Hola amigos, cuando estuve en Pehuencó pasó un accidente con un kayakista que entró en forma casual conmigo a pescar.
El hecho es que se picó un poco, decidimos salir y antes de hacerlo este flaco se movió para levantar el ancla y se dió vuelta. Lo tranquilicé, le dije que se quede agarrado al kayak y primero que lo de vuelta, hasta aquí bien. Cuando hace la maniobra de reingreso se pone "de panza" sobre el K1, transversal al mismo y cuando quiere rotar para ponerse a lo largo se lo impide el cajón de popa, que era fijo y bastante alto, pero que he visto muchas fotos con este cajón. No hubo manera que logre subir, el mar se picó mas y se cansó mucho, al final, se puso muy nervioso, le dije que deje el kayak anclado que se tome de la manija de popa del eco y comenzamos a salir muuuy despacio, por suerte habia un gomon cerca y nos auxilió, con final feliz.
Queda la pregunta: el tambucho o cajón de popa puede impedir el reingreso, en particular en aguas movidas, es mejor algo mas chico?, un cajón atado y que de última ante un percance lo sacamos y reingresamos tranquilos?
Muchas gracias y espero respuestas de los mas curtidos.
Saludos Pablo
MI RESPUESTA A ESAS CUESTIONES ES QUE LAS MANIOBRAS HAY QUE PRACTICARLAS. A MI ME PASO QUE UNA VEZ FUI CON UN CONOCIDO QUE SE HABIA COMPRADO UN K1 Y QUERIA PESCAR ASI QUE LO LLEVE. RESULTA QUE ESTABAMOS ANCLADOS PESCANDO Y ESCUCHO EL RUIDO A CHAPUSON, QUE HABIA PASADO, SE HABIA DADO VUELTA.
ENTONCES TAL CUAL DECIS VOS LE DIJIMOS QUE DE VUELTA EL KAYAK PRIMERO. LO HIZO. PERO ESTABA NERVIOSO, SE PUSO MAL. MUCHOS MIRAN PARA LA COSTA EN ESE MOMENTO Y SE HACEN LA CABEZA..ES QUE UNO VA LEJOS Y SI TE SALEN MAL LAS COSAS Y NO ESTAS CANCHERO TE PODES PONER MUY NERVIOSO, COSA QUE EN EL AGUA NO ES NADA ACONSEJABLE..
BUENO EMPEZO A HACER EL REINGRESO Y SE DABA VUETAS, POR AHI TAMBIEN LE PASABA QUE QUEDABA AL REVES DEL KAYAK, ES DECIR, MIRANDO HACIA POPA. LE HABLABAMOS Y NO NOS ESCUCHABA. DECIA QUE EL HABIA VISTO EN YOUTUBE COMO SE DEBIA REINGRESAR JEJEEJ UN SHOW.
OJO CON ESTAS CUESTIONES, PARA MI NADIE SE VA A AHOGAR, PERO HAY PERSONAS QUE ENTRAN EN PANICO Y ES COMPLICADO, PUEDEN HASTA INFARTARSE SI NO ESTAN BIEN FISICAMENTE. EL SOBRE PESO ES CRUCIAL TAMBIEN. SI NO ESTAS EN CONDICIONES FISICAS TODO SE DIFICULTA.
POR ESO EL CONSEJO MIO ES HACER LAS MIL Y UN PRUEBAS DE REINGRESO, ESTABILIDAD, BARRENAR ETC CON EL KAYAK PELADO, CON EL CHALECO PUESTO, CERCA DE LA COSTA, LEJOS ETC COSA DE QUE CUANDO PASA ALGO DE ESTO NI TE PREOCUPAS.
TE SUBIS TIPO FOCA AL KAYAK Y TE REIS DE LO QUE PASO.
POR AHI ESTA BUENO SABER CON QUIEN VA UNO A PESCAR, PUEDE LLEGAR A PONERTE EN APRIETOS UNA SITUACION DE ESTAS.. LOS NERVIOS SON EL PEOR ENEMIGO ALLA ADENTRO.
UN ABRAZO
Lo de la maniobra de reingreso es fundamental, que se ah comentado que entrar al mar con CAJON era al cohete ya que tenes que llevar lo minimo y por ultimo es extraño ya que cuando estas cruzado en el kay solo tenes que girar y apoyar la cola para luego ponerte en la posision correcta. El tema de los nervios juega un papel muy importante ya que te paraliza y no solo en este caso.
Por suerte un final feliz.
Omar
A ver muchachos, YO NO DIJE QUE NO SABÍA, NO PUDO, SÏ SABÍA, el tema que no lo dejaba el cajon de popa que era fijo, y algo elevado, esa es la pregunta porque no podia girar al hacer tope las piernas en el cajón. No se si me explico bien, saludos
Pablo
Tifon, esta mas que claro.
Y es tambien cuestion de practicarlo en aguas un poco mas movidas y con ayuda externa por las dudas a entrar en pánico.
Saludos!
Yo no tengo experiencia, pero de una charla con los entrenadores de sudafrica de rugby hace unos años me quedo un aprendizaje, ellos practicaban 10 veces las cosas bien y luego 200 mal, tiraban la pelota intencionalmente mal para que cuando la situacion pasara en un partido, tuvieran una respuesta automatica.
Creo que en todos los ambitos, hay que practicar para que cuando haya que hacer algo, nos salga. La mayoria de los pilotos practica situaciones que el 99% de las veces no las llevan a cabo jamas por suerte, pero cuando ese 1% tiene que actuar tiene que saber como. Como el piloto de AA (creo que era AA) bajo su avion lleno de gente en el rio en EEUU, pudo porque sabia como hacerlo. Y al reves en el accidente de LAPA. Cuando a uno le dan un auto que no conoce, jamas prueba el pedal del freno... y moverse el auto se va a mover... pero como lo detenemos?
Igual el mejor entrenamiento siempre debe estar basado en la calma en todas las situaciones.
Saludos
El tema era que al querer rotar la cadera le hacia tope contra el cajon, era un tipo grandote y tal vez estaba nervioso.
Muchas gracias por sus opiniones y saludos
Pablo
Hola Pablo:
Si se ejecuta la tecnica correcta, de ninguna manera el cajon de popa, por mas alto que sea, impide el reingreso.
Si la cadera le hacia tope con el cajon al rotarse, tendria que haber reingresado "de panza" mas hacia la proa (arriba de los apoyapies) para que al girarse caiga directamente con la cola sobre el asiento.
Se ve que tu amigo es muy grandote y se habia puesto muy nervioso.
Suerte.
Lo leo y no lo puedo creer.
2 kayaks fondeados, uno se va al agua y el otro le grita: no te pongas nervioso mientras lo mira como reingresa?
No se les ocurrio hacer balsa con los 2 kayaks? Cruzando un remo o directamente sosteneindole el kayak del que esta en el agua por la banda? Mientras el otro se sube.
Haciendo balsa entre 2 kayaks podes subir un elefante, sea el kayak que sea. Mas alla que tenga o no cajon de popa y tampoco dependiendo de su tamaño.
Ya se que mi reseña no es la respuesta a la pregunta hecha al principio, la respuesta seria que el cajon no impide hacer el re ingreso.
Saludos Luis.........