El kayak que conocemos es una recreacion europea relativamente reciente
del estilo SouthWest Greenland.
El amigo Gush me paso un libro de arqueologia sumamente instructivo...
El caso es que habia grandes diferencias entre los kayaks del oeste de Alaska,los articos y los de Groenlandia.
Las lineas del Epic(en particular su proa) parecen revolucionarias pero en realidad son muy viejas:
Los kayaks de Nunivak,Unalaska,y la isla de Kodiak eran asi.
Al concepto lo llaman "wave piercing" y tiene estas premisas:
Minimizar pesos inutiles
Alargar la linea de flotacion al maximo posible
Cortar las olas en lugar de montarlas
Disminuir superficie lateral a los vientos
En sintesis una maquina de correr en linea recta,con el minimo esfuerzo y en aguas tranquilas o de ola tendida.
En cambio los kayaks de Groenlandia tenian formas distintas,grandes lanzamientos en proa y popa,quilla corta,arrufo pronunciado.
Ese es el kayak copiado por los europeos,y sus ventajas son:
Eslora en flotacion corta,que aumenta automaticamente con la velocidad.
Facil maniobrabilidad para girar.
En mares costeros con ola corta o rompiente,mayor flotabilidad.
La superficie al viento es una ventaja o una contra,en situacion de reposo
(hunting) el kayak se alinea de cara al viento o al reves,segun su diseño y nunca atravesado a la ola.
La estetica es una cuestion cultural.
Los rusos explotaron y esclavizaron a los esquimales de Alaska,pero no difundieron o popularizaron sus embarcaciones.
Los europeos encontraron que los kayaks groenlandeses eran lindos juguetes y
masificaron su diseño.
Por ultimo,llamarle "estilo yamana" a un kayak es un barbarismo,los aborigenes de Tierra del Fuego jamas tuvieron kayaks.