Si en la fabrica de China vale U$S 3000.-
Venderlo en Bs As a U$S 11.000.-
Es un choreo mas grande que del 2001 jejejejejjeeje...............
Ademas los muy zarpados te los traen con una pre compra, ni siquiera invierten un mango en traer 1 de muestra, de esa manera te traigo lo que me pidas de cualquier parte del mundo.
Menos pastillas para hacer adelgazar a Susana. jejejejeje......
Saludos Luis.
Matías, además de reirse tu amigo despa te contestó el resto???
necesitás licencia de importador, pagás derechos de aduana 35%, mas 21 de IVA, Mas 10% de IVA Adicional, mas 6 de ganancias, + 3 de Ingresos brutos, mas el flete desde allá, los gastos del depósito fiscal por la importación, mas los honorarios y gastos del despachante, etc.... y hasta ahí sin cubrir extras que siempre existen...mas cuando pasas por aduana, y la ganancia y riesgo de nadie... si acá sale el doble que en origen, cubris los costos y nada mas...
sin licencia solo te podés traer algo que compres como usuario por Internet, o que te mande un amigo...y hasta ahí nomás...porque muchas cosas tampoco podés...
El auto en España no cuesta 50K pesos, pero si 70K euros...y acá mas de 120.... los autos tienen entre impeustos de importación e internos la carga impositiva mas grande que existe....inclusive en los fabricados localmente.
Ni hablar de celulares, notebooks y tecnología...acá cuestan de 3 y hasta 5 veces lo que lo pagás en USA
Saludos,
Claudio, CANPESCA