Buenos dias a todos. Antes que nada gracias por su tiempo.
Les escribo para hacerles una consulta:
Hace poco compre un kayak usado de la firma Baum, similar al modelo Yamana. El dueño anterior le coloco unos alambres para un supuesto timon, pero nunca lo perfeccionó.
El tema es que quiero hacerle un timon con pedales y tengo dos diseños posibles para consultarles.
Primer diseño, Quilla corrrida (A):
La idea de este timon es continuar la quilla del kayak mediante los alambres que ya estan colocados y hacerle un timon con una "forma aerodinamica".
El problema que veo en este diseño es que el timon no seria retractil y a la hora de no querer utilizarlo me seria imposible ya que siempre estaria sumergido; ademas deberia idear algun tipo de mecanismo para que en el momento de no apretar los pedales el timon quede siempre centrado con la linea de crujia.
Segundo diseño, Timon retractil (B):
Buscando por internet y viendo en el dia a dia la infinidad de kayak de travesia que hay, encontre un comun denominador... que la mayoria tiene timon retractil.
La idea es copiar alguno de esos diseños y fabricar los mecanismos para que pivotee y para que sea retractil.
El problema que veo en este ultimo es que la punta mas alejada de la popa termina muy levantada del agua (tipico de los kayak tipo banana), por lo que necesitaria un timon muy largo para que tenga accion la parte sumergida. Al ser el timon muy largo, no quedaria un poco endeble?... tengo mis serias dudas al respecto.
En fin, queria saber cuales eran sus comentarios para poder hacer el mejor diseño.
Adjunto un pequeño diagrama de mi idea. Lamentablemente no tengo fotos de la popa... prometo sacar para la proxima semana.
Saludos y gracias.
Las 2 posibilidades funcionan muy bien.
Yo personalmente prefiero una cubierta lo mas despejada posible.
El timon de quilla corrida se usa mucho. Aca tenes un Epic con ese timon, ademas tiene incorporado un skeg. Estos muchachos saben bastante de kayaks. Tienen unos de los mejores disenos del mundo de kayaks de travesia.
En este caso la cubierta queda totalmente despejada.
Tambien hay que tener en cuenta que el timon como el skeg deben usarse para corregir levemente la deriba y no para ir corrigiendo el rumbo constantemente como si fueramos pedaleando.
Saludos Luis.