bien nemo ,a ver.... a lo que te referis es al nivel que se ve cambia en el kay si esta solo en el agua y si estas arriba con todo el equipo ? esa diferencia de nivel marca que el kay al tomar mas profundidad sera más la fuerza de "empuje para moverlo"?
ejemplo.... sumatori de todo... mmh 100 kilos.... esto seria "el dezplazamiento" ?
esto es igual al peso del "volumen" de agua desalojado por el "desplazamiento"? (¿esto seria "todo el lugar que abarca el kayak dentro del agua?) ¿cuanta agua desaloja un kayak que en conjunto pesa 100 kilos? ¿segun el kayak? ¿com saco la cuenta del peso? ¿mido cuanto se hunde sin carga y cuanto con carga' ¿a esto le sumo el peso del kay? noooo, no creo... que complicado algo tan simple....
solucionado el tema" desplazamiento" supongamos que un kay corto tiene menos volumen que un kay largo... por ende menos "roce" en el agua... ¿porque da la impresion de que un kayak corto navega mas lento que un kayak largo ? (caso bravo delta por ejemplo porque son los que tengo) ¿es asi realmente?
nemo querido, pperdona mi torpeza, entre una de mis cosa a realizar es un kayak tallado en madera ( un tronco) y quiero ver que forma me conviene mas darle.... me gustaria hacerle algo tipo sit on top pero lleno, me encuentro con que esto va a pesar bastante.... ¿flotara igual?una ves en el lago nahuel huapi me largue a remar un rato en una especie de canoa de un troco semi ahuecado que estaba alli y con un palo me dezplazaba, el tema es si la madera permanece un tiempo en el agua comieza a pesar mas y se hunde, como me paso en la chiquita, una ves lleve un troco grande pero cuando me subia se hundia ,no soportaba mi peso, esto me hace pensar que para que flote hay que darle ms volumen.... mas largo.... habria que ver que madera pesa menos y que se le puede hacer para protegerla de la humedad... locuras mias.... pero quiero empezar por elegir un buen diseño.... ¡vos que opinas aparte de que estoy loco? un abrazo nemo querido