Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado TAMBUCHO ESTANCO PARA EL DELTA   Pag   1 2 > RESPONDER

TAMBUCHO ESTANCO PARA EL DELTA

Por KANE 05 Jun 2011

KANE
05 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Aqui mi segundo aporte a este foro que me ha dado tanto y me ha hecho adicto a esta disciplina.

Debido a la necesidad de tener un receptaculo estanco en el kay y ante la falta del mismo en el mercado, me di a la tarea de fabricar un tambucho  para el delta, gracias al aporte de colegas del foro y en especial a  G-PIRAT (fernando) me decidi a hacerlo en fibra de vidrio.

La idea principal fue seguir las lineas curvas del kayak, ya que si el tambucho tuviese angulos rectos se haria muy dificultoso volver el kay a su posicion en caso de darse vuelta . De ahi surgio esta forma tipo abdomen de abispa o tanque de combustible de moto o lo que se parezca.

El problema principal fue como hacer el molde, ya que la forma posterior del delta es bastante complicada, entonces comence a modo de pueba a fabricar el molde con papel mache.

Aqui los materiales

Sobre el kayak puse papel film para evitar que el diario se pegue al mismo y arriba de eso comence con la base del tambucho.

Luego arme una estructura con lo que tenia a mano: precintos plasticos, estaño y cinta.

Revesti toda la estructura con papel de diario, varias capas para que adquiera rigidez.

Presente la futura tapa y segui agregandole mas capas de papel de diario, al final pude comprobar que se trabaja mas rapido y mas como con papel de cocina, pero ya era tarde..

Luego de aplicar varias capa de papel de diario y de no tener la rigidez necesaria, lo endui todo.

De este modo se rigidiza mas rapido y es facil de lijar, lo que supone menor trabajo a la hora de definir las curvas.

Una vez terminado el molde, le di dos capas de fibra de vidrio, lijando entre capas para que se pueda adherir la siguiente.

Finalmente lija, y pintura.

Terminado y en su lugar

Importante: una vez enfibrado y seco lo sumergi en agua durante una semana para que se vaya ablandando el papel y el enduido, para luego retirarlo.

El espesor final del tambucho es de 3 o 4 mm, muy rigido y muy liviano, no llega a pesar 1 kg y tiene un volumen aproximado de 18lts

Falta masillarlo para tapar las imperfecciones de la fibra de vidrio, pero eso sera mas adelante.

Espero que les sea de utilidad

saludos

leonardo

Ir arriba
ferpola
05 Jun 2011   Gracias (0) (0)

felicitaciones. un aplauso

 

Ir arriba
tinchomab
05 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Kane FELICITACIONES...!!!!

 

Excelente trabajo, que lo difrutes..!!!

 

Saludos, Martín.

Ir arriba
GUSH
05 Jun 2011   Gracias (0) (0)
I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E  LEONARDO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
FELICITACIONES, UN TAMBUCHO PERSONALIZADO Y ECHO POR TUS PROPIAS MANOS.
ME GUSTO LA FORMA, SI ALGUNA VZ LO PERDES Y LO ENUENTRAN VAN A PENSAR QUE ES ALGUN ADMINICULO DE UNA NAVE ESPACIAL, JAJAJAJAJAA.
FELICITACIONES NUEVAMENTE.
GUSTAVO
Ir arriba
g-pirat
07 Jun 2011   Gracias (0) (0)

LEO  FELICITACIONES  DISIPULO !!!!!!!!

Te llevo tiempo pero lo terminaste te quedo muy bueno, te falta pintarle las rayas amarillas y ponerte el traje de avispa jajaja para camuflarlo por que si te agarran los de los expediente secretos x se van a pensar que es un huevo alienigena !!

lograste lo que me planteaste de movida y con ese formato no jode para darlo vuelta en el agua

nuevamente  F E L I C I T A C I O N E S    ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!

Ir arriba
bichymoretti
07 Jun 2011   Gracias (0) (0)
muy bueno el trabajo kane , a lo mejor lo copio asi le saco el tacho al bravo , saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
adrianlucas
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)

GROSSOOO!!!!

 

Ir arriba
GSdesign
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)
INCREIBLE !!!!!!!!!!!!!!!!! Queda perfecto !!! la verdad un muy buen laburo !!!!!!!!!!!!!

Felicitaciones !!!!!!!!!!!

Saludos, Gerardo
Ir arriba
juanchus
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Grosso! 100 puntos!!!
no se porque no lo mire antes, pero me quede sin palabras!!!
un abrazo!
Ir arriba
Duvi
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Kane ya sos pirata contramaestre jajaja muy bueno en esa le pongo la fichas a mi delta ,un abrazo.Duvi piratas del sur
Ir arriba
KANE
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Gracias colegas, me alegro que les haya gustado y valoro mucho su  reconocimiento.

Fer, esta vez el discipulo no supero al maestro, pero agarrate que ando hecho una abispa!!!!!, me olvide de decirte que ya hice el enrollador con el pedazo de caño de pvc que nos diste aquella vez en quilmes, es muy practico, gracias.

Bichymoretti: copie nomas que para eso esta posteado!

Piratas: en la proxima salida les presento al mutante!

P.D.: notese que  ya le puse los posacañas, aunque en las fotos no se ven muy bien, de a poco estoy equipando la nave y ademas repare el carrito que me piso la camioneta.

aguardo proxima salida

gracias a todos

leonardo

Ir arriba
sebastiangfabre
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Flor de laburito te mandaste Kane. Quedo muy lindo, felicitaciones.

Ahora a probarlo!!

Ir arriba
Gabriel3.0
08 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Leo lo tuyo no tiene ni nombre ni apellido!! Que BRICO de PM!!!!

Te felicito!!!!

Ir arriba
eduardo
09 Jun 2011   Gracias (0) (0)
KANE, en primer lugar te felicito por la realizacion y agradezcote que lo hayas compartido.
Me gustaria saber si ya lo probaste en el rio y si debido a sus formas curvas, ¿¿ello hace que la
incidencia del viento sea menos perceptible que si fueran lineas mas rectas con aristas definidas??

saludos,
eduardo
Ir arriba
KANE
09 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Eduardo:

Gracias por tu comentario, en cuanto a tu pregunta, todavia no lo probe, lo termine el sabado a la noche, pero yo creeria que el viento no debiera indcidir mucho ya que las formas curvas permiten que el aire se desplace por toda su superficie, en tanto un tambucho o cajon que tenga lados o "paredes" rectas y con aristas vivas es mas propenso a que el viento "choque" contra el mismo frenandolo ( lo estudien en la facu en estructuras de edificios de gran altura en las que se calcula el viento), si bien esto no es un edificio ni nada que se le parezca la accion del viento sobre un cuerpo esta direcmante relacionada con su volumetria.

Mas alla de toda esta teoria y explicaciones academicas, lo tengo que probar, en cuanto lo haga te comento como se comporto.

por otro lado seguramente se comlicaria dar vuelta el kay en caso de una caida, en cambio con esta forma creo que va a ser mas facil volverlo a su posicion original.

g-pirat hizo algo parecido, solo que no es estanco, es como una cupula de camioneta (esta posteado) y tiene forma de un semi-cilindro, hable con el y me dijo que con esa forma puede darlo vuelta sin problemas.

saludos

leonardo

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet