Te cuento está bueno el recorrido , tenés una opción que es bajar por 33 orientales y minimizar la navegación por el Luján , si vas en día de semana todo bien pero sábado o Domingo es heavy !!!!! y el problema es que desde una embarcación a motor a veces no te ven , ya que vienen lanzados a buena velocidad .-
Bajando en 33 Orientales navegas unos 350 metros y llegas al Luján , lo cruzás y haciendo rumbo paralelo al Luján con proa a la desembocadura del mismo y Río de la Plata a mano izquierda nace el Arroyo creo que se llama Pacú , es un arroyo muy lindo de recorrer , podés probar de tirarle a la tarucha y a las bogas en los juncales .-
Saliendo de la bajada publica de San Fernando, yo cruzaria el Lujan en linea recta.
A esa altura no tiene mas de 300 mts y si bien el trafico es intenso los dias feriados, con un poco de prudencia no reviste ningun inconveniente, es mas peligroso cruzar la 9 de Julio a pie, jejejeje.
Una ves en la margen norte del Lujan iria hacia la derecha o sea hacia el este asi te evitas el transito de las colectivas.
Luego entraria en el arroyo Pacu o el aguaje Julia hasta la boca del San Antonio.
Son todos exelentes lugares de pesca tanto para la taru, la boga, los doraditos y la variada en general, incluso la boca del San Antonio donde se estan dando dorados de buen porte.
Si queres la vuelta la podes hacer por la ruta 2 y bajas por el Lujan justo hasta la salida de la bajada de San Fernando.
Saludos Luis.