Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Para estar atentos!!!!   Pag   1 2 > RESPONDER

Para estar atentos!!!!

Por g-pirat 17 Sep 2011

g-pirat
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Si bien no consco la veracidad del mensaje que a continuacion voy a pegar es bueno estar atentos por lo menos ...

me acaba de llegar un e-mail con el siguiente contenido cada uno sabra como tomarlo

 ....PESCADO "PANGA", En CARREFOUR, No lo comprès. Peligra tu salud .
 
EL PANGA
 

El panga, es un nuevo pescado asiático que encontramos en CARREFOUR, sobre todo en forma de filetes, a precio muy barato. El panga es un pescado de cultura intensiva/industrial en Vietnam, más exactamente en el delta del río Mekong y está invadiendo el mercado debido a su precio .  
Esto es lo que hay que saber sobre el panga: el río Mekong es uno de los ríos con mayor contaminación del planeta. Los pangas están infectados con elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos industriales, tóxicos y peligrosos subproductos, del creciente sector industrial),  metales contaminantes, fenoles policlorados (PCB) o DDT y sus (DDTs), clorato, compuestos relacionados (CHLs), hexaclorociloxano, isomeros (HCHs) y hexaclorobenceno (HCB) .  
No hay nada natural en los pangas.
 
Son alimentados con peces muertos, restos de huesos y con una harina de América del sur, la mandioca y residuos de soja y grano.

Obviamente, este tipo de alimentación no saludable no tiene nada que ver con la alimentación en un ambiente natural.


Es lo más parecido a la  alimentación de las vacas locas (vacas, que fueron alimentadas con vacas, ¿se acuerdan?).  la alimentación de los pangas está completamente fuera de toda reglamentación judicial. El panga crece 4 veces más rápido que en la naturaleza natural. Además los pangas son inyectados con (PEE), algunos cientificos descubrieron que si se inyectase a las hembras panga con las hormonas femeninas derivados del deshidratado de orina de mujeres embarazadas, la hembra panga produciría sus huevas muy rápidamente y en gran cantidad, lo que no ocurriría en ambiente natural (una panga pasa así a producir 500.000 huevas de una vez).
 
Básicamente son peces con hormonas inyectables, (producidas por una empresa farmacéutica china) para acelerar el proceso de crecimiento y reproducción. Al comprar pangas, estamos colaborando con empresas gigantes sin escrúpulos y especuladoras, que no se preocupan de la salud y el bienestar de los seres humanos . Este comercio está siendo aceptado por grandes superficies que venden al público en general, sabiendo que están vendiendo productos contaminados.
 
Nota: Debido a la prodigiosa cantidad de pangas disponibles, éstos acabarán en otros alimentos: surimi (aquellas barritas con pasta de pescado), pescado en lata y probablemente en algunos alimentos para animales (perros y gatos).

REVISE EL ORIGEN DEL PESCADO Y NUNCA COMPRE PESCADO ASIÁTICO POR MUY BARATO QUE SEA.  CARREFOUR Y EXITO NUNCA RESPONDERÁN POR SU SALUD !!!

si de algo sirve mejor, como ya dije "no puedo certificar su veracidad"  pero es para estar atentos

Saludos Fernando

Ir arriba
CHUCHO
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Hola Fernando, parece que esta cuestion viene desde el 2008 en Europa.. y como siempre, lo que ellos rechazan nosotros lo aceptamos !!!   será como los pollos ??

Abz. 

Europa:

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda no consumir panga y perca puesto que se han encontrado restos de pesticidas en el panga y trazas de mercurio en los filetes de ambos pescados y, aunque asegura que estos residuos contaminantes están dentro de los límites legales y no suponen un riesgo inmediato para la salud, aconseja no comerlos más de una vez por semana.

   Para esta organización, el panga y la perca han entrado "con fuerza" en los hábitos de compra y consumo españoles, sobre todo, en comedores colectivos donde a veces se sirven como filetes de lenguado o mero pero, tras sospechar de la presencia de posibles contaminantes ambientales por si producción "intensiva" y zonas donde se localiza, la OCU analizó 23 muestras de panga (17 congeladas y seis frescas) y otras seis de perca con la citada conclusión.

   Se trata de dos pescados de agua dulce y criados en acuicultura que proceden de países lejanos: el panga se cría en el río Mekong (Vietnam) y la perca habita en el lago Victoria en África.

RESTOS DE CONTAMINANTES

   En concreto, en cuatro de las muestras de panga se encontró la trifluoralina, un herbicida prohibido en Europa mientras que en los filetes de perca no se encontraron plaguicidas.

   También detectaron mercurio en nueve de las 29 muestras de panga y perca analizadas. Las cantidades de mercurio no superan el límite legal de 0,5 mg/Kg pero, en algunos casos, sí alcanzaron la mitad de esa cifra. A juicio de la OCU, se debería "reconsiderar" la lista de los pescados que se suelen considerar como fuente de mercurio, como el atún o el emperador, tras estos resultados.

   "Teniendo en cuenta que estos pescados se sirven en comedores escolares y los niños pueden llegar a comerlos varias veces por semana, al final la ingesta de mercurio puede llegar a ser significativa", subraya la OCU.

Ir arriba
horatius
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
soy asiduo comprador de Carrefour, y todavía a no he visto al famoso bicharraco, como modalidad "pescado", excepto que ingrese como comestible enlatado, estilo lata de anchoas, o bajo algúna otra conformación alimenticia.-He recibido el mismo informe via internet, y me llamó la atención el énfasis puesto en las "contraindicaciones",donde lo único que falta es que sea radioactivo, el resto le caben todas- su habitat contaminado como nuestro riachuelo, alimentado con los peores desechos orgánicos, de los cuales las harinas de mandioca y soja, serian un verdadero lujo-inyectados con hormonas que multiplican su capacidad reproductiva a niveles geométricos, etc, etc, con el guiño cómplice (es evidente) de la fiscalizacion de nuestras autoridades en la materia.-Es notorio que los chinos invadieron el planeta con sus productos de exportación a cambio de la importación de alimentos porque su espacio vital está mas que comprometido para alojar a mas de 600.millones de chinos y darles de comer, así que esta sería la primera vez que se desligan de un elemento nutritivo para exportarlo.
En fín el tema dá para mucho hilo, y es prudente hacerle un seguimiento, y en nuestro caso para que invertir nuestras sacrificadas rupias en peces contaminados del delta del mekong, si los conseguimos gratis, con el mismo grado de contaminación, pescándolos en anchorena y encima nos divertimos.-
Ir arriba
Waresneis
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Ni en PEDO compro pescado sea Panga Pongo y mucho menos Pinga traido de Tailandia en un super.

Saludos.

Waresneis

Ir arriba
elfrances
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Suerte que no como pescado ....
Ir arriba
lolos
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
 Hay que tomar con pinzas esta info gente. Miles de cadenas de mails atentan contra grandes empresas inventando cosas.

 Hay que estar informado pero no tomar cada cosa escrita como veridica!

Alguien vio dicho pez en las gondolas?
Ir arriba
g-pirat
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

LOLOS:

                 Hay que tomar con pinzas esta info gente. Miles de cadenas de mails atentan contra grandes empresas inventando cosas.

 Hay que estar informado pero no tomar cada cosa escrita como veridica!

Alguien vio dicho pez en las gondolas?

Juan por eso es que aclaro que no puedo certificar su veracidad, igualmente si lo quieren comprar es un tema de cada uno y como dijo Horatius para pescado contaminado tenemo gratis...

saludos!!!

Ir arriba
COTTON
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
che y lo que semorfa duvi de quilmes -el otro dia le salia un tercer hojo porque
sera
Ir arriba
Duvi
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Hola muchachos es verdad lo que dice cotton yo morfo todo lo que pesco , incluso el que tenia tres ojos jajajaj  (PD gracias por la info Fer) un abrazo Duvi
Ir arriba
Pescoloquepuedo
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Pescado solo de pescaderia de confianza, ni loco de super, y muchisimo menos como pescado de quilmes... es mas ni yo me meto en quilmes.
Ir arriba
Pachu07
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Yo tengo un Carrefour cerca (2 cuadras) por lo que voy casi siempre, nunca vi ese pescado en la gondola de la pescaderia. La verdad que tampoco es una linda pescaderia (por lo menos del que voy yo), asi que no se si da para comprar ni siquiera merluza. Otro cosa, que nosotros teniendo el mar y los rios que tenemos, estamos trajendo cualquier cosa de afuera. Abrazo gente.

Ir arriba
VILLO
17 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Parece ser que ese pez se hizo famoso. Encontre lo que pudo ser el origen de ese correo electronico y seria una pagina de Colombia (http://www.quejesedetodo.com/co/complaint/589/Pescado-panga). Aparentemente se habria comercializado por ahi, lo que no impide que venga para estos lares. Ahora ya se a que clase de pescado se referia el maestro Landriscina. (Pescado de Patio) http://www.youtube.com/watch?v=hzbRM78trMw. Abrazo!!!
Ir arriba
g-pirat
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)

PESCOLOQUEPUEDO

Pescado solo de pescaderia de confianza, ni loco de super, y muchisimo menos como pescado de quilmes... es mas ni yo me meto en quilmes.

 

Nosotros no metememos seguido en Quilmes y mas que la locura que nos pianto el cerebro hasta ahora no nos dio,  vos donde te metes a pescar??? por eso el nic  jajajaja

la verdad es que en Quilmes pescamos bastante bien

saludos

 

Ir arriba
tinchomab
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Gracias por la info G-pirat.

De la merlusa en capital no salgo..!!!

Saludos, Martín.

Ir arriba
juanchus
18 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por la info g-pirat!
comparto con pescoloquepuedo, con la diferencia que ni siquiera de pescaderia, solo pescado del mar que saco yo mismo...
y es cierto que en quilmes no hay que meterse, fijense que a nosotros nos agarro una enfermedad muy rara: terminamos todos tan enviciados que nos metimos todo el invierno jajajajaja
saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet