Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ENTRE AL MAR CON MALA SUERTE   Pag   1 2 > RESPONDER

ENTRE AL MAR CON MALA SUERTE

Por chalten1 29 Dic 2010

chalten1
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
QUERIDOS AMIGOS AYER LUNES METI MIK1 AL MAR EN SANTA CLARA LISTO PARA PESCAR.
PERO DE NUEVO NO ERA MI DIA.

EL MAR ESTABA MUY CALMO ENTRE LAS ESCOLLERAS DE LAS CORVINAS, POR LO QUE EMPECE A ENTRAR EQUIPADO Y ESPECTANTE.
PASE LOS ESPIGONES Y SE MOVIA DE MODO DISTINTO, ADEMAS DE SOPLAR UN VIENTITO DEL SUDESTE CREO, QUE ME HACIA SUBIR Y BAJAR MUCHO EMUJANDOME CONSTANTEMENTE,  ALGUNOS METROS MAS ALLA HABIA OTRO K1 YA PESCANDO DESDE HACIA UN RATO.

LLEGO AL LUGAR DESEADO, TIRO EL FONDEO Y BUSCO LA LINEA QUE ESTABA EN EL TAMBUCHO DE PROA, CARAMBA, MUY BIEN CERRADO, ME COSTO DESTRABARLO Y CASI CAIGO AL AGUA, COSA QUE NO CAUSO GRACIA YA QUE EL VIENTITO COLABORABA.

CUANDO TENGO LA LINEA ESTIRADA Y LISTA PARA PONER EN LA CAÑA EL REEL ESTABA TRABADISIMO, LO QUE GENERO UN ARDUO COMBATE QUE POR SUPUESTO GANO EL REEL.

DESPUES DE ESTAR EN ESE MENESTER CON LA CABEZA MIRANDO MI PANZA, QUE ERA DONDE ESTABA EL REEL EMPECE A SENTIR MARIPOSAS EN LA BOCA DEL ESTOMAGO.

EN VISTA QUE EL REEL NO CEDIA, EL VIENTO EMPEZO A PONERSE MOLESTO, LAS ONDAS ERAN CADA VEZ MAS PRONUNCIADAS Y MIS GANAS DE SALIR MAYORES ME PARECIO LO MAS PRUDENTE EMPRENDER LA RETIRADA.

CUANTO ME COSTO CERRAR EL TAMBUCHO QUE ESTABA TAN LEJOS CON TODO ADENTRO, LEVANTE RAPIDO MI FONDEO, QUE QUEDO MUY DESPROLIJO ENTRE MIS PIERNAS Y ENGANCHE LA CAÑA.

EMPECE LA REMADA DE REGRESO, REALMENTE ESPERABA NO TENER OTRO CONTRATIEMPO.

ENTRANDO A LA PLAYA, PASADA LA ESCOLLERA SE ME DESENGANCHA LA CAÑA, LA QUE FUE RECUPERADA CON MAESTRIA CIRCUNSTACIAL POR MEDIO DEL REMO.

YA SALIDO A LA PLAYA ESTABA BASTANTE MAL DEL ESTOMAGO, PERO SALI!!!

INMEDIATAMENTE DETRAS MIO EL OTRO PESCADOR ENTRO A LA PLAYA CONFIRMANDO QUE HABIA CAMBIADO EN MINUTOS.

SUBI EL K1 A LAS RUEDITAS Y ME VINE A CASA A RECAPACITAR Y PONER EL COMENTARIO PARA QUE NUEVAMENTE LOS QUE SABEN ME DEN SU VALIOSA OPINION, LA QUE SERA NUEVAMENTE VALORADA!!!
Ir arriba
tinchomab
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Hola Sergio, creo que el primer error que cometiste fue no llevar la caña con la linea y plomada armado.
En el mar tenés que llevar en lo posible todo preparado para la pesca en este caso.
En lo particular llevo hasta la carnada cortada, todo listo como para pescar lo antes posible, y si hay que salir ràpido lo mismo.
Lo del mareo es normal en la mayoría de las personas. Yo trato de tomar dramamine, y no comer demasiado antes de entrar, pero siempre con algo en el estomago.
Estuviste bien, cuando sentiste algo distinto en el estomago en salir del mar.
Y siempre hay que ver antes de entrar que el mar no este muy movido, aunque en esa zona el mar está mas movido que planchado.
Y no es lo mismo el mar entre las escolleras, que cuando las pasas, aunque de eso ya te diste cuenta.
Con mas entradas al mar, seguramente vas a ir mejorando en todo. Todo es práctica y sumar mas experiencia.

Saludos, Martín.
Ir arriba
eduardo
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
OJO que esto no pretende ser un reto ni mucho menos, pero lo primero que hiciste mal fue entrar solo, despues se sumaron demasiados inconvenientes, todos juntos, una vez que ya estabas en la zona de pesca. Si bien no hay una regla fija, la experiencia deternina que hay que estudiar todo lo que te puede acontecer adentro, antes de ingresar, en tierra firme, de esa manera se evitan muchos pormenores que en definitiva te arruinaron la jornada. Lo aportado por Tinchomab mas o menos resume como hay que entrar, es decir todo armado (un par de lineas de repuesto en un bolsillo, nada mas), la carnada cortada en una bolsita, el hilo elastico en un bolsillo del chaleco que te resulte muy comodo sacarlo y volverlo a guardar, nada de apretar las tapas de los tambuchos de tal manera que adentro hagan falta 2 personas para abrirla, en fin, tratar de resumir todo en 2 palabras,...SENCILLEZ Y PRACTICIDAD...

saludos, mejor suerte la proxima
eduardo  
Ir arriba
Curlysan
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Sergio creo que te gano la calentura por pescar. Mete y sali varias veces al mar sin equipo, fondea y recoge varias veces el ancla. movete sobre el kayak.

Mantener la mirada fija en algo te marea mas rapido.

no chequear el equipo antes de entrar una locura.

SUERTE PARA LA PROXIMA.

Los preopinantes te dieron buenos consejos.

Un abrazo.

Ir arriba
papariky
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
hola, yo pase y vi unos kay,pero no salgo nunca de corvina ,salgo de sammer,lo que estaba el posteo de roker invitando,lastima no lo leiste mira el posteo,salimos tres el viento se puso de punta,pero la experiencia de salir todos los dias,te da un sexto sentido,los cargo a los muchachos el tiempo que se toman para armar los equipos,pero es real en momentos jodidos tenes que tener todo atado,enredarte con cabos sueltos es mortal,mas en un revolcon,en mi caso al lado de los sofisticados,soy un indio,lo mio es linea de mano ,cajon,ancla,taper carnada cortada,y ancla y tengo lugar para llevar mucho.lee los psteos y los lugañeros ,para comunicarte ya que te pueden dar alguna indicacion o consejo sano,y no solo ver algun kay y salir puede no te den bola,puede pasar mas de lo que imaginas,esta saliendo mucha gente sin experiencia como tu caso,y ante una emergencia no saber como actuar,eduardo tiene razon a mi parecer , no salir solo en tu caso,y tener sencillez y practicidad,y segui probando con el kay solo ,fondea testea si aguantas el mar,puede que como muchos no sea lo tuyo,el rio y las lagunas te sientan mejor,y pensa que si lees de santa clara la pesca y las salidas nuestras,siempre somos unos cuantos,y tengo saliendo mas de 16 años al agua.saludos y felices fiestas
Ir arriba
juanchus
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Chalten, el tema mas grande creo que fue no chequear el equipo en tierra, y si es posible te conviene hacerlo antes de salir de tu casa, sin pecar de obsesivo, si tenes el reel desengrasado necesitas tiempo y ganas para desarmarlo y ponerle grasa. en la playa ya estas jugado, salvo que tengas un pomo de grasa, destornillador, etc.
Mirar fijo el fondo del kayak a mi por lo menos siempre me marea haya tomado dramamine o no, trato de evitar esa situacion lo mas posible, y si a pesar de todo me mareo miro un punto fijo de la costa, eso siempre me estabiliza.

Yo particularmente el hilo elastico lo uso solo para pescar de costa, una vez adentro dejo caer el plomo, la carnada se la banca. si no tengo pique en un par de minutos recojo y miro, si se salio pongo mas carnada y dejo caer el plomo de nuevo, la carnada que se perdio en realidad no se perdio, sino que esta cebando la zona, asi que igual es ganancia. El hilo elastico me implica perder tiempo cuando estoy atando y posibilidad de marearme.

En la costa en general hay varios locales que son palabra mayor, ya que conocen la zona como nadie, en caso de no poder contactar armate un posteo bien detallado de donde vas a salir, mas en temporada que la mayoria del foro trata de ir a la costa, el mar te cambia en 2 minutos y se te llena el cul.. de preguntas, no es lo mismo que te pase solo que acompañado, mas gente al lado pescando implica por un lado la cancha mas cebada y por otro mas seguridad, es doble ganancia. Si consideramos que es gente de primera (hasta ahora nadie me ha demostrado lo contrario) y que estan compartiendo la misma locura que uno, es triple ganancia.
El tambucho del k1/k2 (yo tenia un k2 antes del triplo) nunca me gusto demasiado, a mi me pasaba lo mismo que vos, me quedaba lejos y era un bardo abrirlo y cerrarlo, lo usaba solo para llevar llaves, etc, cosas que no fuera a necesitar adentro del agua. En ese sentido es mejor un cajon en la parte de atras, implica sentarse de costado pero es mejor que nada. otra opcion para el fondeo es ponerle 4 atalonas entre las piernas (para mi la mejor opcion)y con dos cabos elasticos bien morrocotudos con ganchos dejar el ancla bien trabada, en mi cortisima experiencia fue lo mas peligroso que me paso, volviendo me di vuelta, el ancla la llevaba asi nomas por lo que se cayo al agua y en el camino me enrosco la pierna mientras tenia el kayak literalmente arriba mio, me pegue un flor de susto. de ahi aprendi a llevarla lo mas ajustada posible.
Sobre armar o no adentro yo prefiero armar adentro, por lo menos las lineas, no me hace ninguna gracia un anzuelo o una plomada dando vueltas si me caigo, pero es una cuestion mia, hay muchisimos compañeros  de pesca que prefieren llevar todo armado y no perder tiempo adentro, fondear, encarnar y a pescar.

De nuevo te repito lo mas importante para mi y que ya te dijeron Eduardo y Papariky: trata de no salir solo, es mas peligroso de lo que parece.

Un abrazo y buena pesca para la proxima!!!!




Ir arriba
arielcosta
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)

chalten no le aflojes que esto es cuestión de practica, y ya que estamos opinando en mi caso particular encuentro muy peligroso entrar con las lineas puestas sino mira lo que le paso a un amigo hace dos años

salimos de pesca en un día normal y roto el viento al SE con ráfagas realmente fuertes, y por salir sin guardar la linea sucedio esto.

como dice papariky entra al mar con lo indispensable que cuando se pone jodido todo molesta.

un abrazo

Ir arriba
eduardo
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Ariel y demás, cuando hablo de llevar todo armado desde ya implica llevar la linea con su correspondiente plomada, rotores (si correspondiese) y sus anzuelos, pero jamás llevaria los anzuelos dando vueltas por el aire sin ningun tipo de proteccion, es basico, a los anzuelos los llevo siempre pinchados casi en su totalidad en un corcho completo, y de esa manera es practicamente imposible que se te puedan clavar en ninguna parte del cuerpo, sin ofender, esto que le pasó a tu amigo de la foto habla de una actitud temeraria o de inexperiencia total, y la sacó barata que fue en una mano, pudo haber sido en un ojo...

En cuanto a lo del uso o no uso del hilo elastico, hay carnadas que practicamente de no atarse se desintegran ni bien tocan el agua, de hecho si la carnada que estoy utilizando "se banca" al menos 5 o 10 minutos en el agua sin desintegrarse no le pongo hilo elastico...el tiempo de pegarle 5 vueltas con el hilo es desestimable, seran 5 segundos como mucho...no cuenta

saludos
eduardo
Ir arriba
fernando greco
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Que haces Sergio!!!! Ya te dieron todas las explicaciones pertinentes, pero te pregunto esto: como estabas sentado en el momento de abrir el tambucho? Tene en cuenta que cuando esta movidito el mar ( o sea casi siempre) algunos movimientos por mas tontos que creas que son te pueden desconcentrar y desestabilizar. Si queres abrir el tambucho lo mejor es sentado de frente, abris las piernas sacandolas del kay, eso te da mayor estabilidad y adelantas la cola, o sea sentado te acercas al tambucho, se entiende?

Yo prefiero la linea enrrollada facilmente en un telgopor y la caña ya pasada la tanza por los pasahilos. Fondeas, enganchas la linea y listo.

Suerte amigo y un Feliz Año. Un abrazo

Ir arriba
juanchus
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Edu uso anchoita como carnada, y pesco bamboleando la caña, y como ya conte cada 2 minutos si no hay pique me fijo si no se perdio, dura mas de lo que parece, ojo que lanzando de costa hilito si o si.
un abrazo!
Ir arriba
procaster
29 Dic 2010   Gracias (0) (0)
No me gusta entrar con la línea armada ni un poco... es práctico, pero los
anzuelos bailando ni en pedo... a lo sumo en un tapercito chiquito, los plomos y
las lineas todo armado pero seguro sin posibilidad de que se abra ni que me pase
un tren por arriba. Tres o cuatro líneas y listo, carnada y más no se necesita.
El cuchillo en el chaleco y el hilo de atado también en el bolsillo del chaleco.
Quizás, un cuchillo de repuesto.
Tampoco me gusta mojar los reeles, asi que si son buenos los llevo también
secos; si son chotos quizás entro con el reel puesto, sino tampoco.

El asunto es ser cuidadoso y no estar todo el tiempo mirando para abajo, ahí
fallaste me parece. Pero es cuestión de práctica, en las próximas no repitas
errores y listo.

Revisá que hay muchos muchos post sobre como manejar el equipo a la entrada y a
la salida que están muy buenos.
Ir arriba
jorge-mdq
30 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Hola Chalten , no le aflojes que ya le vas a agarrar la mano, el mejor consejo que te puedo dar por ahora es que te organices una salida con algunos muchachos que tengan un poco de experiencia y pedirles que te asesoren, esto que te paso perdoname no lo tomes a mal es por que pudo mas las ganas de meterte que tu prudencia, el dia que vos te metiste yo estuve a punto de no entrar , entramos con Pablo (roker) y nos quedamos apenas pasada la rompiente y estuvimos poco tiempo .

estate atento a los posteos de las salidas o acercate ahi en Santa Clara a summer donde sale Ricardo (Papariky) que seguro va a tener la mejor onda asesorandote en lo minimo indispensable para salir ,
Antes de entrar a pescar hay que hacer bien los deberes , practicar el reingreso primero en una laguna despues en medio de las holas donde hagas pie , despues entra sin equipo de pesca , correte unas olas , despues de eso recien pensa en entrar a pescar .
Saludos Jorge

Pd conta conmigo para lo que necesites .
Ir arriba
chalten1
30 Dic 2010   Gracias (0) (0)
LA VERDAD ES QUE TODOS TIENEN RAZON, DESDE EL QUE DIJO PUDO MAS LA GANA QUE LA PRECAUCION!!!
LOS DIAS CALMOS CALMOS NO PUDE SALIR, Y DE PRONTO APARECIO ESTE Y DIJE ALLA VOY!!

VOY A HACER TODO LO ACONSEJADO, YA QUE ES LOGICO POR DONDE LO MIRE, Y ME CORRERE A SUMMER A BUSCAR A PAPARIKY PARA VER SI PUEDO ENGANCHARME CON EL.

TAMBIEN VOY A SALIR A PRACTICAR LAS MANIOBRAS CON EL FONDEO Y DEMAS.

EN FIN TODO LO ANTEDICHO, COSA QUE AGRADEZCO MUCHISIMO!!!

ADEMAS ESPERO MI EXPERIENCIA SIRVA A ALGUN OTRO QUE COMO YO NO TIENE EXPERIENCIA, SOY CREYENTE DE LOS POSTEOS YA QUE SI A MI ME SIRVEN SEGURO TAMBIEN A LOS DEMAS!!!

MUCHAS GRACIAS, UN FUERTE ABRAZO A TODOS Y MUY FELIZ AÑO NUEVO!!!
Ir arriba
fish
30 Dic 2010   Gracias (0) (0)
HOLA, YO DIRIA SALI DEL MAR CON BUENA SUERTE....RESPETO ANTE TODO.Y PREDICCIONES DEL TIEMPO.
Ir arriba
osopeskdor
30 Dic 2010   Gracias (0) (0)


  Yo en lo personal opino que no hay una unica regla de como salir....todo depende de como este el mar ese dia.Yo hay veces que entro con la caña parada en el posacañas toda armada y otras que la llevo atada de costado sin nada  por que es probable ya de entrada que pinte algun palo.Todos los consejos son buenos y sirven para prevenir pero tambien es cierto que las entradas y los errores ,las perdidas de equipos,los palos etc son exelentes maestros jajaj y creo que hay errores que son casi inevitables por una cuestion de que si tenemos poca entradas .....ante situaciones dificiles cuesta tener la mente fria y tranqui para actuar.Pero con el tiempo lo que mas cuenta es estar lo mas tranquilo posible y no dejar que el apuro nos haga cometer errores que si encierran peligro como llevar el fondeo entre las piernas.Como ultima observacion creo que te hubiera sido util arrimarte al otro kay de entrada.Y con respecto al K1 lo mejor me parece que es hacerte un cajon de los de leche donde puedas llevar todo y tenerlo mas a mano q en el tambucho que es incomodo y poco practico.Un abrazo y a no desanimarse que ya vendran dias mejores.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet