Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado test de carga rokker warrior   Pag   1 2 > RESPONDER

test de carga rokker warrior

Por supertincho 16 May 2011

supertincho
16 May 2011   Gracias (0) (0)
hola gente este domingo en chascomus aprovechando que el día estaba lindo disidimos con mi hermano probar la capacidad de carga del rokker warrior
decidimos subirnos los cuatro mi hermano 75 kilos mi sobrino 65 kilos yo 78 kilos y mi hijo 35 kilos esto suma si no me falla la calculadora 253 kilos a esto le sumamos ropa wader camperas chalecos redondeamos en 260 kilos mas o menos aclaro que el día estaba re lindo no avía viento ni olas salimos a remar un rato con cuidado y fuimos tomando confianza a medida que navegábamos nos sentamos los tres grandes en sus respectivos asientos y mi nene en el lugar de la caja de pesca que esta atrás obviamente culo mojado todos pero no mucha agua adentro de la embarcación unos 15 milímetros por arriba de los imbornales de los pies no me dio la sensación de que se fuera a volcar pero tampoco quisimos provocar un vuelco para no mojarnos..
mi veredicto es que creo que si soporta los 300 kilos que dice el fabricante
y si no esta muy cerca de hacerlo.
creo que es el kayak ideal para dos personas de mas de 100 kilos por su capacidad y espacio..
peso 35 kilos

en contra mala terminación,

saludos martin..
Ir arriba
GSdesign
16 May 2011   Gracias (0) (0)
Exelente test Martin, por las dimenciones que tenia era posible...y debe ser un misil en el agua por la forma del casco...

Saludos, Gerardo
Ir arriba
juanchus
16 May 2011   Gracias (0) (0)
Gracias tincho! Esta data le sirve mucho a todos para evaluar los distintos modelos que estan saliendo al mercado.
un abrazo!
Ir arriba
adrianecorona
17 May 2011   Gracias (0) (0)

Martìn:

 En realidad la carga màxima que declara el fabricante, deberìa ser el peso màximo de navegaciòn en condiciones no normales o extremas, y aùn asì dispongan de buena manibravilidad, estabilidad. No debe ser sinònimo de que flota con esa carga unicamente. Navegar no es flotar...

Originalmente el Triplo decìa que cargaba 220 kgs. mas carga??? Hoy dice 200 Kgs màs carga ??? y la realidad es que no deberìa ser cargado con màs de 200 kgs. porque se pone muy inestable, difìcil de llevar y el palista trasero va con el c.lo en el agua. En una oportunidad cruzando el Lujan con buenas olas y estando ahì  de los 200 kgs., tuvimos varias veces con la popa sumergida. Salir salimos, pero no le deseo eso a nadie. Estabamos acompañados por varios kays, asì se hizo màs fàcil, pero se me frunciò...

Con el Delta, dice peso màximo 180 kgs., y la realidad es que tambièn con ese peso sus condiciones marineras se ven bastante limitadas y eso fue manifestado por poseedores de ese kay.

Ahora con èste, Rocker dice carga màxima 300 kgs ??? Digo yo: es superior en navegacion al Action? o al Ocean Malibu Two XL ?  o el  RTM Quatro, el RTM Duo, o al Malubu Pro 2 ?  solo por mencionar a algunos de los màs conocidos kay de dos y tres plazas extranjeros?

Està bien, tenemos el Cobra Triple con màs de 5 mts de manga o el Double con casi 4,50 mts., que pasan los 300 kgs de carga ùtil, pero estamos hablando de dos kays de mucha mas manga y tambièn de eslora, son otra categorìa.

En el caso del Warrior, segùn manifestàs, lo cargaron con 260 kgs. y  no habìa viento ni olas, estaban en una laguna, con el traste mojado, con 1,5 cms de agua dentro del kay que entraron por los imbornales, y por lo que decìs, "no me dio la sensaciòn de que fuera a volcar" que no es la forma de decir me sentì seguro y estable y estamos hablando de un agua planchada, sin correntada y sin viento.Como te sentirìas nada màs que con 20 km/h de viento del este un domingo a la tardecita en la boca del Lujan?

Ahora digo yo, es necesario que haya alguna fatalidad para que se corrija este tema? Porque la estabilidad de un barco no se toma cuando todas las condiciones de navegaciòn son ideales, sino que deben ser tomadas en las peores condiciones posibles. Sino lo que dicen es engañoso. En la aviaciòn la capacidad de un bimotor està dada en funciòn de la carga que puede transportar si se le para un motor en el decolaje (el peor momento) y aùn asì puede remontar vuelo con seguridad y volver a aterrizar en la pista. No es si todo va bien, derecho y estable en un vuelo crucero un dìa hermoso ...

Considero que es de suma importancia que se tenga en cuenta esto, màxime si sabemos que estos posteos tambièn son leìdos por gente que les interesa el tema y no tienen ninguna experiencia y que perfectamente pueden llegar a exigir un kay al màximo en un àmbito que puede ponerse complicado al levantarse el viento y consecuentemente el oleaje.

Es nuestro deber cuidar esta actividad que tanto nos gusta, y para ello debemos exigir por parte de los fabricantes que sean claros y contundentes en sus afirmaciones y en su publicidad, y a quienes tienen la obligaciòn de velar por la seguridad de la navegaciòn que sean exigentes y comprueben las condiciones de cada uno de los modelos que salen al mercado y la veracidad de las afirmaciones.

 

Ir arriba
GSdesign
17 May 2011   Gracias (0) (0)
100% Adrian !! En las condiciones que plantea Martin...habria que probarlo en otras condiciones...pero igualmente no creo que llegue a 300 kilos y se pueda navegar con seguridad...por eso Martin aclara al final que "creo que si soporta los 300 kilos que dice el fabricante y si no esta muy cerca de hacerlo"...

Parece que todos calculan el peso maximo en condiciones tranquilas y sin tener en cuenta la navagacion...como meterle 90 kilos a un K1 o 120 a un Sunrider...

Saludos, Gerardo
Ir arriba
supertincho
17 May 2011   Gracias (0) (0)
gente mi intención no es confundir a nadie y cuando digo que lo recomiendo me refiero a las condiciones a las que lo probé, mas adelante y a medida que se vallan dando las posibilidades le are unos test mas precisos y los iré publicando.
adian tenes razón.. pero yo no se si el fabricante lo probo en una pileta o en el mar, yo solo cuento mi experiencia para el que quiera tomarla. ya que hay muy poca información en Internet de este kayak..

saludos...
Ir arriba
adrianecorona
17 May 2011   Gracias (0) (0)

Martin:
Vos no tenès culpa de nada. Lo que yo digo es por la info que dan de los kay.

Asì como dudo de los 300 kgs. del Warrior, estoy dudando de lo que dice Atlanti del Triplo o del K1 en cuanto al peso maximo para transportar, de los cuales dudo y realmente no son claros. Dicen XX kilos mas carga y no aclaran en definitiva cuantos kilos en total se puede transportar manteniendo las prestaciones adecuadas y seguras.

Abrazo.

Ir arriba
supertincho
17 May 2011   Gracias (0) (0)
para hacer un buen test tendría que subir dos personas de buen peso, y distribuir bien la carga por el piso del kay sin elevarla se entiende? nosotros eramos 4 y el centro de gravedad estaba mas alto! no se si me explico,
si en ves de que mi nene y mi sobrino fueran sentados si se acostaran la estabilidad seria mucho mejor. porque el peso de ellos estaría mas abajo. no?
Ir arriba
juanchus
17 May 2011   Gracias (0) (0)
Por lo que yo entendi, estaban claras las condiciones en las cuales se testeo el peso "soportable", eso no significa que sea el peso "ideal" para el kayak....

Con respecto al rocket warrior vi con mis propios ojos como se la bancaron supertincho y su compañero con el rio super picado sin caerse, y con relativamente poca experiencia en el agua por lo que me contaban ellos, creo que tuvieron mas problemas con el ancla que con el kayak en si.

Entiendo que no es un testeo exaustivo, pero sirve bastante como para darnos una idea de que podemos esperar, sobre todo cuando no se tienen muchas referencias del modelo en si.

De todas maneras me parece que el mejor test para uno, solo lo puede hacer uno mismo, hay muchas variantes en cuanto a lo que se busca y se espera, unos haran mas incapie en la estabilidad, otros en la navegacion, otros en la comodidad, etc.

Y hay que tener en cuenta que tincho habla desde la posicion de un usuario, no de un tester consumado y mucho menos de un fabricante....
Tambien es muy claro en cuanto a las condiciones en las cuales se cargo el kayak de peso....

Sinceramente y disculpenme los que piensan distinto, pero si la gente que lea este tema no puede diferenciar eso, es un problema de la gente que lee el tema, lo unico que se hace es volcar informacion sobre las experiencias personales, de ahi a tener algun tipo de responsabilidad sobre algun loquito que se largue a navegar con 300 kilos arriba del kayak con el rio o mar picado y ventoso hay bastante trecho.... sobre todo cuando hay muchos posteos con malas experiencias, y cuando cada tragedia arriba o relacionada con los kayaks no solo se publica sino que se debate.

Por supuesto es solo mi opinion...

un abrazo!

P.D. Igual como me decia un amigo que despues se compro un ocean: NO HAY COMO EL ACTION!!!
 jajajajajaja

Ir arriba
supertincho
17 May 2011   Gracias (0) (0)
tal cual dice juanchus en quilmes con el rio picado y el viento creo que de 15 kilómetros y con problemas de ancla por falta de experiencia el kay iba a la deriva de costado con las olas castigándonos y ahí si te puedo decir que es estable ningún problema...
Ir arriba
juanchus
17 May 2011   Gracias (0) (0)
correccion: entre 20 y 23 km, a partir de ese dia hasta quince nos metemos, mas ni loco jajajaja
Ir arriba
supertincho
17 May 2011   Gracias (0) (0)
gracias por la corrección juanchus entre 20 y 23 dos tripulantes con caja de pesca 160 kilos ahhh!! es mas ahora que me acuerdo asta arme la caña adentro y todo jajajaja.
Ir arriba
adrianecorona
17 May 2011   Gracias (0) (0)

Juanchus:

El tema del post es Test de carga. Por lo tanto yo me limite a dar mi opinion sobre la carga en el Warrior y en los kay en general. Lo unico que hice fue dar mi punto de vista sobre lo que pasa con lo que comunican las fabricas al dar las perfomances del kay, en donde aumentan las posibilidades de carga de sus disenos mas alla de lo recomendable. Es marketing peligroso. 

No hice juicio de valor sobre si el Warrior es o no estable o rapido, ni debo hacerlo ya que nunca lo navegue. No hice ningun comentario sobre si Martin es buen tester o no ya que no lo conozco ni se sobre su capacidad. Y por supuesto que no he juzgado lo que el hizo cuando lo probo.

Por otra parte quiero decirte que en primavera/verano muchas veces se dan condiciones metereologicas cambiantes lo que produce que uno puede salir con un dia perfecto y en dos horas aparece una tempestad no pronosticada, producto de una inestabilidad que provoca un cumulus nimbus y una hora despues es otro dia espectacular. Entonces cualquiera que sale a navegar puede pasar por esa experiencia sin llegar a ser un "loquito".

Mi unica intension es hacer un llamado de atencion por algo que considero que esta sobredimensionado por las fabricas de kays nacionales, y pesimamente supervisado por la autoridad que debe controlar a la industria ya que el peso maximo deberia ser no el peso maximo que reiste antes de hundirse, sino el peso maximo operativo en el cual la embarcacion mantiene condiciones adecuadas  y seguras de navegacion.

Esto pasa asi en la industria automovilistica cuando dan el peso maximo de un auto, y no es porque se vaya a partir en dos por el peso. Es porque hasta ese peso el auto mantiene un control adecuado, un frenaje adecuado y una estabilidad adecuada. Y en aviacion ni hablar. Incluso en la nautica seria eso tambien ocurre.

Espero que lo que quiero decir se entienda y sea util para alguien.

 

Ir arriba
juanchus
17 May 2011   Gracias (0) (0)
Adrian: Entiendo en lineas generales lo que planteas, y en varios sentidos lo comparto pero...
El test que se le hizo al kayak no lo hizo un fabricante, ni un campeon de remo, ni un ingeniero naval sino un usuario, el cual aclaro previamente las condiciones en las que lo hizo y como. Esto no desmerece el test, simplemente lo exime (a mi manera de ver) de pretender hacer docencia o impartir juicios sobre navegabilidad, solamente cargo el kayak de gente, evaluo su flotabilidad y nos transmitio sus sensaciones, por lo menos asi lo entendi yo.
Me parece que le diste una dimension a este test que no tenia ni se pretendia, por ahi soy yo que tengo la impresion de que al final no se puede poner nada por la "responsabilidad" hacia quienes puedan estar leyendo y culpa de eso pase una tragedia...
Los que puedan estar leyendo son tanto personas inteligentes y/o responsables como estup.idos y/o irresponsables, tengan o no kayaks, tengan un mes, o un año o 10 remando.
Por otro lado, creo que se colo en el medio la responsabilidad de los fabricantes, sea moral o legal, de decir las condiciones reales de los miticos pesos que pueden transportar. Responsabilidad de la cual no tenemos porque hacernos cargo los usuarios. Y por otro lado, siempre pense que el peso que te dicen que soporta no es navegando sino sin hundirse.
Por ultimo me parece que cargar el kayak hasta el peso maximo que dice el fabricante que soporta y largarte a hacer una remada donde estes lejos de la costa en serio es de loquitos (o de valientes, segun como se lo mire).
En resumen, comparto lo que decis en cuanto a los fabricantes pero me parece que no es el post indicado para hacerlo, sinceramente espero no haberte ofendido ya que valoro mucho tu experiencia y las ganas de transmitirla, pero me dio la impresion de que estabas exigiendo demasiado de el post, nada mas.

Pensando en todo esto que hemos escrito tambien puede ser que yo tomo el kayak solo como un elemento para ir a pescar y nada mas, no tengo ganas ni se me ocurre hacer ningun tipo de travesia, ahi verdaderamente es importante y fundamental el peso maximo soportado para que el kayak siga siendo estable. Mis remadas por ahora no pasan de los mil metros... distancia prudencial para ir evaluando el peso que soporta para ir sin miedo a volcar a cada rato.

Un abrazo!

Juanchus.-

P.D. Recien me fije que era cumulus nimbus en internet, gracias por avivarme, cuando este en el agua y vea una nube de esas me rajo a la mier.... en 4 segundos jejejejeje
Ir arriba
neo865
17 May 2011   Gracias (0) (0)
Los fabricantes nacionales tienen la tendencia a exagerar la carga maxima, cosa que no pasa con los importados, si nos fijamos bien las cargas maximas en los importados a igual rango de kayak son menores, seguramente por las consecuencias legales que pueden tener en sus paises de origen, si exageran en los pesos y ocurre un accidente y en nuestro pais no pasa nada...
Una manera muy sencilla, de mas o menos calcular el peso maximo soportado por un kayak en condiciones calmas, es cargarlo hasta que entre agua por los imbornales, los imbornales estan diseñados para que salga el agua y no para que entre, por lo tanto si entra agua, o esta mal diseñado o el peso es exagerado...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet