Martìn:
En realidad la carga màxima que declara el fabricante, deberìa ser el peso màximo de navegaciòn en condiciones no normales o extremas, y aùn asì dispongan de buena manibravilidad, estabilidad. No debe ser sinònimo de que flota con esa carga unicamente. Navegar no es flotar...
Originalmente el Triplo decìa que cargaba 220 kgs. mas carga??? Hoy dice 200 Kgs màs carga ??? y la realidad es que no deberìa ser cargado con màs de 200 kgs. porque se pone muy inestable, difìcil de llevar y el palista trasero va con el c.lo en el agua. En una oportunidad cruzando el Lujan con buenas olas y estando ahì de los 200 kgs., tuvimos varias veces con la popa sumergida. Salir salimos, pero no le deseo eso a nadie. Estabamos acompañados por varios kays, asì se hizo màs fàcil, pero se me frunciò...
Con el Delta, dice peso màximo 180 kgs., y la realidad es que tambièn con ese peso sus condiciones marineras se ven bastante limitadas y eso fue manifestado por poseedores de ese kay.
Ahora con èste, Rocker dice carga màxima 300 kgs ??? Digo yo: es superior en navegacion al Action? o al Ocean Malibu Two XL ? o el RTM Quatro, el RTM Duo, o al Malubu Pro 2 ? solo por mencionar a algunos de los màs conocidos kay de dos y tres plazas extranjeros?
Està bien, tenemos el Cobra Triple con màs de 5 mts de manga o el Double con casi 4,50 mts., que pasan los 300 kgs de carga ùtil, pero estamos hablando de dos kays de mucha mas manga y tambièn de eslora, son otra categorìa.
En el caso del Warrior, segùn manifestàs, lo cargaron con 260 kgs. y no habìa viento ni olas, estaban en una laguna, con el traste mojado, con 1,5 cms de agua dentro del kay que entraron por los imbornales, y por lo que decìs, "no me dio la sensaciòn de que fuera a volcar" que no es la forma de decir me sentì seguro y estable y estamos hablando de un agua planchada, sin correntada y sin viento.Como te sentirìas nada màs que con 20 km/h de viento del este un domingo a la tardecita en la boca del Lujan?
Ahora digo yo, es necesario que haya alguna fatalidad para que se corrija este tema? Porque la estabilidad de un barco no se toma cuando todas las condiciones de navegaciòn son ideales, sino que deben ser tomadas en las peores condiciones posibles. Sino lo que dicen es engañoso. En la aviaciòn la capacidad de un bimotor està dada en funciòn de la carga que puede transportar si se le para un motor en el decolaje (el peor momento) y aùn asì puede remontar vuelo con seguridad y volver a aterrizar en la pista. No es si todo va bien, derecho y estable en un vuelo crucero un dìa hermoso ...
Considero que es de suma importancia que se tenga en cuenta esto, màxime si sabemos que estos posteos tambièn son leìdos por gente que les interesa el tema y no tienen ninguna experiencia y que perfectamente pueden llegar a exigir un kay al màximo en un àmbito que puede ponerse complicado al levantarse el viento y consecuentemente el oleaje.
Es nuestro deber cuidar esta actividad que tanto nos gusta, y para ello debemos exigir por parte de los fabricantes que sean claros y contundentes en sus afirmaciones y en su publicidad, y a quienes tienen la obligaciòn de velar por la seguridad de la navegaciòn que sean exigentes y comprueben las condiciones de cada uno de los modelos que salen al mercado y la veracidad de las afirmaciones.
Martin:
Vos no tenès culpa de nada. Lo que yo digo es por la info que dan de los kay.
Asì como dudo de los 300 kgs. del Warrior, estoy dudando de lo que dice Atlanti del Triplo o del K1 en cuanto al peso maximo para transportar, de los cuales dudo y realmente no son claros. Dicen XX kilos mas carga y no aclaran en definitiva cuantos kilos en total se puede transportar manteniendo las prestaciones adecuadas y seguras.
Abrazo.
Juanchus:
El tema del post es Test de carga. Por lo tanto yo me limite a dar mi opinion sobre la carga en el Warrior y en los kay en general. Lo unico que hice fue dar mi punto de vista sobre lo que pasa con lo que comunican las fabricas al dar las perfomances del kay, en donde aumentan las posibilidades de carga de sus disenos mas alla de lo recomendable. Es marketing peligroso.
No hice juicio de valor sobre si el Warrior es o no estable o rapido, ni debo hacerlo ya que nunca lo navegue. No hice ningun comentario sobre si Martin es buen tester o no ya que no lo conozco ni se sobre su capacidad. Y por supuesto que no he juzgado lo que el hizo cuando lo probo.
Por otra parte quiero decirte que en primavera/verano muchas veces se dan condiciones metereologicas cambiantes lo que produce que uno puede salir con un dia perfecto y en dos horas aparece una tempestad no pronosticada, producto de una inestabilidad que provoca un cumulus nimbus y una hora despues es otro dia espectacular. Entonces cualquiera que sale a navegar puede pasar por esa experiencia sin llegar a ser un "loquito".
Mi unica intension es hacer un llamado de atencion por algo que considero que esta sobredimensionado por las fabricas de kays nacionales, y pesimamente supervisado por la autoridad que debe controlar a la industria ya que el peso maximo deberia ser no el peso maximo que reiste antes de hundirse, sino el peso maximo operativo en el cual la embarcacion mantiene condiciones adecuadas y seguras de navegacion.
Esto pasa asi en la industria automovilistica cuando dan el peso maximo de un auto, y no es porque se vaya a partir en dos por el peso. Es porque hasta ese peso el auto mantiene un control adecuado, un frenaje adecuado y una estabilidad adecuada. Y en aviacion ni hablar. Incluso en la nautica seria eso tambien ocurre.
Espero que lo que quiero decir se entienda y sea util para alguien.