Alexander:
Tenè cuidado con esa oferta que mencionàs. Esos K1 son truchos, no son los de Atlanti. Fijate que no tienen imbornales. Incluso el material con que estàn hechos es distinto. Ojo que no te emboquen. Cuando es muy barato algo pasa. Nadie te regala nada.
Màs allà de todo, la elecciòn del kay debe hacerse en funciòn del peso como te dicen los chicos. Por otra parte en el foro hay mucha informaciòn de las distintas alternativas.
Mucha suerte.
Hola gracais a todos por sus consejos!! muy buena la onda en el foro!
les cuento que yo mido 1.79 mi peso es de 65kg soy delgado
cual es el mas recomendable en mi caso
si los del aviso que mencione los fabrica el tipo y son un pelilgro y es verdad como dice un compañero lo barato sale caro nadie te regala nada
tengo dos amigo que tambien van a comprar y ellos se inclinan mas por el kayaxion
uno de ellos fisicamente es como yo
y el otro ya es mas alto y mas pesado
bueno espero noticias para ver que comprar ya que no quiero hacer macana, ya que todo cuesta bastante entre kayak chaleco accesorios porta equipaje etc
saludos!!
Alex bienvenido al foro!! ya los muchachos te dieron buena info y opciones. También tenés la alternativa de encontrar algún usado, fijate en la sección de clasificados.
Un abrazo. Ale
Holaª!!
bueno les cuento q al final quiero comprar un tripo ya que a veces no voy solo a pescar , ahora bien por lo que vi hay dos opciones esta el
este trae posañas
si tendrian que comprar un tripo por cual se inclinarian ustedes ?
el rocker me gusta mas para la pesca pero es buena esa marca?¿
Alex:
Al Rocker no lo conozco màs que por las fotos del aviso. En cuanto al Triplo de Atlanti, podès ver lo que opino leyendo en Reviews de Kayak.
Suerte.
Estimado jotini 1979 bienvenido al foro, ojalá tengas suerte con la busqueda.
Yo tengo solamente experiencia en kayak travesia, asi que mucho no te puedo ayudar a elegir, pero en lo que si tengo experiencia es en manufactura y reparaciones en P.R.F.V.
Por lo que puedo ver en esas fotos del K1 es que esta fabricado del material que te estoy mencionando, inclusive puedo conjeturar que como matriz se usó un K1 original cortado por la mitad, y el trabajo de prfv se realizó en el interior de estas mitades por eso el aviso menciona una diferencia en la eslora (que es inferior al original) y el cierre de ambas mitades esta hecho en forma de pestaña, que es una técnica tradicional, pero ya menos aplicada en los kayaks modernos de fibra.
Para poder modelar el material en las mitades de la matriz se debe hacer una preparación de las mismas eliminando asperezas y por supuesto en este caso cualquier agujero, en este caso los imbornales, que podrían haberlos hecho de otra manera pero la técnica hubiera encarecido el producto final.
No es mi voluntad entorpecer los intereses de nadie solamente trato de explicar lo que se ve en las fotos para ayudar a algun forista desprevenido.
Saludos Hernán.