Registrarse Registrarse Login Login

Bricos en el HONU   Pag   1 2 3... 6 > RESPONDER

Bricos en el HONU

Por PabloK 19 Dic 2011

PabloK
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Bueno, antes que nada reitero mis felicitaciones a la pagina PEK. Especial por su camaradería y buena onda. Espero que esto sea una pequeño aporte para el foro.
Les dejo algunas fotos de los bricos que le hice a mí HONU. La intención fundamental en estos bricos fue realizarlos sin hacer hacer niguna perforación ni modificación en el kay, es decir que al sacarlos quede el kay original. También que sean económicos y utilizando en lo posible materiales que tuviera en mí casa. Les puedo asegurar que costo más de una noche de insomnio pensando como jocara hacia algo que se me presentaba muy facil si usaba el taladro. Pero bueno creo que logre lo que buscaba, me sirvió como una distracción sana y la satisfacción que uno siente cuando ve terminado algo que hizo uno mismo ( bueno, malo o regular ) Les juro que en todo momento cuando lo estaba haciendo pensaba en este post y me preguntaba, si les gustaría, si les sería de utilidad y además utlizando mucha información que obtuve de ustedes.
Asi que espero muchachos les guste y les sirva.

PRIMERO MI KAY HONU PELADO




ASIENTO
Hecho con una vieja silla Coleman que tenía los caños todos oxidados de tanta playa. Las correas de anclaje son regulables por si el kay lo utliza otra persona de estatura diferente ( el invitado siempre se debe sentir cómodo, ja ) Algunos detalles que veran son para utilizarlos cuando le voy poniendo el resto de los bricos. Le puse gomaespuma en el interior para acolcharlo. Un agradecimiento especial a Alicia por prestarme la máquina de coser.



















ANCLA

Pense en hacer algo que quede bien amarrado al kay por seguridad y que me sirva también de boya para evitar ocupar espacio. El ancla va dentro del caño de PVC, bien ajustada evitando así accidentes y cosas sueltas que pueden provocarlos.   














Para amarrarla uso una banda elástica con dos secciones de caño de polipropileno pasados por los imbornales.
La sección de caño debe ser de unos 7 cms. para que no se salga y angosto para permitir el buen drenaje del imbornal.























CAJON DE PESCA

Lo encontre, les aseguro, en el basural de mi pueblo, mi señora me quería matar cuando lo junte, ja.
Le pase banda elástica alrededor para ajustarlo al kay con ganchos hechos con eslabones de una cadena plástica también cirujiada. Corte los eslabones y les di la forma calentandolos en la hornalla de la cocina con una pinza, cuando ya tienen la forma deseada lo ponemos debajo de un chorro de agua fría y listo.
Las bandas en el interior me sirven para ajustar lo que lleve ahí ( cajas, sobres y demás cosas ). Como tapa le hice una red elastica a medida con bandas elásticas y ganchos. Es totalmente abierto ya que pense que sería conveniente ante un vuelco, y que al intentar darlo vuelta nuevamente el agua escurra facilmente y no ofresca resistencia y se ponga pesado. Al estar apoyado sobre el borde de la batea que trae el kay, esta me queda como depósito de los pescados, frescos a la sombra del cajón y escurriendo ya que la batea tiene dos imbornales de desagote. Para poner los pescados se deseganchan los dos ganchos laterales, se levanta quedando el gancho de la punta como visagra, se pone el pescado debajo y se vuelve a enganchar como se ve en la última foto.






















VIVERO

Para el río o laguna, ni en pe.... en el mar, no quiero tibursios ni lobos marinos de visita ja
Esto lo copié de algún camarada por internet ya que me pareció muy práctico y útil para mantener fresca la pesca.














BOLSA PARA PESCADOS

Hecha con mediasombra ( nuevamente gracias Alicia por la máquina ) Va debajo del cajón y enganchada al mismo para que al levantar el cajón se abra la boca y poder poner el pescado facilmente.














CARRO - RESPALDO - ESTABILIZADORES ( TODO EN UNO)

Todo fabricado en caño de polipropileno, banda elástica, goma espuma cubre caños y el eje con caño galvanizado. La intención fué hacer un carro que pueda trasladarse en el kay para travesias en el río, ya que muchas veces es necesario salir del río ( cascadas, bajo nivel de agua, etc.) y necesitamos del carro para trasladar el kay con comodidad de un punto a otro del río para seguir navegando. Ya que el carro lo tenía que llevar encima del kay quise que cumpliera otras funciones. Por eso intenté diseñarlo como para que me sirva tambien de respaldo. Como las ruedas que utilicé ( de un karting a pedal de mis hijos que estaba destrozado ) son huecas, pense en rellenarlas de espuma en aerosol y que me sirva también de estabilizadores. Fue complicado, pero luego de mucho mirarlo, hacer y deshacer creo que quedo bien ( al menos funciona de mil maravillas se los aseguro ). Es liviano, totalmente desarmable y revatible, lo que facilita el traslado en el coche ( no ocupa nada de espacio ). Se ajusta al kay tan solo con bandas elaáticas y queda refirme. Es inoxidably muy barato. Los caños corrugados que veran son los que utilizo como posa cañas. Van las fotos y espero les guste.


KIT desarmado y plegado para traslado en coche.




Armado ( se demora tan solo cinco minutos ).




Banda elástica con gancho ajustable.




Ruedas. Les hice cuatro perforaciones y las rellene con espuma poliuretanica en aerosol. Como buje le puse dos caños de polipropileno por donde pasa el eje del carro.








Colocación de las ruedas.













Listo para colocarlo en el kay como carro





Ajustando la primera banda elástica




colocamos la segunda y listo.















Para traslado en el kay ( nos sirve de respaldo, cañero y estabilizador )
Le saco las ruedas y lo coloco encima del kay.










Armo las ruedas para estabilizador.










Las enrosco al eje principal




Ahora ajusto el respaldo con las misma bandas que utilicé para el carro quedando totalmete firme al Kay
La banda suelta la paso por debajo del kay y las otras van ajustadas a las manijas del kay.












Ahora ajusto el asiento al respaldo.












Así queda en posición de estabilizador.






Giramos las cubiertas hacia arriba y para adentro y lo ponemos en posición para remar ( de esta forma no ofrecen las ruedas resistencia en el agua al remar ). No molestan para nada en la remada.








En esta foto ven a los caños corrugados como cañeros y a mi hija fanática del kay




Y por último, aunque alguno pueda esbozar una sonrisa que la entiendo, ja, las fotos del parasol plegable. Más de uno habrá pensado en esto en más de una oportunidad estando en el mar con el sol a full en el marote y el resto del cuerpo hirviendo. No estorba en el cañazo ante un pique porque si lo golpeamos con la caña se mueve y luego vuelve a sú lugar solo.
La verdad, me quedaban ganas de hacer algun otro brico y salio esto.
Materiales: mediasombra, alambre acerado recubierto con unos cañitos de plastico, y de nuevo gracias ALICIA jaja. Espero les guste o al menos le divierta.

















Todo el equipo ( menos el ancla ) pesa 12 kgs. Menos la estructura del carro y el ancla el resto del equipo se puede colocar en el cajoó de pesca para llevarlo en el coche. Aqui les dejo unas fotos y espero les haya gustado y le sea de utilidad al menos a algunos de ustedes.
UN GRAN ABRAZO PARA TODOS.


















Perdón me olvidaba el BOLSO PARA LLEVAR LOS ACCESORIOS DEL CARRO Y DEMAS COSAS.





Ir arriba
fa-q
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)

Te felicito, fabuloso como quedo el kay, y muy pero muy buenos bricos. saludos

Facundo

Ir arriba
pumalyf
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
que laburazos y muy prolijos!!! te felicito pablok!!

ah!! y a mi tambien me vuelven loco porque ando levantando cosas de la calle para abastecerme de bricos!!

abrazo y ahora a mojar todo!

abrazo! puma
Ir arriba
Patocrator
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)

Que barbaro!!! es el Robocop de los kayaks!!!! donde van los torpedos??? Felicitaciones

Fernando

Ir arriba
PabloK
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos, me alegro que les guste. La idea es compartir lo que uno hace con los demas integrantes de PEK, tal vez les sea de utilidad y además así mantener el espíritu de camaradería de esta página.
Si alguno tiene alguna duda con respecto a algo, pregunten. Tengo más fotos detalladas de cada brico y sino le saco foto y la cuelgo como para clarificar.
Ahh...PUMALYF.... es así, las patronas se quejan, pero nos ahorramos un montón de mangos de esa forma. Además no hay nada más lindo que ver un trabajo terminado y hecho por uno mismo.
SALUDOS.
Ir arriba
rinoscout
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hola pablok, te felicito, muy pero muy bueno tu trabajo, te voy a tomar un par de ideas par mi kayak... me gusto lo del reciclaje de la silla... mas despues de pasar el sabado por un casa de pesca y campig y ver el precio y la calidad ( que dajan mucho pero mucho que decear) del la original de atlanti... un saludo grande y muchas gracias por compartir tus trabajos...
Ir arriba
GUSH
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)

EXCELENTE PABLO, MUY BUENO, ORIGINALES Y PROLIJOS TUS TRABAJITOS. SEGUI ASI INVENTANDO Y SUBIENDO PARA DARNOS IDEAS A TODOS !!!

LO ÚNICO POR AHI QUE NO ME CIERRA Y PODRÍAS VERLO PARA PASAR POR OTRO LADO ES EL ELÁSTICO CON EL QUE SUJETAS  EL ANCLA, UNA PORQUE AL QUEDAR LOS PLASTICOS POR DEBAJO DEL CASCO MAS LOS NUDOS VAN A CAMBIAR EL PASO DEL AGUA CREANDO UNA FRICCIÓN Y FRENADA DEL KAYAK (SE QUE NO VA A SER MUCHO PERO YA EL DISEÑO DEL FONDO DEL KAYAK NO CUMPLIRÍA SU FUNCIÓN. Y LA OTRA DUDA QUE ME QUEDA, ES QUE COMO AL ELASTICO POR LA PRESIÓN DEL AGUA SEGURAMENTE LO VA A MOVER CUANDO REMES, SI POR AHI NO ES PELIGROSO PARA QUE TE GASTE ALGUNA PARTE DE LAS PAREDES DEL IMBORNAL.

MUY BUEN LABURO Y DETALLE FOTOGRÁFICO, MUCHAS GRACIAS Y A SEGUIR IDEANDO.

GUSTAVO

 

Ir arriba
leas09
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
FAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!! 
es un nuevo TRANSFORMER!!  el honubot!! jaja
che que laburazo que te mandaste pablo!! te felicito!

te mando un abrazo!!
Ir arriba
PabloK
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
GUSH, muy buena la observación y gracias por hacerla.Principalmente la del rose en los imbornales, no lo había pensado. Acabo de ir a observar minuciosamente si había al menos algún pequeño rose y no gracias a Dios, y ya tiene unas cuantas usadas. Por lo visto la tensión de la banda elástica impide que tenga movimiento. No obstante lo voy a seguir observando y en caso de ver algo podría cambiar las secciones de polipropileno por dos de una manguera de goma gruesa de esa medida. Con respecto a la frenada del kay, lo pensé, pero imaginate que es la mitad de un caño de 1/2¨, es muy pequeño, aunque si es cierto que debe ofrecer alguna resistencia. Imaginate que soy novato en esto ( menos de un año ) y no logro percibirla. La idea básica de los bricos que hice es no hacer perforaciones, ni modificaciones al casco original del kay, de metejón nomás, jaja, no tengo nada contra las modificaciones en el casco, he visto algunas extraordinarias que parecen realmente de fábrica. Tal vez me lo propuse para ver si me las ingeniaba, y realmente fué muy divertido.
De nuevo, eternamente agradecido por las observaciones, gracias a ellas uno aprende. Espero más para evitar de esa manera alguna macana y poder mejorar.
Un abrazo grande y las puertas abiertas de mi casa para cuando vengas a conocer estos pagos que son realmente hermosos para este deporte.       
Ir arriba
PabloK
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
RINOSCOUT, me alegra que te sirva para sacar alguna idea. Por favor cuando lo termines subí fotos. Gracias por la buena onda y la idea es compartir. UN ABRAZO.
Ir arriba
PabloK
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gracias, PATOCRATOR y FA-Q
Ir arriba
PabloK
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
HONUBOT ja ja muy bueno Tal vez le ponga ploteado ese nombre.
Ir arriba
SNIPERFAT
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
ME encanto, estoy por comprar un ECO y este me acaba de seducir! tus bricos excellentes!!!!!!!!!!!! me impresiono el carro y ese toldo fabuloso!
PD: y encima lo armaste con esos paisajes de fondo que son un sueño! donde es eso?
Ir arriba
elfrances
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Pablo: felicitaciones!!!! Impresionante laburo y todo muy facil y económico.-

Desde ya te aviso que te voy a copiar algunas cosas, jajajja!!!

saludos

Carlos
Ir arriba
Tomascastelar
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
muy bueno pablo, que ingenioso de tu parte, te quedo muy lindo, ahora a disfrutarlo. Felicitaciones
Ir arriba


Pag   1 2 3... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet