![]() No entiendo. ¿Hay que tener un salvavidas además del chaleco? |
Definitivamente los salvavidas con patito adelante son los mejores.
![]() No entiendo. ¿Hay que tener un salvavidas además del chaleco? |
sebastian te felicito y que lo disfrutes a full, los chicos ya te dieron todas las respuestas necesarias para que te armes para tus salidas !!
te recomiendo que vayas a una nautica y pidas cabo elastico de 8 mm. tanto para atar el remo al kayak como para el fondeo y ellos te van a mostrar y recomendar cuales te convienen !!
el remo siempre atalo de proa y no de los costados, ya que siempre se corre el peligro de quedar atado como un matambre en un vuelco y mas si vas al mar, ya que cuando caes sos arrastrado por las olas y instantaneamente el kayak debe quedar de proa hacia las olas y no de costado porque con la fuerza que hace puede cortar el cabo y dejarte a la deriba en medio de la rompiente y perder el kayak !!
un abrazo !
nano !!
![]()
|
![]() Sigo sin entender lo del cabo salvavidas... sería para tirarlo a otra embarcación en caso de tener problemas? o para atar un peso y anclar? |
Es un cabo que flota por si solo y tiene multiples usos. El mas común es atarlo al chaleco y que te puedan rescatar del agua.
Busca en el foro que hay info y mira este post http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4133&KW hay una bolsita rosa, ahi un amigo guarda su soga de rescate.
Saludos,
Pablo
El cabo es para anclar, a los metros de cabo que compres, conseguí cadenas galvanizada y ancla plegable. El cabo naranja de PNA es como te dijeron antes una soga naranja que se usa para los salvavidas, esa soga es muy resistente y te va a servir tanto para acá como para el mar. Para atarte a otra embarcacion te recomiendo que tengas al menos 3 o 4 Mts de soga elastica de 8 mm
Felicitaciones por la compra y que lo disfrutes
Negativo, el cabo de rescate no es para anclar, el cabo de rescate es de "rescate".
Para el armar el sistema de fondeo, mira... http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=899
La soga de rescate es la menos adecuada para armar un sistema de fondeo, pues como dijimos antes esta tendera a flotar y no dejará que el ancla trabaje adecuadamente contra el fondo. Es por esto que se agrega unos metros de cadena desde el ancla, para que agregue peso de tal manera que trabaje acostada sobre el fondo y además para que el roce no termine cortando el cabo.
Ah.. me olvidaba de recomendarte que visites la sección de preguntas frecuentes.
Hola Gerardo,
No discuto que sea resistente, lo es. El tema que no es lo ideal para fondear, sin duda va a servir para diversas situaciones, pero a la hora de armar el equipo, PARA MI, no es lo ideal. Sin duda agregando una cadena mas pesada o extendiendo la cadena lograras fondeo.
Lo ideal seria que el fondeo trabaje de esta manera, con el ancla paralela al fondo de tal manera que la fuerza vaya clavando cada vez mas los brazos y que el cabo que lo une al bote describa una curvatura hacia abajo. Por eso también las relaciones de largo del cabo 3 a 1 con respecto a la profundidad o 5 a 1. El peso del ancla no es lo único que logra anclar el bote, sino que el conjunto trabaje tal cual fue diseñado.
Anclas mucho mas chicas y bien utilizadas pueden lograr un mejor fondeo que anclas pesadas con una mala relación de longitud.
Y lo que logras con una soga que flote es esa otra...