Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado instalando minn kota en sunrider   Pag   1 2 > RESPONDER

instalando minn kota en sunrider

Por mguau 14 Jul 2011

mguau
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola amigos , bueno llego el dia de presentarles el brico de la colocacion del motor en el sun.

primero lo que tube que hacer es idear un espejo para poder colgar el motorcito.

con paciencia , carton y cinta fue tomando forma.

cuando quedo como yo queria lo mande a fabricar en hierro y luego pintar con epoxi negro , asi dura sin oxidarce.

mientras me puce a fabricar las lineas y guias que servirian para timonear .

para eso idee copiar los mismos enganches que trae el sun para sostener las cuerdas elasticas , pero en este caso con un pedacito de birome adentro para que patine bien sin engancarce.

los materiales:

una birome negra /un bidon de aceite negro , cuter ,soldador y amoladora.

para que tome forma lo que hice es poner el plastico arriba del calefactor unos minutos y despues con guantes , poner la birome y apricionarlo en el marco de la puerta ( a falta de morza) con un poco de poxipol

una vez que se enfria  cortamos pedacitos de 3 cm aprox , le damos forma con el cutter y le hacemos el agujero con el soldador caliente.

 

yo los coloque debajo de los originales para que tengan mejor sugecion.

bueno ya tenemos las guias , para las lineas use tanza para bordeadora buen grueso.

con el espejo en mis manos ya me puse a colocarlo. para eso reemplace los 2 tornillos traseros por otros un cm mas largos.

para los anclages de direccion del motor use una planchuela de 20 cm y una abrazadera de caño de 3 cm , un pedacito de manguera cristal 2 mosqueton aluminio chicos, los dos extremos de la tanza estan crimpeados con prensacacles de aluminio

bueno con el brico ya  terminado les dejo algunas fotos variadas del laburo

en esta foto se nota que el motor no pesa nada , y eso que esta con la bateria sobre el espejo , 12 v 10 amp , que dan para una hora en marcha lenta .

bueno , espero que les guste la idea , mas tarde subo un video para que vean como funcionan los comandos y como empuja en la piscina.

los puntos a favor de poner el motor en popa es la maniobravilidad y balance del peso aparte de no quitar espacio para llevar cosas.

como dato importante es que no se hizo ni un solo agujero al kayak , solo se utilizaron los insertos originales.

 

saludos

agustin
Ir arriba
tanolocker
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
CLAP , CLAP , CLAP Un merecido aplauso, excelente terminaciones, y que chiquita la bateria, sería mucho pedirte que me dijeras cuanto pesa la batería???
Aguardo ansioso ese video del funcionamiento.
Saludos
Ir arriba
ELGAITA
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
BUENISIMO!!! ME PARECE BARBARO EL DISEÑO, Y DESCUENTO QUE VA AFUNCIONAR DE 10. FELICITACIONES Y GRACIAS POR COMPARTIR ESTE BRICO.
Ir arriba
olloniego
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno y bien pensado,me parece muy acertado el no hacer nuevos agujeros al plastico y tratar de aprovechar los insertos de fabrica.
Ir arriba
guillepesca
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Muy bueno!!!!!!!!!!!!!!!!! che te pasaste loco felicitaciones!!!!  espero mas fotos sobre todo en dia de pesca, gracias y

 saludossssssss

Ir arriba
mguau
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
TANOLOCKER , la bateria es de mi moto  , 12v 10 amp pero es de las buenas , japonesa , haciendo pruebas de bañera duro en primera velocidad 1 hora y media , pero para ser realistas yo creo que una hora es lo que duraria colocada en el kayak.
ojo que en primera velocidad es lento  pero dura , y es un buen complemento de paseo.
aclaro , no es una lancha  , es un kay ,
esta bateria  pesa 3 kilos 800 gramos , y esta bueno llevar otra igual en proa para reemplazarla por las dudas.
saludos a todos y gracias por la buena onda
saludos
agustin
Ir arriba
tinchomab
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Mgua te felicito!!! excelente trabajo te mandaste..!!!

Muy buen aporte!!!!

Que lo difrutes mucho

Saludos, Martín.

Ir arriba
adrianecorona
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Agustin:
Realmente muy bien pensado el espejo para el motor y bien resuelto para evitar agujeros adicionales al kay.
Ahora me gustaria hacerte algunas consultas:
- Como haces para acelerar o poner la reversa.
- La bateria que estas mostrando es de ciclo profundo?
- Visto que sos de MDQ, el motor es apto para agua salada? Fijate que los yonis separan claramente los motores para agua dulce de los de agua salada.
Gracias.
Ir arriba
tanolocker
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Que bajón con eso de que los minnkota no son para agua salada, al final los chinos lo hacen todo de acero inox y se bancan agua salada y dulce. Ahora intentando polemizar, y despues de haber visto el despiece del motor lo único que queda expuesto es la punta de eje y la tuerca de la helice al contacto con agua salada y que sea metalico, porque la pata del motor es de composite, asi que no veo razón para que no se banque el agua salada... ¿uds que opinan?
Ir arriba
mguau
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
hola ADRIANECORONA
paso a contestarte:
para poner las marchas y reversa lo que tengo pensado es... si el brazo no llega ponerle una manguera de las que se usan para limpiar  piscinas  , yo ya recorte 40 cm y se lo enchufe al mango extencible y anda barbaro y no pesa nada. es una solucion rapida ya que la manguera no tiene torsion , capaz que poco estetica , pero funciona , igualmente faltan muchas pruebas todabia.
la bateria que tengo es una bateria comun , acido plomo , pero sellada. libre mantenimiento , es la de mi moto , y hasta ahora funciona perfecto.
el motor no es para agua salada pero se puede usar igual , siempre y cuando se lave despues de usar y se le ponga wd40. el uso que le voy a dar es mixto , asi que dure lo que dure lo importante es la diversion.
hay gente que lleva años usandolos en agua salada y todabia ningun problema.
como dato para los que quieran usarlo exclusivamente en agua salada se le puede poner un anodo atornillado a la quilla del motor , asi se morfa el anodo y no las partes del motor.
muchas gracias
agustin
Ir arriba
adrianecorona
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Agustin:
Trata de conseguir una bateria de ciclo profundo (deep cicle) ya que si no tendras una baja vida util. Una bateria standard no resiste mas de 15/20 ciclos de carga y descarga completa, contra 300 (teorica) de una ciclo profundo.
Por si te sirve, te comento que mientras tuve el Triplo y durante un año utilice un Minn Kota de 24 lbs de empuje y 4 velocidades hacia adelante, con una bateria de 75 amp de ciclo profundo, que pesa 19 kgs obteniendo una autonomia a mango del orden de las dos horas. Nunca anduve mucho tiempo a minima velocidad como para ver la duracion, lo que si puedo decirte que a velocidad 1 y 2 apenas avanzaba, recien en 3 se movia aceptablemente y a velocidad normal de remada y en 4 si avanzaba bien, en el orden a algo mas de 7 km/h medido con gps.
En cuanto para prolongar el comando del motor, yo le hice un calce con caño plastico sanitario de 1,5" de diametro por 10 cms. de largo, al cual calente en una punta y le di la forma de la manija del motor y del otro extremo le puse un reductor y un caño tambien plastico pero de 2 cms. de diametro y unos 60 cms. de largo.
Suerte.
Ir arriba
mguau
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
adrian , gracias por los consejos , son bienvenidos
ahora te pregunto yo:
las baterias de ciclo profundo son las de gel?
cuando vos usabas tu bateria despues de la jornada con que carga terminaba? (por que la mia despues de una hora y media a 1ra velocidad  quedaba en  7volts , a eso se considera descarga completa?
gracias
saludos agustin
Ir arriba
adrianecorona
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Agustin:
Yo de esas cosas se muy poco. Lo que te puedo decir es que a medida que se va acabando la bataria, va cayendo el voltaje tambien.
Mi bateria de ciclo profundo no es de gel, es una bateria con acido, practicamente igual a la de un auto. Pero tambien hay ciclo profundo en gel. Lo unico que se del ciclo profundo es que la bateria una vez descargada puede recuperarse totalmente con carga lenta. En la mia uso un cargador de 2 amp. y cargarla a full lleva dos dias. En cambio fijate que una bateria comun cuando se descarga totalmente varias veces, pierde su capacidad de acumular energia, como pasa con las comunes de auto.
Ir arriba
pejeloco
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Un trabajo excelente.... ya le vas a ir enconrando la vuelta a los problemas que te surjan. Felicitaciones...!!!
Ir arriba
GSdesign
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Bien !! Motor al Sunrider !! Muy bueno, espero el video a ver como va.

Felicitaciones!!

Saludos, Gerardo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet