Alguna vez vi un video donde una persona de Mar del Plata usaba este sistema para fondearse.
El principal inconveniente es que tenes que llevar mas cabo abordo con la posibilidad de enriedos que pueden ser peligrosos. Un cabo para la boya y destrabar ocasinalmente el ancha, que tiene que ser un poco mas largo que la profundidad máxima. Y otro cabo para "sostener" al kayak fondeado con relacion 3 o 5 a 1 de profundidad.
El sistema que utilizamos se resume en un solo cabo y se le coloca un fusible, que en caso de enganche se le pega un tiron seco y se corta para poder recuperar el ancla desde el otro extremo.
Es una cuestion de practicidad. de las dos maneras te vas a fondear.
Coincido con mis compañeros, el fondeo que planteas es el de libro, pero, siempre hay un pero, mucho cabo para llevar a bordo, los espacios son reducidos, hay que economizarlo, con la solucion del fusible planteada por Rocker te ahorras muchas complicaciones y espacio
Alejandro
fijate este sistema de fondeo http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=5051&KW=ALE%5FMOL74
saludosss
Hola Juan (Lolos), tanto tiempo , si vas al mar y usas fusible (precinto) tenes que llevar en el chaleco un par de repuesto asi lo podes colocar ahi nomas (en el kay ) sin necesidad de salir del agua .
Yo uso unos muy finitos creo que son de 2.5 mm , y ademas son cortitos ,unos 10 cm (no te ocupan nada de lugar ) , yo tengo algunos en el chaleco y algunos en la caja de pesca .