Copio invitación a la VI Travesía por el mar, las playas y las olas (Sábado 9 de Octubre en Playa Grande MDP) que nos hizo llegar la gente de Surfrider.
Saludos,
Marcelo.
---
Estimados Medios de Comunicación:
Los invitamos a la VI Travesía por el mar, las playas y las olas de Argentina y les solicitamos publicar las siguiente gacetilla:
Adjuntamos Afiche
Cordialmente
Fernando Martin
Comunicación SFA
VI TRAVESIA PLAYA GRANDE CABO CORRIENTES
LIMPIEZA & JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN
OCTUBRE SABADO 9 2010 - MAR DEL PLATA
Surfrider Argentina, organización ambientalista sin fines de lucro dedicada a la protección del ciclo del agua, en beneficio del público en general, por medio de la conservación, la participación, la investigación y la educación, realizará, por sexto año consecutivo la Travesía por el Mar, las Playas y las Olas de Argentina.
Cronograma
12:00hs Punto de Reunión Biología Playa Grande.
13:30hs Salida
15:30hs Entrega de Diplomas a los participantes
16:00hs Jornada de Limpieza y Concientización
Se admiten todo tipo de embarcaciones sin motor: veleros, kayaks, canoas outrigger, bodyboards, paddleboards, botes
Inscripción Sin Cargo a la Travesía vía internet: info@surfrider.org.ar
La protección de las olas y el ambiente costero por su valor social y económico para las comunidades balnearias
Debemos tomar conciencia sobre el valor de estos lugares para la multimillonaria industria de la ola. Con una participación global de 20 millones de personas todavía existen inapropiados desarrollos y negligencia ambiental por parte de las autoridades que ponen en riesgo las rompientes.
La comunidad de surfistas representa un muy rentable y expansivo mercado con dos millones y medio de practicantes en Estados Unidos, más de dos millones en Australia, sin contar los otros deportes que utilizan las olas utilizan las olas como recurso recreativo. Japón, Europa y Sud America tienen altos niveles de involucramiento. La participación es mayor entre los hombres de 16 a 40 años y también tiene un crecimiento significativo en las mujeres y los hombres mayores de 40. La industria es estimada en 10 mil millones de dólares. Los deportes que utilizan las olas como soporte son cada vez mas populares, tanto en su estilo como su cultura, siendo un direccionamiento acerca del deseo de muchas personas para vivir en áreas costeras y juegan un rol esencial en las estrategias en recreación y turismo para los negocios y el gobierno.
El valor de las olas en el desarrollo económico para las comunidades balnearias debe ser un argumento suficiente para la protección de estos escenarios naturales. Las olas y el océano dan el concepto y sustancia al estilo de vida y al desarrollo de toda la industria relacionada con estos deportes que utilizan las olas como soporte, continúan siendo degradadas, con cada vez menos lugares para la práctica, que en nuestro país pese al lo extenso de su litoral son pocos los km de costas con olas para ser utilizadas como recurso recreativo y deportivo y soportando una mayor carga ambiental año tras año.
hola====AMIGOSSS===
DESPUES QUE TERMINE MIS TRAVESIAS AQUI EN BRAZIL , VOY A REMAR ALLA +++JAJA
P.D. LOS EXTRAÇO ,JA JA Y TAMBIEN EXTRAÇO EL AGUA POCO TRANSPARENTE DE RIO DE LA PLATA====J
UN ABRZZO PARA TODOS ==
TUCU.;
Uhhhhhhh, apareció el TucuCarioca perdido........................
Vas a volver más negro todavía, un CARBÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dejá de castigarte..........