Posteriormente a todo rescate donde deba intervenir la PNA (tanto en el rio como en el mar) se confecciona el correspondiente sumario, si del mismo surge la comprobacion que hubo negligencia por parte de las personas rescatadas, hay que pagar multas (pueden llegar a ser severas) y los gastos que ocasiono dicho rescate, segun el Tarifario que posee la Institucion..
Hace pocos dias se tuvo conocimiento en un diario local que 3 personas se internaron en el mar con fines de pesca, en la zona de San Clemente del Tuyu, con un gomon de 4,50 m de eslora, una vez finalizada la jornada de pesca y cuando quisieron regresar no les arranco el motor, no tenian celular ni bateria en el handy, quedaron a la deriva en el mar y transcurrida la hora prevista de regreso, los familiares dieron aviso a la PNA, se instrumento la busqueda y a la madrugada los encontraron en alta mar.
Realizado el sumario a que dio lugar el operativo, se determino que eran responsables de : falta de fondeo, no tener celular, handy sin bateria, no tener bengalas, no tener silbato, y los chalecos eran 2 unidades para 3 personas.
Se les facturo el costo del operativo y debieron abonar una multa descomunal como para que no se olviden cuales son sus obligaciones al ingresar al mar con una embarcacion.
Esto debe tenerse muy en cuenta tambien en nuestra actividad, ya que el año pasado en Mar Chiquita recuerdo haber escuchado un relato de similares caracteristicas con relacion a un kayakfishermen que no disponia de todos los elementos obligatorios y le labraron una factura por ir a rescatarlo ya que no podia regresar por sus propios medios Otro detalle muy importante que hace a nuestra actividad es que en caso de que la PNA deba actuar para rescatarnos, RESCATAN A LA PERSONA, no asi al kayak, del cual se desentienden por completo, por cuanto no es su obligacion rescatar embarcaciones, dejandolo librado a su suerte o destino, a merced del mar...
Si alguien esta en condiciones de aportar algun comentario mas o conocimiento adicional sobre la tematica, seria oportuno que lo hiciese en este hilo, asi ampliamos los conocimientos sobre nuestras responsabilidades y obligaciones, y evitamos afrontar situaciones como las descriptas, todo ello sin dejar de considerar en primer lugar el valor por la vida humana, razon prioritaria para cumplir con los estandares de Seguridad exigidos.
Saludos,
eduardo