Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Preguntas q solo un novato hace (Vientos)   Pag   1 2 > RESPONDER

Preguntas q solo un novato hace (Vientos)

Por Chaco-Kayak 09 May 2011

Chaco-Kayak
09 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola!

Consulto a los kayakistas de verdad: empecé a palear en enero y recién estoy "descubriendo" este deporte, como en mi provincia no encontré todavía ningún instructor de Kayak y el que estaba en Corrientes se mandó a mudar a otro lado, todavía no hice ningún curso...quiero preguntar lo siguiente: ¿puede ser que palear contra el viento sea más fácil que viento a favor?..¿.o es impresión mía nomás? paleando viento a favor hoy he notado que el bote se "chupa" contra el agua, es probable que adquiera más velocidad pero sigo con la impresión de que contra el viento va más liviano, además el ruido de las olitas rompiendo contra el bote hace saltar los pescados pa´arriba y aunque ya lo vi mil veces no me deja de asombrar!...bueno eso pregunto por ahora después voy a consultar más cosas seguramente, desde ya muchas gracias!

Ir arriba
juanchus
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola chaco, antes que nada te aclaro que no soy kayakista de verdad ni a ganchos pero yo particularmente en contra del viento reniego bastante jajajaaj.
No se como sera la zona, por ahi lo que te pasa es que tenes el viento en contra pero la corriente a favor, ojo es solo una suposicion, alguno que sepa mas te sabra explicar mejor.
saludos!
Ir arriba
GSdesign
09 May 2011   Gracias (0) (0)
Es solo una sensacion...ya que ves pasar las olitas mas rapido...y el kayak va un poquito con la proa levantada...

Saludos, Gerardo
Ir arriba
max-bloower
10 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola, yo al igual que vos chaco-kayak soy un intento de principiante, y me paso exactamente lo mismo, en la zona de tigre, cuando salgo de un canal y me meti' en el rio lujan, a los 500 metros me dije "mejor me doy media vuelta y salgo de aca por que tengo bastante viento a favor, y la vuelta me va a costar un huevo", ahi fue la sorpresa que volvi sin el mas minimo esfuerzo de mas, entonces me quedo la duda, esperemos a los que mas saben de esto.

 

Saludos.

Ir arriba
Marcelo
10 May 2011   Gracias (0) (0)
Quizás te sirva:

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=1071

Saludos!
Ir arriba
eduardo
10 May 2011   Gracias (0) (0)
CHACO KAYAK y MAX-BLOOWER, disculpen y no es que descrea de sus comentarios, pero resulta muy extraño lo que Uds plantean, es practicamente un imposible que con el viento en contra las cosas se faciliten, tal como esta explicado en las paginas que sugiere Marcelo, un viento en contra considerable implica tener que realizar un esfuerzo extra para vencerlo y poder avanzar, y ello te puede significar perder en el esfuerzo hasta el 50 % o mas de la velocidad crucero que venias desarrollando con viento a favor...en cierta ocasion, poder regresar de una distancia de 1000 mts de la costa, en un lugar que habitualmente solemos ir, cuando lo normal es regresar de alli en 15 a 20 minutos, ese dia a causa de un cambio de 180º en la direccion del viento sumado a su gran intensidad implico una remada de 2 horas y media, obviamente teniendo que desplegar un gran esfuerzo para lograr arribar a la costa.

Saludos
eduardo
Ir arriba
nemo
10 May 2011   Gracias (0) (0)
Muchachos:
Mi opinion al respecto.
Las "sensaciones" son todas de tipo subjetivo,aparentes,personales.
El "viento y el movimiento" en cambio pueden ser reales o aparentes.
Y esto no es filosofia y zapatos de goma..
Un viento real de proa produce un viento aparente mucho mayor.
Un viento real de popa produce un viento aparente mucho menor.
Cortar olas de proa produce "sensacion" de velocidad.
Recibir olas de popa produce "sensacion" de lentitud.
Para transformar sensacion en realidad hay que tomar lecturas de GPS
que nos daran la "real" velocidad de avance.
Supongo que influye mucho tambien la tendencia de muchos kayaks a alinearse
con el viento de proa,alivianando los esfuerzos para mantener el rumbo.
Si bien el palista suele estar centrado,la carena es mas voluminosa hacia popa,
sumemos cajones y otros bartulos que convierten al kay en una suerte de veleta!

El articulo posteado por Marcelo me parece excelente,tal vez hile demasiado fino
para nuestras habilidades,pero es bien claro a lo discutido.
Incurre en un error por demas difundido:
Creer que la ola es agua en movimiento(de hecho "algo" se mueve,muy poco),
es solo agua que sube y baja y la influencia que tiene sobre las embarcaciones
se debe a la fuerza de gravedad,"subir" o "bajar" una ola.
Saludos.
Ir arriba
jorge-mdq
10 May 2011   Gracias (0) (0)

Hola , es una opinion mia y yo no se mucho , pero  a veces conviene mas encarar el viento o tambien la corriente bien en contra , por supuesto hablo de un "viento moderado " , antes que ir luchando con un viento de costado , si no tenes timon tenes que ir corrigiendo o canteando continuamente , en cambio si encaras bien en contra a pesar del esfuerzo me es mas facil ,
lo mismo si el viento lo tenes de atras o de popa , yo estoy haciendo el curso de kayak SIT y te dan para aprender al principio los kayak tipo slalom como el SDK 400 y son kayak deficiles de llevar derecho si no tenes practica , me toco un dia con mucho viento y me era mas facil cuando iba de frente que cuando lo tenia de popa llevar el kayak derecho ,
a veces en la laguna de Mar chiquita , antes de ponerle timon a mi kayak para ir a un lugar , me era mas facil encarar en contra del viento o la corriente y luego corregir , como si fuera en zig sak ,bueno es lo que he observado , por supuesto nunca me agarro un viento tan fuerte que no pudiera avanzar .
Saludos Jorge
Ir arriba
Francisco
10 May 2011   Gracias (0) (0)

Que tema!......a mi me paso lo mismoooo !!!!! parece ilógico, pero si es una cuestion de sensasiones ,verdaderamente habra que medir con un GPS,porque si es por la sensacion....si!.. parece verdaderamente que vas mas rapido con viento encontra.No se con un viento muy fuerte,pero me paso varias veces y en mi Delta en el que ibamos dos, y a los dos nos parecio lo mismo.En Monte inclusive un dia que habia que clavar la pala para girar ,si no te llevaba el viento,suave pero te llevaba,cuando volviamos tomando como referencia hitos de la costa ,realmente parecia que ibamos mucho mas rapido.

Si es una sensacion,seguramente les va a pasar a muchos ,porque veo que varios la tienen....y si realmente fuera asi habra que fundamentarlo

Saludos

Francisco

Ir arriba
nemo
10 May 2011   Gracias (0) (0)
Viento REAL: Es el meteorologico,tiene direccion y velocidad.
Viento PROPIO: Es el producido por el movimiento al avanzar,tambien tiene una direccion(contraria al avance) y una velocidad.
Viento APARENTE: Es la sumatoria en velocidad y direccion de los anteriores,es el que recibimos en la cara al navegar..andar en bicicleta..correr etc.

Si paseamos en moto a una velocidad PROPIA de 20kmh y sopla un viento REAL de
20kmh justo de frente,recibiremos encima un viento APARENTE de 40kmh.
La "sensacion" es de 40kmh de velocidad aunque solo andemos a 20,Ta?

Si paseamos en moto a una velocidad PROPIA de 20kmh y sopla un viento REAL de
20kmh justo por detras,recibiremos encima un viento NULO de 0kmh.
La "sensacion" es SIN viento,pasaremos calor y la moto se recalentará.

Pero en "ambos casos" la velocidad de la moto con respecto al suelo es de 20kmh
y esto NO es ninguna sensacion.
Ir arriba
GSdesign
10 May 2011   Gracias (0) (0)
100% NEMO !!!!

Saludos, Gerardo
Ir arriba
Chaco-Kayak
10 May 2011   Gracias (0) (0)
que lío!..bueno...en definitiva yo creo en realidad, si vas con el viento de cola (y perdonenme por usar términos aeronáuticos, porque los nauticos no los aprendí todavía) vas a rrecorrer más distancia en menos tiempo, pero eso no quiere decir escencialmente que el bote va a ir más liviano, por ejemplo, los aviones despegan y aterrizan siempre con el viento de frente para acortar las distancias recorridas en tierra y aumentar el efecto del viento relativo sobre las alas, al hacerlo con viento de cola, éste tiende a "aplastar" la máquina contra el suelo y calculo que eso pasa también con el bote, si bien el viento te empuja hacia adelante, también te  "aplasta" contra el agua y por eso cuesta más palear así, también calculo, supongo, intuyo, que el movimiento que hace el bote al chocar contra las olas lo "despega" del agua alivianándolo, repito, yo no se nada de esto, agradezco mucho los comentarios, realmente me están ayudando a enriquecerme en conocimientos...GRACIAS TOTALES!
Ir arriba
max-bloower
10 May 2011   Gracias (0) (0)

Yo creo que algo como en los veleros hay (que no se explicar), que con el viento siempre en la misma direccion (mediante manejo de velas) pueden dirigirse hacia todos lados, inclusive avanzan con viento en contra.

Como se aplica en este caso los vientos real, propio y aparente?

La pregunta es para poder comprender la sensacion que tuve y me sorprendio.

 

Saludos

Ir arriba
nemo
10 May 2011   Gracias (0) (0)
Max:
Tu pregunta tiene dos partes,como lo hacen y que se siente.
Como lo hacen:
Las velas "desvian" la direccion del viento.
Haciendolo toman energia del mismo y la re-dirigen en otra direccion,generando una fuerza impulsora(la verdad es que es algo largo de explicar y superfluo en un foro de kayakfishing).
La orientacion de las velas con respecto al viento Aparente permite obtener esa fuerza impulsora en "casi" todos los rumbos.
Que se siente:
Un fenomeno algo asustante es la repentina aparicion del viento Real cuando el aparente era casi nulo..
Navegando en popa el viento Propio se resta del Real,resultando un aparente flojo e inocuo.
Cuando viramos y nos ponemos del traves,en ese instante en que el viento Propio
es poco o nulo,recibimos TODA la potencia del Real!
El viento aparente(su sensacion) es siempre igual,sea en moto,bicicleta ,avion,
camello,kayak o corriendo..
Se rige por las mismas reglas,que son elementales sumas de vectores por sencillo calculo geometrico.
Saludos.
Ir arriba
alejo99
10 May 2011   Gracias (0) (0)
"y calculo que eso pasa también con el bote, si bien el viento te empuja hacia adelante, también te "aplasta" contra el agua y por eso cuesta más palear así, también calculo, supongo, intuyo, que el movimiento que hace el bote al chocar contra las olas lo "despega" del agua alivianándolo"

Esto ultimo que decis es bastante cercano a la realidad, no es que te cuesta palear mas, sino es que tenes la sensacion de cuesta mas, ya que la velocidad que llevas es mucho mayor que la que lograrias navegando con viento de proa o de "jeta", pero si, el bote se aplasta mas al agua, hay mayor superficie en contacto con el agua   y lo sentis de esa manera.
Todo, absolutamente todo bicho que camina o vuela en este planeta, sea cual fuere la superficie (tierra, mar o aire), esta influenciada por los vientos de la manera tan didactica y simple como lo explico Nemo, los reales, los aparentes o los generados por el propio movimiento.
No te quepa ninguna duda que con viento de proa navegas mas lento, otra cosa es lo que comenta Jorge-Mdq sobre los vientos laterales con los cuales estoy de acuerdo, pero en mi caso lo soluciono con un timon y listo, no quemo el brazo del lado que tengo que corregir, siempre hablando de varios km (20-30-40) de travesia.
Otra cosa ya que estamos, con viento en contra hay otro elemento que te va hacer mas dificultosa la remada y es....... la pala, porque? es otro elemento que funcionaria como una vela pequeña, empujada por eolo hacia el lado contrario hacia el que nosotros estamos empujando (no se si se entiende bien) para eso existen distintos tipos de formas de remar, las tecnicas de angulo alto que se usan con vientos contrarios leves o medianos y las de angulo bajo que se usan con vientos moderados o fuertes donde la influencia del viento sobre la pala se tiende a minimizarla y por ultimo tambien existen las palas a las que se le pueden cambiar o graduar los angulos o sea en angulo de 0 grado quedan ambas palas planas, que se usan cuando hay poco o casi nada de viento, luego estos angulos se van variando de a 15 grados a medida que el viento es mayor, esto es debido que cuando se palea con la tecnica correcta la pala que esta en el aire, enfrenta al viento con un angulo mas plano cuanto mas cercano esta al 0 y va presentando un perfil mas aerodinamico a medida que le subimos los grados en porciones de 15.
Bueno me entusiasme y la hice un poco larga, navegar con viento en contra seguro que es mas dificil, busca un post que hay aqui en paleando de LA TRAVESIA A LAS ENCADENADAS en el mes de octubre del 2010, fueron 70 km con un sot y lei lo que escribi
Saludos
ALejandro
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet