Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consulta Cockpit Travesia   RESPONDER

Consulta Cockpit Travesia

Por nemo 24 Ago 2011

nemo
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Consulto a los expertos travesistas:
Hay alguna razon tecnica,norma o regla que regule el LARGO de los
cockpit en los kayaks de travesia?
Desde los completamente circulares hasta largos de 85 cms los hay de todo tipo.
Entiendo que algunas garzas necesiten lugar para meter las piernas,
alguna otra idea?
Gracias.
Ir arriba
diegoc
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
En mi caso seria bien redondo para meter la panza pero seguro hay gente que sepa la posta
Ir arriba
JMBJMB
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Yo lo haría cómodo para que puedas entrar sin rozar las canillas en el borde porque te lastimas.-

Yo mido 1.83 mts. y al Cronox le puse goma eva en ese canto porque si subo rápido me lastimo porque es chico para mi.

Abrazo.

Juan.

Ir arriba
Jorgelaf
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
particular mente el cockpit tiene q ser chico yo tengo el pacifico y lo tiene grande para entrar va como piña para hacer piruetas muchas veses se me complica por q tengo la rodilla muy al borde nemo fijate las medidas del cockpit del necky de leo para mi fisico son esas las medidas es cuestion de cada uno y gustosss e esperiencia
Ir arriba
aardvark
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Nemo : El tipo y tamaño del aro del cockpit tiene mucho que ver con el palista y sus preferencias personales.
En mi caso prefiero el aro pequeño (oceánico) porque voy mas seco y como me afianzo con los muslos en el masik estoy mas cómodo. Como contra es que casi no se consiguen cubrecockpit s pequeños, asi que los tenemos que hacer.
Para entrar hay que sentarse detrás del cockpit (sobre la pala) y meter las piernas rectas. Lo mismo para salir. En caso de practicar como salir dado vuelta, hay que sacarse el kayak como si fuese un pantalón...
Supongo que es por todo lo anterior es que este tamaño no le gusta a mucha gente.
El sábado pasado conversando con un amigo que mide como 1.90 me decía que a su Yamana le hizo poner un aro de doble (XL) porque sino se le dificultaba mucho entrar y salir en costas escarpadas.
O sea todo tiene pro y contra.
Otra los tramos largos y con poca curva de los aros grandes tienden a dejar entrar algo de agua.
El kayak tradicional exige que acostumbres el cuerpo a otra cosa que los convencionales de travesía.
Saludos y felicitaciones por tu trabajo con el tradicional.
Carlos M.

 
Ir arriba
nemo
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Jorge:
El de Leo es un Chatham 17?
Tiene el cockpit mas largo de todos..85 cm!

Carlos:
Muy util tu comentario.
Gracias.

Juan:
Es cierto,despues de algunas remadas vendran los acolchados...

Diego:
Que panza?
Ir arriba
Jorgelaf
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
es verdad nemo esta vien esplicado lo de carlos
Ir arriba
alejo99
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Tal cual coincido con Carlos
Como siempre todo tiene sus pro y sus contras, a mayor diametro, mas comodidad,mas facilidad para eyectarse y para entrar y salir pero menor agarre, menor calce y mayor posibilidad de embarcar agua
A menor diametro exactamente al reves, o sea es mas tecnico, por eso Nemo todo es a gusto del consumidor, pensa un ratito para que queres el kayak (obvio para navegar) y donde lo vas a usar y alli vas a empezar a tener una respuesta, de todas maneras a nuestra edad yo no lo haria tan tan tecnico, me daria unas concesiones, lo haria mas comodo, facil de entrar y salir (no se como venis con el regimen jaja)en fin no me haria un kayak muy nervioso y tecnico
Espero te sirva
Ale
Ir arriba
JMBJMB
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Sin dudas Carlos tiene la mayor experiencia me parece en el tema de tradicionales, sino miren los laburos que ha hecho, realmente un LUJO, admirable.

Viendo los Kayaks que han hecho el y su hijo me remito a seguir el posteo nada masssssss ... jajajajajaj  de opinar ... shshshshshsh mejor cierro el pico. 

Abrazo.

Juan

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet