Al iniciar este post cometí varios errores en la explicación, que ahora trataré de corregir para que se entienda.
Cuando me envien las fotos que sacamos, las pondré aquí.
Cómo remolcar con la bicicleta, el kayak con carrito.
Engancho la manija de proa del K 1, (con su carrito de fábrica, pero con gomas más anchas, infladas y que tiene
rulemanes en sus ejes) al portaequipaje de la bicicleta. El sistema de enganche a la manija de proa, más efectivo que encontré es un grifo mezclador en T viejo de cocina (canilla con mezclador en T en desuso) de cuello largo en forma de gancho, que fijo sobre el portaequipaje con el vertedor en gancho hacia arriba.
Ato este grifo en T al portaequipaje, con una soga elástica fuerte en la parte donde van las roscas (las que corte con una sierrita de acero para que quede más prolijo). Al grifo que yo usé, también le serruche la última curva del cuello largo del vertedor, porque me quedaba un gancho innecesariamente alto. Luego cubrí ese largo del brazo de acero en gancho hacia arriba, con un tubo de espuma de goma dura y forrada que encontré en un contenedor. No sé si será algo de calefacción, pero sino, se podría remplazar con un tubo largo de espuma de goma de manubrio de bicicleta playera. Esto sirve para que apoye mejor la manija del kayak, amortigüe y no se mueva al atarla, con otro tensor en la curva del vertedor, que hace de gancho de remolque. Este pico largo hacia arriba y hacia afuera, sirve para que la proa del kayak no roce para nada con la rueda trasera de la bici. Cuando no se usa este sistema de trailer, se puede sacar la canilla mezcladora del portaequipaje simplemente desatando la soga elástica con sus ganchos.
Cómo uso este sistema de trailer.
Después de llegar a la playa con el kayak, remolcándolo con la bici todo terreno. La dejo atada, junto con el carrito del kayak, con candado y cable de acero en un uno de los pilares de la construcción de un balneario (que antes era Windy y ahora, Manaos) y me llevo al mar la llave de bronce en un mosquetón agarrado al salvavidas. Por supuesto, antes de dejar atada la bici y el carrito en el balneario, les pregunté a los dueños,
si me la podían mirar de vez en cuando.
Cuando salgo del mar, dejo el salvavidas, saco y llevo la llave, busco y desato el carrito y vuelvo a la orilla para traer sobre ruedas al kayak, el equipo de pesca y carga de pescado. Si hay bajante y la arena está firme, a veces llevo el kayak con la bici por la orilla a playas más lejanas, después del balneario de la Punta. La bicicleta tiene ruedas de las más anchas, tipo playera, y como la llevo constantemente a la playa, cada un mes después de sopletearla con la hidro lavadora y secarla completamente, le paso WD-40 en lata, con un pincel a toda parte metálica y de plástico. Así se conserva muy bien.