Bueno, antes que nada reitero mis felicitaciones a la pagina PEK. Especial por su camaradería y buena onda. Espero que esto sea una pequeño aporte para el foro.
Les dejo algunas fotos de los bricos que le hice a mí HONU. La intención fundamental en estos bricos fue realizarlos sin hacer hacer niguna perforación ni modificación en el kay, es decir que al sacarlos quede el kay original. También que sean económicos y utilizando en lo posible materiales que tuviera en mí casa. Les puedo asegurar que costo más de una noche de insomnio pensando como jocara hacia algo que se me presentaba muy facil si usaba el taladro. Pero bueno creo que logre lo que buscaba, me sirvió como una distracción sana y la satisfacción que uno siente cuando ve terminado algo que hizo uno mismo ( bueno, malo o regular ) Les juro que en todo momento cuando lo estaba haciendo pensaba en este post y me preguntaba, si les gustaría, si les sería de utilidad y además utlizando mucha información que obtuve de ustedes.
Asi que espero muchachos les guste y les sirva.
PRIMERO MI KAY HONU PELADO
ASIENTO
Hecho con una vieja silla Coleman que tenía los caños todos oxidados de tanta playa. Las correas de anclaje son regulables por si el kay lo utliza otra persona de estatura diferente ( el invitado siempre se debe sentir cómodo, ja ) Algunos detalles que veran son para utilizarlos cuando le voy poniendo el resto de los bricos. Le puse gomaespuma en el interior para acolcharlo. Un agradecimiento especial a Alicia por prestarme la máquina de coser.
ANCLA
Pense en hacer algo que quede bien amarrado al kay por seguridad y que me sirva también de boya para evitar ocupar espacio. El ancla va dentro del caño de PVC, bien ajustada evitando así accidentes y cosas sueltas que pueden provocarlos.
Para amarrarla uso una banda elástica con dos secciones de caño de polipropileno pasados por los imbornales.
La sección de caño debe ser de unos 7 cms. para que no se salga y angosto para permitir el buen drenaje del imbornal.
CAJON DE PESCA
Lo encontre, les aseguro, en el basural de mi pueblo, mi señora me quería matar cuando lo junte, ja.
Le pase banda elástica alrededor para ajustarlo al kay con ganchos hechos con eslabones de una cadena plástica también cirujiada. Corte los eslabones y les di la forma calentandolos en la hornalla de la cocina con una pinza, cuando ya tienen la forma deseada lo ponemos debajo de un chorro de agua fría y listo.
Las bandas en el interior me sirven para ajustar lo que lleve ahí ( cajas, sobres y demás cosas ). Como tapa le hice una red elastica a medida con bandas elásticas y ganchos. Es totalmente abierto ya que pense que sería conveniente ante un vuelco, y que al intentar darlo vuelta nuevamente el agua escurra facilmente y no ofresca resistencia y se ponga pesado. Al estar apoyado sobre el borde de la batea que trae el kay, esta me queda como depósito de los pescados, frescos a la sombra del cajón y escurriendo ya que la batea tiene dos imbornales de desagote. Para poner los pescados se deseganchan los dos ganchos laterales, se levanta quedando el gancho de la punta como visagra, se pone el pescado debajo y se vuelve a enganchar como se ve en la última foto.
VIVERO
Para el río o laguna, ni en pe.... en el mar, no quiero tibursios ni lobos marinos de visita ja
Esto lo copié de algún camarada por internet ya que me pareció muy práctico y útil para mantener fresca la pesca.
BOLSA PARA PESCADOS
Hecha con mediasombra ( nuevamente gracias Alicia por la máquina ) Va debajo del cajón y enganchada al mismo para que al levantar el cajón se abra la boca y poder poner el pescado facilmente.
CARRO - RESPALDO - ESTABILIZADORES ( TODO EN UNO)
Todo fabricado en caño de polipropileno, banda elástica, goma espuma cubre caños y el eje con caño galvanizado. La intención fué hacer un carro que pueda trasladarse en el kay para travesias en el río, ya que muchas veces es necesario salir del río ( cascadas, bajo nivel de agua, etc.) y necesitamos del carro para trasladar el kay con comodidad de un punto a otro del río para seguir navegando. Ya que el carro lo tenía que llevar encima del kay quise que cumpliera otras funciones. Por eso intenté diseñarlo como para que me sirva tambien de respaldo. Como las ruedas que utilicé ( de un karting a pedal de mis hijos que estaba destrozado ) son huecas, pense en rellenarlas de espuma en aerosol y que me sirva también de estabilizadores. Fue complicado, pero luego de mucho mirarlo, hacer y deshacer creo que quedo bien ( al menos funciona de mil maravillas se los aseguro ). Es liviano, totalmente desarmable y revatible, lo que facilita el traslado en el coche ( no ocupa nada de espacio ). Se ajusta al kay tan solo con bandas elaáticas y queda refirme. Es inoxidably muy barato. Los caños corrugados que veran son los que utilizo como posa cañas. Van las fotos y espero les guste.
KIT desarmado y plegado para traslado en coche.
Armado ( se demora tan solo cinco minutos ).
Banda elástica con gancho ajustable.
Ruedas. Les hice cuatro perforaciones y las rellene con espuma poliuretanica en aerosol. Como buje le puse dos caños de polipropileno por donde pasa el eje del carro.
Colocación de las ruedas.
Listo para colocarlo en el kay como carro
Ajustando la primera banda elástica
colocamos la segunda y listo.
Para traslado en el kay ( nos sirve de respaldo, cañero y estabilizador )
Le saco las ruedas y lo coloco encima del kay.
Armo las ruedas para estabilizador.
Las enrosco al eje principal
Ahora ajusto el respaldo con las misma bandas que utilicé para el carro quedando totalmete firme al Kay
La banda suelta la paso por debajo del kay y las otras van ajustadas a las manijas del kay.
Ahora ajusto el asiento al respaldo.
Así queda en posición de estabilizador.
Giramos las cubiertas hacia arriba y para adentro y lo ponemos en posición para remar ( de esta forma no ofrecen las ruedas resistencia en el agua al remar ). No molestan para nada en la remada.
En esta foto ven a los caños corrugados como cañeros y a mi hija fanática del kay
Y por último, aunque alguno pueda esbozar una sonrisa que la entiendo, ja, las fotos del parasol plegable. Más de uno habrá pensado en esto en más de una oportunidad estando en el mar con el sol a full en el marote y el resto del cuerpo hirviendo. No estorba en el cañazo ante un pique porque si lo golpeamos con la caña se mueve y luego vuelve a sú lugar solo.
La verdad, me quedaban ganas de hacer algun otro brico y salio esto.
Materiales: mediasombra, alambre acerado recubierto con unos cañitos de plastico, y de nuevo gracias ALICIA jaja. Espero les guste o al menos le divierta.
Todo el equipo ( menos el ancla ) pesa 12 kgs. Menos la estructura del carro y el ancla el resto del equipo se puede colocar en el cajoó de pesca para llevarlo en el coche. Aqui les dejo unas fotos y espero les haya gustado y le sea de utilidad al menos a algunos de ustedes.
UN GRAN ABRAZO PARA TODOS.
Perdón me olvidaba el BOLSO PARA LLEVAR LOS ACCESORIOS DEL CARRO Y DEMAS COSAS.