Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Mejorando lo inmejorable, quilla?   RESPONDER

Mejorando lo inmejorable, quilla?

Por Niko 24 Nov 2010

Niko
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Hola a Todos!!

Como algunos saben gané el premio al peor brico para la motorización de un kayak
jaja.
Lo importante es que no gasté mucho tiempo (15 minutos) ni dinero y lo pude
probar, funcionooo!, que alegría.
Bueno ahora lo quiero mejorar un poco pero sin perder el espiritu "croto" (como
dijo jorgito) que le supe dar, jaja.
Una alternativa es hacer un flotador o estabilizador como la gente, como
conversamos el lunes, ya sea gastando plata o haciendo un brico sofisticado.

Pero a mi se me ocurrió otra idea descabellada de las mias.... que tal si le
pongo una quilla??
Podría funcionar, no?
Me imagino una especie de quilla que baje desde la otra borda quiza con un
pequeño peso tipo torpedo en el extremo. Me la imagino de el largo de la pata
del motor, no mas que eso asi no toca el fondo, pero si con bastante superficie.
Calculo que eso le daría mas estabilidad, como a un velero.
Que opinan?

Saludos.
Nico.
Ir arriba
adrianecorona
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)
NIKO:
Me da la impresión que con una quilla del lado opuesto al motor no vas a ganar
mucho. La función de la quilla en un velero tiene un doble objetivo, por un lado
evita que el velero se desplace lateralmente con el viento de costado además de
bajarle el centro de gravedad para que el barco se mantenga lo más derecho
posible. Eso además de permitirle al barco orzar, cosa que en tu caso no te
sirve.
Por eso lo que sí lograrás es una mejora en la conservación del rumbo, pero poca
compensación por el peso, salvo que la quilla pese lo mismo que el motor
entonces compenses un brazo de palanca lateral por otro de la otra banda, pero
eso lo podés hacer más simple poniendo por ejemplo una barra de un peso
aproximado al motor al costado y fuera de la borda. Esto evita tener que tomarte
el trabajo de alinear bien una quilla, o hacer el enganche de ella, que
requerirá mucha firmeza tanto por la resistencia que ofrecerá, como la
posibilidad que toque abajo en un banco.
Un abrazo.
Ir arriba
alejo99
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Desde mi conocimiento coincido totalmente con Adrian, Niko no creo que ganes mucho, solo mejorar el rumbo, si te la recomendaria si estamos hablando de colocarle una vela, en ese caso te permitiria aprovechar mas angulos de viento, cosa que no es tu caso, ahora bien si vos lo que queres es ganar estabilidad, alli empezaria a pensar en algo parecido a flotadores laterales que permitirian mantener adrizada la nave con olas mas importantes, pero creo que perderias velocidad.

Por un lado ganas y por otro perdes

Alejandro

Ir arriba
eduardo
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)
NIKO, me parece que estas mezclando los tantos y si no te interpreto mal cuando hablas de quilla, en realidad lo haces por mencionar a una orza, como por ejemplo esta:



si ésto es asi, estas abandonando los principios "crotos" para pasar a una construccion digna de un tipo como "NEO"...jaja y ese no era el espiritu, ayer hablaste de una barra estabilizadora como esta:



bien simple de hacer y para colocar o sacar en 5 minutos, tambien se podria hacer una adaptacion mediante salvavidas torpedo, algo similar a esto:



pero honestamente lo veo todo muy trabajoso y complicado de llevar a cabo, de la manera en que queres implementarlo vos,...todo mas sencillo y rapidamente....





Ir arriba
neo865
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Niko lo que necesitas vos si queres seguir con la idea del motor de costado, es
ponerle un flotador, pero no como el que pusiste, la idea es buena pero
ineficiente, tenes que poner un flotador mucho mas grande que soporte como minimo
el peso del motor, mas alejado del kayak y que su diseño corte el agua y no se
clave, de otra manera ante la fuerza de traccion del motor vence al flotador y lo hunde y provoca el efecto contrario, te lo hace mas inestable.....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
procaster
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Aguanten los "Brico-Crotos" de Nico!!!!!
En cualquier momento se viene una sección aparte en el foro destinada a las
"invenciones" del Dr. Nikonstein...
Ir arriba
JMBJMB
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Niko, buen día.

Ponele un estabilizador de los que se usan para las Canoas, son de Fibra de Vidrio, y vienen preparados para usarlos con un caño, no tenés mucho que inventar, el problema es que tal vez no quede tan "croto" .... jajaj.

Abrazo y felicitaciones por la voluntad de lograr el objetivo con poca guita.

Juan ( el Quilmeño )

Ir arriba
GUSH
24 Nov 2010   Gracias (0) (0)

NIKO ESA FUE MI SOLUCION CUANDO TENIA EL DOBLE PARA MOVERME TRANQUILO Y PARARME, NO LO PROVE AUN EN LOS SINGLES.

 NO SE SI SERVIRIA PARA ANDAR MOTORIZADO PERO TE PASO ESTA OPCIÓN GASOLERA.

GUSTAVO

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet