Y pensar que salvo por los pejerreyes de Playa Honda, para todas las demas pescas, las que realmente me gustan, es mas efectivo el combo de la foto de abajo. Y a mi me vienen con que un kayak de 4.20mts es largo para el transporte...?
Tito, no me quedan dudas que hiciste un buen cambio!!!!! La Big One fué la culminación de la era de guía que debía bancarse frío, pescadores desconsiderados y largas horas en el río. El primer cambio fué de "Capitan Fontan" a "TiFon" y después de la Big One a el Kayak. Todo llevó su tiempo y largo tiempo convivieron los dos...pero ahora a disfrutar todas las mismas pescas de antes, pero con el culo mas cerca del agua!!!!
No te costó mucho convencerme de los beneficios de kayak, y no hizo falta mostrar esta foto!!! hasta me decidí a ponerle las barras al auto!!!
Un abrazo,
Claudio, CANPESCA
![]() LO VENDES? |
Ya se fue, esta operando en MDQ hace un tiempito con pesca artesanal. Asi que lancha en Mardel tengo a disposicion
Claudio, hice unos cuantos cambios en los ultimos 10 años, recorda que paso tambien el Stone Fly (catamaran 610), la Caddis (Open 440), y anteriormente la Spinner (Gacelux con 150hp). La Big One fue el resultado de muchas mojaduras y frio, llego un momento en que no se bancaba mas estar 10 horas sufriendo en una lancha abierta. Pero todo tiene su ciclo, me canse de mantener lanchas, de gastar mas de 1000$ mensuales en guarderias, de trabajar muy duro en un ambiente bastante hostil en invierno.
Vos sabes que mi pesca es la de verano, y en verano para la pesca que me gusta una lancha llega a ser engorrosa y poco efectiva, salvo que tengas una Carolina Skiff o similar estas al horno con cualquier casco tradicional. Pense en armar una Nort Carolina o un Skiff, pero en invierno te moles a palos y te mojas mas que un pez. Ademas una lancha te "ata" a un lugar, no podes usarla en donde se te canta, y menos aun botarla en cualquier charco. Cuando no la usas ocupa mucho espacio, tenes que pagar seguro, amarra, hacerle services al motor, mantener el trailer, limpiarla. Y al final tenes el valor de 10 kayak de los buenos metido en un cacho de plastico que te come el higado. Fijate que con el kayak me voy al sur, a Brasil, a la Mesopotamia, al NOA, a las lagunas. Proximamente tengo ganas de pescar en los fiordos chilenos y esto con una lancha seria imposible, por costos y logistica.
En el 1 a 1 me iva a la costa uruguaya a pescar "yo solo" 2 veces por semana, era poca guita. Se podia trabajar bien con un gasto fijo potable. Con los precios actuales de combustible y logistica es un desproposito, una pesca al toque insume 100$, y para trabajar tenes que arrancarle la cabeza a la gente por que en el riopla todo queda lejos. Hoy dia prefiero apostar al futuro, sumar para que la gente pueda hacer sus pescas de calidad gastando poco dinero, desarrollar servicios de calidad para que la modalidad crezca en el pais, no solo que se vendan kayaks, sino que la gente que los compra "PESQUE" mas y mejor. Que existan servicios profecionales, que se difunda el kayakfishing en todas sus facetas. Es por esto que estoy trabajando hace un tiempo en la version 2.0 de www.pescasport.com.ar, que vera la luz si Dios quiere antes de la primavera. Se vienen cambios importantes.....
Bien flaco, no hay dudas que la actividad esta en pleno crecimiento, somos varios los testigos aca en el foro y un guia como vos que conozca tan bien el Rio de la Plata no abundan, sabes leer a la perfeccion como hay que pescar desde la lancha o desde el kayak (que es muy diferente), ya que me invitaste incontables veces y vi la pasion que le pones y lo profesional que sos.
Te deseo lo mejor en este nuevo emprendimiento y gracias por darnos los mejores consejos para entender un poquito mas de este apasionante deporte .