Hola a todos mi nombre es Germán
Necesito algunos consejos básicos para pescar en el mar. Yo vivo en córdoba y aunque hace tres años que tengo mi kayak y pesco con el, nunca lo hice en el mar, siempre fue en lagos y lagunas.
El lugar donde entraría seria en la zona de mar azul (gesell) en Enero.
Bueno…espero alguna información que me permita regresar a salvo y con mi kayak a la costa...jaja y no darle el gusto a mi mujer de cobrar el seguro de vida.
Un saludo Para todos
![]() Hola a todos mi nombre es Germán Necesito algunos consejos básicos para pescar en el mar. Yo vivo en córdoba y aunque hace tres años que tengo mi kayak y pesco con el, nunca lo hice en el mar, siempre fue en lagos y lagunas. El lugar donde entraría seria en la zona de mar azul (gesell) en Enero. Bueno…espero alguna información que me permita regresar a salvo y con mi kayak a la costa...jaja y no darle el gusto a mi mujer de cobrar el seguro de vida. Un saludo Para todos
|
Hola Germán, Bienvenido al foro y al mundo de la pesca en kayak, lamentablemente no soy yo quien puede darte una mano, ya que no tengo ingresos realizados en el mar, pero con la embarcación que tenés y los consejos de quienes pueden dartelos, que no tardarán en llegar, no vas a tener ningún inconveniente, y vas a disfrutar a mas no poder. Felicitaciones !
eduardo
Gracias eduardo por tenerme tanta fe, la verdad es que el mar es algo muy poderoso y no se compara con los lagos que tenemos en cordoba y eso me da un poco de miedo...y a la vez no veo la hora de estar entre las olas.
Pero calculo que hay algunos temas como mareas, equipamiento, etc. que hay que tener en cuenta y es por eso que pido ayuda.
Saludos y felices fiestas
Gracias PROCAsTER por todos tus consejos, por lo que decís en la entrada me imagino como Tom Hanks en la película el naufrago jaja.
La verdad lo que no me queda muy claro es lo del fondeo, yo tengo un ancla plegable que vino con el kayak y no se si es la indicada
Y me gustaría saber mas sobre el tema de las mareas… ¿es lo mismo entra con marea alta que con baja? los horarios, ese tipo de cosas.
Bueno de nuevo gracias y me sorprende todo lo que a crecido el sitio yo estoy registrado en el mismo desde el 2006 y en esa época no estaba tan concurrido y fluido como ahora, así que Felicito a los creadores y usuarios por ponerle tantas pilas e intentaré colaborar con mi granito de arena.
Saludos a todos y feliz Navidad
Eduardo, el tema de reingresar al kayak lo domino de todos modos pienso probar la embarcación en el mar sin equipo hasta agarrarle la mano.
Mu buena tu explicación de fondeo. Recorrí los foros antiguos y encontré info interesante pero me seria muy útil alguna foto que ilustre el tema, si tenes o sabes donde puedo encontrar te lo agradeceré.
Un Saludo
Germán
Hola German
Que mas puedo agregar, ya casi te explicaron todo... En mi caso no llevo tablita, no me gusta andar con un cuchillo afilado en las manos mar adentro, en mi caso llevo toda la carnada prolijamente cortada y organizada desde la costa. Ahorras tiempo y evitas accidentes.
Lleva lo minimo indispensable, estas cerca de la orilla y ne te hace falta andar muy cargado. Caña con linea puesta, una linea de repuesto, carnada cortada, silbato, celular, chaleco salvavidas, botellita con bebida y muchas ganas de pescar.
Pensa tambien si vas a sacrificar algunas piezas, como las vas a transportar en el egreso, es penoso perder la pesca en un revolcon. Podes asegurar las piezas con una soguita y un mosqueton, las vas enhebrando por las agallas y aseguras la soga al kayak. Si entran en tu tambucho de proa tambien esta piola.
Si existe guardavidas en la playa que ingresas, avisale que entras a pescar, ya que si te ve a lo lejos estatico por mucho tiempo, puede suponer que estas en problemas.
Al mar se entra cuando esta amigable, si no lo esta, divertite barrenando y listo
No se cuando vas a estar por Gessell, pero ahora mismo esta Diego por alli, busca un Patagonian Delta verde arriba de un WW Gol Countrie y sumate con el, tiene mucha experiencia.
Te deseo la mejor de las suertes en el debut y esperamos las fotos!
PD: veo que sos de Cordoba, si te interesa te contacto con unos amigos de tu zona que practican la pesca en kayak, asi tenes gamba para las salidas
Tifon, gracias por la colaboración, me encantaría que me contactes con gente de por acá, la verdad que no conozco a nadie y nunca me cruce con otro cordobés que pesque con kayak.
Por Gessell andare la primer semana de enero.
Saludos
Germán
Escribime un mail y te contacto con un amigo cordobes loco de la pesca en kayak, la caza y los asados que te dejan clueco
Mi correo lo encontras en mi perfil
en gesell hay una asociacion de kayak que esta cerca del muelle, acercate y pregunta cuanto te cobran por un cursito que ellos dan, en una de esas te sale economico
te podemos explicar todo, hay libros, etc.... etc, pero es como querer enseñarte a bailar...... por correspondencia ojo, es mi criterio personal y tengo que reconocer que cuando vivia en baires trabaje de instructor de kayak ( el oficio tira)
Bienvenido German.
Si entras a pescar te sugiero que entres cerca del muelle de pescadores, toda esa zona esta rodeada de pierdra y ahi esta la pesca.
Toma las precausiones posibles y no te hacerques demasiado al muelle ya que podes recibir un plomazo, con que estes alejado 200 mts esta bien.
Buenas vacaciones y esperamos tu reporte a la vuelta.
http://www.youtube.com/watch?v=uENjVbYCs-g
Bueno gente… gracias a los consejos de todos ustedes regrese de la costa a mi Córdoba querida sano y salvo y por supuesto convertido en un pescador de agua salada…jajá…eso quisiera… pero bue, les comento mi humilde y pequeña experiencia...para que se rían un rato:
El lugar fue Mar Azul, al fondo por la calle 46 y por mi poco conocimiento de la costa decidí meterme hay mismo ya que no savia de un lugar mejor.
Arrastre al kayak 200 mts por la arena y cuando intente tocar el agua sentí el pitazo del guardavidas el cual me saco cagando y me mando al próximo puesto mas al sur como 300 mts mas..cuando llegue al lugar estaba muerto de tirar como burro del kayak y arto de esquivar las 4x4 que me pasaban la lado, pero la lactosa de meterme me dio fuerza extra así que me puse el salvavidas ate el remo, case el kayak y enfile para las olas, la bandera estaba amarilla y negra (dudoso), empecé a entrar y no alcance a subirme al kayak cuando vino una hola y me puso de costado y la que venia atrás me lo tiro en lomo, dolió bastante (recuerden que mi kayak es de fibra ) pero el argullo fue mas fuerte así que lo apunte de frente a las olas le di un envión hacia delante y me subí de un salto y allí me acorde de los consejos de PROCASTER y empecé a remar como loco encarando de frente las olas y cuando me di cuanta ya estaba como 150 metros adentro, por suerte al retorno lo domine mejor.
El segundo día me metí por la mañana, estaba el mar mas tranquilo y el guardavidas (el que me avía rajado la primera vez) me acompaño con su kayak, nos metimos un montón para adentro el loco me hiso remar hasta la muerte, pero después de eso me dejo entrar solo y sin problemas.
Así entre como tres veces mas solo con el kayak ya que a pescar no podía meterme porque me faltaba el ancla la cual tenia que comprar en mardel, el antepenúltimo día la compre y cuando a la mañana siguiente llegue a la playa todo preparado para pescar me encuentro con la bandera de prohibido entrar …el guardavidas (que me venia junando del primer día) se me cagaba de riza, en fin …aguante y cambiaron la bandera a peligroso y me dejo entrar mientras no me alejara mucho, remoje el anzuelo unos 15 minutos y me tuve que tomar el palo porque cada vez estaba mas fuerte el viento y las ondas cada vez eran mas grandes, así que lo que menos hice fue pescar pero me divertí mucho y calculo que la próxima ya con el tema mas claro tendré existo con la pesca.
Saludos a todos.