usé en calles de arena y lugares poceados y se comportó re bien, pero eso solo se conoce hasta que el carrito está terminado y se lo prueba :(
Tengo algunas otras fotos de otros modelos similares, las busco y después las subo, pueden servir como alternativas...
Marcelo.