Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consejo navegacion Rio Coronda   RESPONDER

Consejo navegacion Rio Coronda

Por locoxpescar 17 Feb 2012

locoxpescar
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)
hola muchachos, hace bastante me eh presentado pero lo vuelvo a hacer, mi nombre es marcelo y tengo un triplo gracias a los consejos de algunas de ustedes, los cuales agradezco porque por mi contextura fisca un k1 hubiese sido terrible,(1,90m y 112k jeje un poco pasado)...con el triplo estoy muy contento pero apenas lo eh podido probar en alguna laguna mansa y sin correntada obvio, lei mucho sobre el mundo del kayak y todo su entorno, pero tengo dudas si podre navegar rio arriba, o si al pasar una embarcacion cerca mio podria darmelo vuelta, o si tendria que ponerle flotadores por las dudas...
pasa que estoy por ir de pesca sobre el rio coronda y pienso llevarlo pero no se si navegara rio arriba o solo sirve para flotada???
Soy muy nuevo y como yo debemos haber varios, por eso sus consejos sobre este tema o experiencias para novatos como yo son vitales a la hora de armar una salida...
El mar me queda muy lejos y me refiero a rios porque estoy cerca de sannicolas o ramallo, que se que son buenos lugares sin navegar muy lejos...CHICOS ESPERO ANCIOSO SUS CONSEJOS...
MARCELO.
Ir arriba
JoseluisLP
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Hola Marcelo, te felicito por el maquinon. Yo tengo un Patagonian Eco. Pero el mes pasado me fui de vacaciones a Colón E. Ríos, no me aguante y me alquile un TRIPLO, una maquina! Navegué bastante RIO ARRIBA  y sin ningún tipo de problemas, va como trompada. Me pasaron algunas embarcaciones bastante cerca y a las chapas y con el oleaje de la estela de los motores ni se mosqueo, muy estable... Soy bastante mas chico que vos 1,65 y 72kg pero no creo que tengas problemas... Siempre con chaleco!!!!!! Y si todavía no lo hiciste, practica hasta que salga las técnicas de reingreso al kay... Bueno no te aburro más. Espero lo disfrutes a full.

Abrazo Grande.

Jose Luis.

 

 

Ir arriba
locoxpescar
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Gracias jose por tus datos realmente me da mas coraje para encarar el rio...el reingreso no lo eh practicado porque aca las lagunas estan muy secas y no me tapa ninguna...jeje...de todas maneras soy buen nadador mientras lleve atado el remo supongo que va a estar todo bien.
Ir arriba
tacua
18 Feb 2012   Gracias (0) (0)
HOLA MARCELO YO TAMBIEN SOY NUEVO EN EL TEMA PERO LO MAS IMPORTANTE ES SEGUIR TODOS LOS CONSEJOS DE SEGURIDAD EN EL FORO HAY MUCHISIMOS SI PODES NO SALGAS SOLO, OBVIAMENTE LLEVA CHALECO Y LLEVA TODO TODO BIEN ATADO (EL REMO PORQUE SI LO PERDES SONASTE Y EL ANCLA SOBRE TODO POR SI CAES QUE NO TE DE EN LA CABEZA)
PD VEO QUE SOS DE FERRE YO SOY DE TEODELINA AUNQUE VIVO EN CAPITAL
POR AHI PODEMOS ARMAR UNA SALIDA (EL PROXIMO FIN DE SEMANA HAY UN LINDO ENCUENTRO EN ARRECIFES PERO NO CREO QUE PUEDA IR) ADEMAS SON COMO 15 KM QUE YO QUE RECIEN EMPIEZO CREO QUE NO LOS REMO NI EN PEDO JE JE UN ABRAZO
TACUARA
Ir arriba
COLOSO
18 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Bueno, por ahi son varias cosas las que vos planteas pero pienso que algún dato te puede servir de lo que diga, primero: si vas a remar en contra correntada hacelo cerca de la costa donde la misma en menor debido a la vegetación que frena la misma. segundo: debería conocer cual es la velocidad de la corriente, un palista normal hace 5 Kms por hora o sea que si la corriente es menor a esa velocidad podras avanzar si es mayor no tercero: lo antes expuesto se aplica se sobremanera si vas a cruzar el rio, para lo cual en caso de ser muy ancho y caudaloso puede diferirte entre rumbo real y rumbo aparente, es decir, si no tenes en cuenta la fuerza de la corriente cuando quieras cruzar el rio debes calcular para llegar al lugar donde querés. cuarto: el reingreso es vital, nunca te saques el salvavidas y en caso de venir una ola grande de un barco la técnica que me han enseñando es clavar la pala en la ola de tal manera que te sirva de apoyo. quinto: si querés subir el nivel de seguridad y maniobrabilidad de tu kayak te aconsejo que le agregues musleras. fijate el siguiente post en donde incluso lo rola.
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=9267
Finalmente no entres solo hasta que adquieras seguridad en el manejo, es comun el enriedo en sistema de fondeo, lineas, anzuelo etc y en esos rios pueden ser riesgoso de verdad si no tenes apoyo.
Mi abuela vivia en Oliveros y conocí el CARCARAÑA cuya correntada imponía respeto, es la imagen que tengo y por ello te envio los siguientes esperando que te ayuden.
Ir arriba
locoxpescar
20 Feb 2012   Gracias (0) (0)
gracias por los datos coloso...los voy a tener muy encuenta, espero que salga todo bien, primero lo voy a probar en un riacho que desemboca en el coronda y despues veo si me animo...
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet