Que grande la bienvenida, gracias.
Hace años ir a pescar, aunque no lo crean los de menos de 30, era sencillo, ....llegar a la playa, nada de comprar carnada, solo un pocito, unas almejas y a llenarse de corvinas.
Cuando nos aburriamos de pescar, venia el tema de repartir los pescados entre la vecindad.
Ya en los 80, la cosa cambio, y teniamos que ir buscando pozos por la costa, aunque embarcado, se tiraba en cualquier lugar y listo.
Ahora, hay que tener astucia y mucha suerte para conseguir aquellas corvinas de 4 y 5 kilos, ademas de tener que $$$$ comprar carnadas, las cuales por estos lados es congelada y bastante vieja.
Los barcos grandes y sus trasmallos, los cientos de pescadores "artesanales", que tiran cientos de metros de trasmallos cada uno .... ("artesanal"jeje), logran que queden pocos peces de buen porte.
Ahora nos conformamos con bicharracos chicos, pero al menos, disfrutamos de esa sensacion de pelear con un equipo chico.
Si queremos mejores ejemplares, hay que mandarse varios km mar adentro, pero no es lo ideal para kayak, por los violentos cambios de clima.
Al menos ahora, gracias al mejor pronosticador del viento del mundo
"Wind Guru CZ", podemos elegir los dias para incursionar.
Un abrazo.
Gallego Gustavo.