Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado HONU-POWER   Pag   1 2 3... 4 > RESPONDER

HONU-POWER

Por olloniego 06 Jul 2011

olloniego
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Hoy despues de haber hecho varios dibujos, alguna plantilla y mirarlo varias veces sin que nada me convenciese, le meti mano al soporte para el fuera de borda para el Honu.
consta de una base que apoya en la zona de la manija de popa y en el mini espejo que tiene.
a la vista queda bien, pero me gustaria que me diesen vuestra opinion.

Ir arriba
olloniego
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Bueno parece que lo logre jajajaja
Ir arriba
tanolocker
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Muy bien quedó eso..., yo soy medio maleta para estas cosas (y otras mas) , pero las maderas del soporte son de MDF? le haces algún tratamiento especial a la madera? o se la banca así nomas el agua.

Saludos
Ir arriba
olloniego
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
NOOOOO no se la banca para nada,eso es solo un prototipo, una vez que tenga definida bien la forma del soporte cortare btodas las piezas en chapa de hierro de 4mm y las soldare debidamente,luego una buena mano de seacrom que es el antioxido que se usa en los barcos y despues un par de manos de pintura.

La idea es que me ayuden a definir bien la forma para despues gastar plata.
Ir arriba
tanolocker
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
JAJAJA!!! Menos mal que me aclaraste rápido que era un prototipo...

Ahora en chapa de 4mm, no es un poco exagerau, digo, como que va a ser mucho peso al cuete, por otra parte si en lugar de pintar haces galvanizar la chapa me parece que te ahorrarias el garrón de que se te chorree el kayak con oxido cuando la pintura se te raye al sacar y poner el motor. Es una humilde opinión, siempre intentando mostrar otro angulo de vista, no lo vayas a tomar al pie de la letra, a ver si lo terminas haciendo de acero inoxidable ;)

Saludos y espero ansioso los avances!
Ir arriba
pela_ska
06 Jul 2011   Gracias (0) (0)
hola, no tengo un power kayak ni e intentado hacerlo, pero a mi umilde opinion lo mejor que vi hasta ahora es esto:


me parece re practico no le quita lugar de carga y es muy liviano.
en la seccion clasificados esta el delta en venta y con fotos para darte una idea.
igual es lo que ami me parece el tema del peso es fundamental. espero haberte ayudado y no joderte con mi opinión.
abrazo
Ir arriba
olloniego
07 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Vamos por partes.
Tanolocker
Lo de chapa de 4mm es copiado de lo que ha hecho Neo en su soporte, ya que aunque no parezca el motorcito hace fuerza cuando empuja,y lo ideal seria hacerlo en Inoxidable, pero los costos son muy elevados para mi bolsillo y ademas NO se soldar inoxidable ,pero si chapa de hierro.
En cuanto a chorreras de oxido, sera facil de desmontar, asique una pintada por temporada y listo,tene en cuenta que el espejo ademas de la chapa tiene que tener un trozo de madera dura para que ajusten alli las mordazas del motor.
Gracias por participar y con gusto seguire tomando en cuenta todo lo que aporten
Sigo esperando comentarios.

Pela-ska

El modelo que vos tan gentilmente me sugeris, lo he evaluado, pero por la forma del Honu ,y el espesor de material que tiene, tengo miedo que no sea muy solido ese soporte,ya que deberia atornillar los soportes en la borda,y el esfuerzo al que el motor someteria a esos tornillos dudo que el plastico lo soporte.
El soporte que estoy pensando va atornillado en los insertos que trae el Honu de fabrica y cuando le consulte a Matias de Sitontop cuanto aguantan, me respondio que en pruebas que ellos han hecho, NO los han podido arrancar.


Mañana que tengo el dia libre voy a tratar de hacer un modelo ya en chapa y mas elaborado, veremos como me sale jajajajaja
Ir arriba
tinchomab
07 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola Olloniego, te sujiero que busques en el foro que hay un kayak que si no me equivoco es un delta con el soporte realizado en aluminio de unos 5mm de espesor y la verdad que está muy bueno, copiando la forma del kayak sin sacarle espacio de guardado.

Y si te gusta ahi te pasaron una imagen del Delta del usuario CANPESCA el cual compro los herrajes en Costanera uno, y estos herrajes son practicos ya que montas los caños en segundos al igual que el desmonte.

Saludos, Martín.

Ir arriba
neo865
07 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Olloniego, lo que tenes que tener en cuenta y que es muy importante es el angulo del espejo, tiene que tener unos 100 o 110 grados +, segun el kayak, para que el trimado del motor sea el correcto.......
El acero inoxidable es costoso pero muy facil de soldar, con los electrodos adecuados es igual que el hierro....pero el hierro se puede pintar con pintura epoxi en aerosol y dura un monton....
No es necesario hacer un espejo demasiado robusto, por la experiencia que yo tengo, creo que tenemos la tendencia de aumentar en mucho el esfuerzo al que es sometido el plastico con un motor colocado, no se a ciencia cierta cual es el esfuerzo, pero creo que es mucho menos que el que creemos...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
guillermo-2011
07 Jul 2011   Gracias (0) (0)
HOLA SERGIO, el acero inoxidable lo soldas perfectamente con electrodos para ese material, en caseros sobre la calle mitre al 3000 y algo ,hay un negocio que vende caños y planchuelas de acero inoxi ,tambien tenia recortes, voy haber si encuentro la direccion y te la paso. EL que hizo CANPESCA esta lindo y es liviano y sencillo, los mas dificil me parece que es dobler los caños. De todas maneras lo que hagas estara bien . lo mas lindo es hacerlo uno mismo. saludos ..GUILLERMO
Ir arriba
olloniego
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Bueno haora algo mas producido y ya en chapa les muestro el soporte, creo que debere bajar un poco la altura del motor ya que me da la impresion que queda muy alto con respecto a la borda del bote y eso hara que merme la estabilidad del mismo durante las remadas

OJO que aun no esta soldado,por eso las uniones de las escuadras con la base tienen luz y el motor esta sostenido con las shockord por las dudas no se fuera a caer.



Ir arriba
tanolocker
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Pedazo de trabajo !!! quedó muy bueno, nada que ver con el prototipo, se me ocurre que la tabla donde presionan los tornillos del motor en lugar de madera podrias ser de polietileno como las que se usan para tabla de cocina, se podria cortar una en tres y montarlas en "sanguche" como para aumentar el espesor.

De que es ese orificio que se advierte por dentro del espejo que parece como de un posacaña?
Ir arriba
olloniego
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Tano....
Alli es donde va la valvula de presion que trae de fabrica el kayak, que la saque para trabajar mas comodo y como debo volver a colocarla obligatoriamente es que cale el hueco para reinstalarla.

En cuanto a la madera donde ajustan las mordazas, la idea es hacerla en fenolico naval, pero para ir probando esas maderas que son de un retazo de deck,(se bancan la humedad y el agua) estaban tiradas en el taller y sirvieron para eso.
Ir arriba
tinchomab
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Ya esta tomando forma, felicitaciones y dale para adelante, esto es prueba y error..!!!!

 

Saludos, Martín.

Ir arriba
tanolocker
08 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Te cuento algo que me gustaba de la version prototipo, la estructura del espejo bajaba y se apoyaba sobre la punta del kayak, esa disposición "me parece" que permitía que el motor hiciera fuerza directamente sobre la punta del kay y los tornillos superiores solo sostenian el peso del motor, en cambio ahora ademas de sostener el motor, tienen que soportar el empuje del mismo, que en ese motor deben ser como 50 kg de empuje y unos 13 kg de peso multiplicado por el brazo de palanca desde el espejo hasta el tornillo mas alejado ??? Habrá que probar.
Ir arriba


Pag   1 2 3... 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet