Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Caja para Eco prototipo   Pag   1 2 3 > RESPONDER

Caja para Eco prototipo

Por patagonian 02 Ago 2011

patagonian
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Ok les pongo algunos bosquejos de lo que podria ser la caja trasera para e ECO este es el momento para opinar sin tapujos jaja y vemos como lo encaramos.

Saludos Gaston

Ir arriba
GSdesign
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno...va a ser estanco ?

Estaria mejor si los cantos superiores serian mas redondeados y con un ligero declive hacia popa...

Aguante la industria NACIONAL !!!

Abrazo, Gerardo
Ir arriba
asieraelojo
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Que bueno que esten trabajando en eso!!!. Lo estabamos esperando.
La tapa como seria? .¿toda la parte superior o mas chica y a rosca? ¿bisagras? . Saludos.
Pablo
Ir arriba
patagonian
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

La tapa se va a rebatir completamente y seria algo asi como la foto, si redondeamos los cantos perdemos la mesa, ustedes elijan....,

la caja es imposible que sea estanca pero se supone que en una revolcada filtrara muy poca agua que sera descargada por un desague inferior:

 

Ir arriba
asieraelojo
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Me gusta asi la tapa. Y esta bueno el tema de ser cuadrada para no perder la posibilidad de apoyar algo en algun momento. Por el espacio que tiene el eco va a tener generosas dimenciones, parece.
El tema de la tapa me gusta , porque las que son redondas y a rosca son bastante chicas y tenes que andar revolviendo bastante para buscar algo. Seria importante que tuviera la altura justa y no de mas, para que no sea tan influenciada por el viento (me pasa con el cajon ventilado q tengo ahora en el eco)
Ir arriba
Patocrator
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Gaston,

excelente el prototipo!!! Sería bueno tener algun divisor interno para compartimentar y dividir, por ejemplo las cosas pesadas (ancla, botella de agua para tomar, etc) de las cosas fragiles como boyas, lineas, guitarrita de chicotes, etc.

Puede ser tambien dividirlo al medio, donde esta la bisagra y que la parte de atras sea para cosas pesadas que no tengamos que tener al alcance de la mano o los pescados, que simplemente los tiremos adentro. En ese caso ambas tapas deberían abrir con la boca hacia proa (como esta la actual)

Un sistema piola para dividir el interior es el que usa Electrolux en el cajon de las verduras. Es como una pared que si la cortamos transversalemente queda una T invertida. El peso de las cosas que se apoyan sobre el "techito de la T" sostiene esta pared. Ademas, al no tener canaletas como las que traen de divisor las cajas de pesca en sus compartimientos para cosas chicas, no junta suciedad o restos de pescado/carnada que sería dificil de limpiar.

El tamaño es mas que suficiente, diria hasta grande.

Gerardo: porque el declive? por el viento o simplemente estético?

Abrazo

Fernando

Ir arriba
Jorgelaf
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
muy buena caja gaston es lo unico q le falta al eco lo demas lo tiene todo saludos
Ir arriba
celtibero
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Gaston:

Me reconforta  que,  cotidianamente,  se intente generar nuevos accesorios para nuestros kayak´s nacionales y más aún cuando  el mismo fabricante nos consulte sobre nuestro parecer en estas funcionalidades.

Visto el proyecto y los comentarios subsiguientes -los cuales resultan beneficiosos e ingeniosos-, no habría que corregir (a mi humilde entender) nada. Unicamente  me permito suguerirte que véas, además, la factibilidad de agregar a los costados del cajón algún posacañas y en su interior un compartimento para el ancla, separado del resto de los elementos y depósito de  pescados. Y atolonas internas y externas  para la sujeción de cuchillos, bolsas de red, cajitas, etc. Adminiculos que hoy  le faltan a los  Eco's.

Solamente como una idea de lo expresado, te adjunto unas fotos de los bricos rusticos que le hice al Eco para suplir dichas  necesidades y estas faltantes. Si bien estan confeccionadas caseramente, creo que ilustraran cuales son las ideas referidas.

Quizás muchos lleven el sistema de fondeo en otro sector o en mochilas u otro cajón. Yo he intentado todo y lo más práctico       -por lo menos para mi- me resulto colocarla sujeta en el interior del cajón. Cuando al sacar el cajón  completo no queda  nada sobresaliente al kayak y asi se puede disfrutarlo para  intentar surfear algunas olas o remar por la costa. Otra de las virtudes del Eco, surfea maravillosamente.

Por último y sin ser cansador, reitero, el pedido de la fabricación de un  stanco para la proa, ya que en su medida del molde (7") no se halla en plaza o adaptarlo no sería conveniente para su uso. Falencias que son propias del kayak pero subsanables si se fabrican industrialmente estas piezas. Sé que el Eco no es kayak importado, que quizás seamos muy pretenciosos, pero por las prestaciones actuales y precio del mercado, sumado a los adminiculos que se puedan agregar emula sin dificultad a muchos, más costosos de otros lares.

Gracias por recrear nuevamente accesorios para tunear nuestras "maquinas"

                                                                              Norberto

 

 

 

 

o 

 

 

 

 

 

Ir arriba
arania
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

helado helado, palito bombon helado, ya tengo laburo para las vacaciones, gracias gaston, jaja

un abrazo, gabriel arania

 

Ir arriba
JCT-
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Bien Gaston por el proyecto!!!, me parece muy buena idea el tema de hacer el cajon con divisiones, podria ser una division para los pescados y otra para implementos como ancla y accesorios.
Ir arriba
tinchomab
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)

Felicitaciones Gastón por el proyecto del cajón para el Eco..!!!

Se lo ve muy espacioso, y como dicen los colegas, estaría bueno una división..!!

Saludos, Martín.

Ir arriba
GSdesign
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Miren este cajon...es unico que hacen...(en el mundo no todas las fabricas de kayaks hacen los cajones) disculpas si desvirtuo el post de Gaston un poco..pero es para ayudar...





Esta bueno lo del espacio concavo con Shokcords...y la manija integrada..

Un abrazo Gerardo
Ir arriba
sebas07
02 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Gaston. Mil gracias por pensar en el cajon del ECO esta bárbaro. Me faltaba esto y no me cerraban los ventilados. Me sumo a los comentarios de celtibero, estaría bueno que tenga pensado sujeciones para posacañas redes elásticas y demás cosas. Por lo demas la forma y estructura muy buena. Saludos
Ir arriba
pejepeje
03 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Buenas, muy buena la idea del cajon, pero para el mar MMMMMMMMMMMMM.........
Por las dudas ata todo muy fuerte, hasta el cajon.
Con la mejor, pero el mar es otra cosa.

Un abrazo, desde Santa Clara, PEJEPEJE.
Ir arriba
Basilio7
03 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Hola Gastón, no sé si pensas hacer la caja del Eco en tergopol, pero hace años que uso una heladera grande barata de tergopol prensado, de superficie lisa,  para llevar cosas de pesca y los pescados con excelentes resultados. Monté la caja sobre un carro de golf de aluminio con patonas lisas para ir a pescar desde la playa, y comprobé que a pesar del maltrato no se desgrana, es muy fácil de lavar, es una pluma y es casi hermética cuando la cierro con tensores. Pienso que arriba del kayak este material sería ultra liviano, abarataría costos, sería fácil de remplazar, cuando el sol pegue fuerte actuaría como aislante, se puede hacer en colores náuticos fluo y en caso de volcar  su gran flotabilidad ayudaría a dar vuelta más fácil el kayak a pesar de que la llevemos la caja muy cargada. En caso de revolcada no nos golpearía como sucede con los tambuchos de materiales duros y rígidos. Lo de la superficie chata arriba no me parece mal porque a veces hay grandes melgachos, cazones, etc que se podrían atar sobre esa mesa con fuertes tensores.
Lo de la manija integrada de Gerardo también me parece muy piola.
Te espero para la segunda quincena de agosto, una de las dos mejores quincenas del año para entrar con kayak al mar. Un abrazo. Basilio

Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet