Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado LA SOLIDARIDAD EN KAYAK !!   Pag   1 2 > RESPONDER

LA SOLIDARIDAD EN KAYAK !!

Por eduardo 26 Jun 2011

eduardo
26 Jun 2011   Gracias (0) (0)
LA CUARTA TRAVESIA SOLIDARIA POR EL DELTA BONAERENSE




Organizada por el Club de Remo y Náutica Belén de Escobar, son 25 kilómetros entre las islas entregando juguetes y ropa a la población carenciada. Este año participaron doscientos kayakistas del país.
Más de doscientos kayakistas de todo el país acudieron ayer al Club de Remo y Náutica Belén de Escobar para la cuarta Travesía Solidaria, que une la actividad deportiva y la ayuda a los habitantes del Delta bonaerense. Pala doble en mano, chaleco salvavidas, silbato reglamentario y bastante abrigo, Página/12 participó de los 25 kilómetros por los ríos Paraná de la Palmas y Carabelas, y por el arroyo Las Piedras. El viaje cruzó un marco natural de increíble belleza en el que conviven la riqueza y la pobreza, mansiones modernas, casas modestas y chalecitos abandonados, la industria de la madera y los pequeños emprendimientos de la gente del lugar.

La diana sonó a las 7.30 de la mañana, en un intenso frío. Los kayakistas harán una inusual entrada en calor sorteando charcos y huellas de barro, cargando una pesada bolsa de ropa hasta la Prefectura Naval, que luego irá haciendo las entregas en las viviendas de las islas. Una vez en el agua, la hermandad de kayakistas llegados de Rosario, Entre Ríos, La Plata, Ensenada, Pergamino, Capital Federal y Gran Buenos Aires, entre otros lugares, se concentra en una dársena junto al club para iniciar el recorrido poco antes de las diez.
El día no ayuda. El cielo está nublado y amenaza con lluvia. Lo primero es el cruce del caudaloso río Paraná de las Palmas, una de las principales vías fluviales de la provincia, y que ya no cuenta en sus orillas con la cantidad de palmeras que le dieron su nombre. Después se ingresará al Carabelas y tras doce kilómetros se hará la parada para almorzar en la casa de un isleño un poco perplejo que accederá con una condición, “no dejar basura en el lugar”. Unos perros se acercan, y un par de mujeres dejan sus quehaceres para mirar el espectáculo.

Esta travesía es distinta, ya que al placer de remar se le suma la actividad solidaria. En los meses previos, los socios del club relevaron la información de los isleños para saber qué necesitan y “no dejar pañales donde vive un pibe de 18 años”. Los mismos socios cuentan que esta iniciativa, que en cada edición crece de un modo extraordinario, tuvo origen en un sueño comentado en una mateada, que un día se concretó. Hoy es una travesía que atrae palistas de todas partes, dispuestos a contribuir y a compartir un fin de semana fuera de lo común.

“Lo más importante es ver la entereza con que vive la gente de la isla, que si no necesita nada te lo hace saber y hasta te cuenta quiénes son los que más necesitan, porque son muy solidarios entre ellos”, cuenta Luis Rama, obrero metalúrgico de 51 años, unos de los impulsores de la Travesía Solidaria. “Gracias a esta travesía hemos conocido muchas familias de la isla, pero también a kayakistas de todo el país, quienes se van satisfechos porque los isleños los han hecho sentir como en su propia casa”, resume Rama, quien junto a su compañera Irene Aróstegui, 50 años y empleada de un registro civil de Campana, se animaron a convertir en realidad aquel sueño. “Esta travesía es parte de la relación que tenemos con la gente de la zona: el hospital, la Prefectura, que siempre nos está cuidando cuando estamos en el agua, y los lugareños que nos brindan desinteresadamente su hospitalidad”, agrega ella y destaca: “Todo gracias al aporte de una gran cantidad de gente que se ha hecho eco del pedido de donaciones y ha acercado ropa, calzado y juguetes”. Ambos se iniciaron en el kayakismo hace poco más de cinco años “buscando una actividad para compartir los fines de semana y que nos acercara al agua, que siempre estuvo muy presente en nuestras vidas”.

Debido al crecimiento de la travesía, que también cuenta con ayuda de la Municipalidad de Escobar, se fueron sumando más socios del Crnbe y por iniciativa del ex capitán del club Pablo Guzmán, un docente de escuelas secundarias de 37 años, en esta última edición se han armado varios grupos de trabajo. “Ya es un icono para el club, porque es la única travesía abierta que organizamos y en la que demostramos el potencial que tenemos como club, nuestra estirpe”, explica Guzmán, quien con 13 años de experiencia en el agua durante el año se encarga de realizar los cursos de canotaje del club (ver aparte), la única condición establecida para admitir nuevos palistas.
Los doce kilómetros por el arroyo Las Piedras son los más duros. La ansiedad de llegar trabaja sobre los palistas. Las charlas con unos y con otros, todas circunstanciales, ayudan para poner la cabeza en otra cosa, pero no se puede dejar de remar. El último objetivo es el cruce del Paraná de las Palmas. Las olas están más o menos bravas, pero las boyas que muestran la llegada empujan como desde atrás. Quedará una merienda caliente y una cena de camaradería. Una noche que se espera sea tranquila, porque a la mañana, cuando la diana anuncie el despertar, se hará un nuevo recorrido más corto, unos 18 kilómetros por el arroyo Correntino hasta el río Luján.

eduardo


fuente: www.pagina12.com.ar / Facundo Martinez
Ir arriba
neo865
26 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Que buenas iniciativa, gracias por subir el informe Edu...Mas grande es por no dejarse amedrentar con el frio que hacia...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
ELGAITA
26 Jun 2011   Gracias (0) (0)
VI EL INFORME EN TELAM. ME ALEGRO QUE SE LE DE COBERTURA NACIONAL A ESTAS CRUZADAS BENEFICAS.
Ir arriba
VILLO
26 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Muy buen articulo sobre una obra ejemplar. Gracias Eduardo. Un abrazo.
Ir arriba
alejo99
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Hola muchachos, fuimos unos cuantos del foro a esta travesia, Tony, Oscar,Pablo PG, Chelo, Pipi, Rocker y quien les escribe, ademas estuvo Luis Tango y su hijo Santino donando algunos accesorios para los sorteos.
Eramos unos cuantos, el dia estaba mas para dormir que para remar por el frio, algunos estaban en carpa desde la noche anterior y otros fuimos directamente a la mañana, llegamos tipo 7,00 de la mañana a Escobar con un frio de aquellos, nos inscribimos y a empezar a armar los kayak,llevamos las bolsas al guardacosta de prefectura, eran mas o menos 120 -130 bolsas de ropa y alimentos clasificadas y numeradas por familia, para que todos recibieran lo que necesitan, muy bien organizado
Tipo 9,00 al agua con los kayak, si bien el frio se hacia sentir a medida que empezamos a remar y entramos en calor se hizo mas soportable, era muy lindo ver l cantidad de kayak acompañando en caravana a la prefectura que amarraba en cada muelle y se bajaba las bolsas, las familias estaban esperandonos en el muelle con los chiquitos, saludaban a la caravana, fue muy lindo y emocionante
Al medio dia paramos a comer en una isla, sacamos las viandas, estiramos un poco los musculos y de vuelta al agua para hacer los 15 km que faltaban que fueron un poco mas duros por tener una buena parte con correntada en contra, llegamos tipo 16,30-17,00, d3 vuelta al club donde nos recibieron con cafe, mate cocido calentito que vino muy bien para paliar el fresquete que hacia, luego ronda de mates y a acomodar los kayak y ponerse algo seco.
Luego vino la cena que fue locro el cual estuvo muy pero muy bueno, hubo show musical y de un mago, sorteos y muy buena onda.
Me tuve que volver, no me quede a dormir, asi que no se como les habra ido hoy a los muchachos que quedaron
Alejandro
Ir arriba
eduardo
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Alejo,

Que interesante poder conocer de primera mano los detalles pormenorizados de la Travesia Solidaria que realizaron.

Aunque algunos no hayamos participado, pienso que el sentimiento unanime es de una gran satisfaccion por enterarnos que desde la practica de este apasionante deporte tambien se pueden realizar obras solidarias como la que nos ocupa, siendo que dichas acciones debieran estar resueltas desde otras areas del Gobierno o de las Intendencias respectivas.

En buena hora la Colaboracion desinteresada que puede brindar el kayakismo, a todas las personas que mas lo necesitan y que hacen tanto por estas benditas tierras, desde colonizar las islas del Delta hasta los sacrificios personales que ponen en juego a la hora de trabajar o de sufrir las inclemencias de las condiciones climaticas o meteorologicas.

Un fuerte abrazo, me enorgullece tener un amigo de tus caracteristicas personales.
eduardo
Ir arriba
DIEGUIX
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
QUE BUENO, QUE LINDA INICIATIVA Y QUE H U E V O S LOS DE LOS PARTICIPANTES!!!!!

PEK, SIEMPRE BIEN REPRESENTADOS!! JEJEJ

AGUANTEN LOS MUCHACHOS DE "RIO TINTO" EXPEDICIONES!! JAJA
Ir arriba
diegoc
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
MUY BUENOOOOOOOOOOOOO
Ir arriba
Edgardo
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
que buena movida! felicitaciones a los participantes! y buena información.
Ir arriba
hdn_mauro
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Excelente, q2ue buena qque estuvo, hizo algo de fro pero se aguantó barbaro, una organizacion a puero corazon, el lugar barbaro y la gente aun mejor, recien llegado de escobar me voy a dormir y mañana calculo que ampliaremos.
Ir arriba
alejo99
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Mis disculpas a MAuro y Anyulino que no los nombre en el post que escribi, ellos fueron de los que estaban desde el viernes y se bancaron dormir en carpa con este frio, es que el aleman esta haciendo estragos jaja, perdon muchachos estoy un poco viejito

Alejandro

Ir arriba
neo865
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Que orgullo que hayan participado gente del foro...Felicitaciones a todos..!!!!

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Chelo
27 Jun 2011   Gracias (0) (0)
gracias al club de escobar por lo bien organizado de todo. el frio fue de esos que no se olvidan, a la noche en la carpa fue bastante duro mucho peor que la remada, a la mañana cuando veo los kayak tenian una helada de 1 cm aprox despues subo las fotos con mas tiempo, los amigos de rio tinto son incansables ya ayer estabamos planeando la proxima travesia, gracias por acompañarme, y me olvidava felicitaciones al carpintero Hugo que debuto en su primera travesia
Ir arriba
latitud1860
28 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Alejo99 dijo: Mis disculpas a MAuro y Anyulino que no los nombre en el post que escribi, ellos fueron de los que estaban desde el viernes y se bancaron dormir en carpa con este frio, es que el aleman esta haciendo estragos jaja, perdon muchachos estoy un poco viejito

Alejandro

   El aleman no, a vos te agarro la tana: Franca Decadencia ! jajajaa, perdon me la dejaste picando Ale.
Saludos.
Javier.
PD: felicitaciones a la gente de Escobar y especialmente a los muchachos de PEK que dijeron presente.
Ir arriba
OSCAR F
28 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Hola muchachos , Ale hizo un buen resumen . Yo completo lo del domingo, como era de esperar no salimos temprano ya que hubo bailongo hasta pasada la media noche!!, si si bailongo , despues de que la banda en vivo se fue (blus y rock and roll) el disck jokey siguió la movida , se corrieron mesas y se armó el baile!!jajaja, había un señor "el Tata" que debe tener sus 70 pirulos ....no saben como saltaba bailando y además rema !!!, creo que era de Gualeguaychú.

La verdad que la gente del CNRBE formaron un grupo envidiable , co amplitud de edades y muchas chicas que reman ,es muy familiar, me gustó.

La mañana nos sorprendió con hielo en autos ,carpas y kayaks .....que frío por Dios.

El domingo solo remamos unos 16 km mas o menos, hasta un camping sobre el arroyo Carapachay y llegamos al club tipo 15 hs. para cambiarse la ropa mojada y dar por concluida la travesía.

Esta gente ayuda a los isleros , pero bien .Haciendo un relevamiento previo y bien organizada la ayuda FELICITACIONES.

Un abrazo a todos.

 

P.D. Anyulino y Mauro , un gusto haber compartido con uds, estos días .

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet