Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado TRIPLO: POSACAÑAS EMPOTRADOS ATALONAS ETC   Pag   1 2 > RESPONDER

TRIPLO: POSACAÑAS EMPOTRADOS ATALONAS ETC

Por tinchomab 28 Sep 2010

tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hola muchachos en el post anterior les preguntaba por que kayak cambiar mi ex K1, y les comentaba que me habian tardado un poquito con el cambio, ahora bien en este post les dejo las imagenes de como va quedando el triplo, si bien lo realizado no es nada nuevo pero SI ES NOVEDAD EN EL TRIPLO.
Espero que les guste...
Dejo las imagenes, que son mas que mil palabras...
































































Ir arriba
Kabaq
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Muy lindo, te felicito, yo estoy en la misma, preparandolo a full....
Ir arriba
walter
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
una pregunta tincho .... que uso le das a las pelotitas de basquet ?
Ir arriba
nicotrelew
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
muy buena idea tinchomab.....!!!!!me encanto esa idea me parece que ya le estoy haciendo ahujeros al triplo jajaja muy buena idea....!!!!yo le quiero hacer algo para los remos tirame una idea...!!!!
Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Gracias por tu alago, si he visto tu post y esta lindo...Saludos
Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hola walter, las pelotitas (son de goma espuma o material similar)en realidad las usaba en el K1 para tapar los imbornales, como ya no tengo mas el K1 se me ocurrio y calzan muy bien para tapar los posacañas cuando no los uso, ya que los posacañas que vi con tapas son un poquito mas anchos de los que les puse y el lugar que tiene el triplo para ponerlos son medios angostos..

De todas formas aclaro que el 90% de los brico que realize por el momento son todas ideas tomadas de aca, solamente quice plasmarlas en un solo post mostrandolas en mi kayak.

Gracias y Saludos.
Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nicotrelew nicotrelew escrito:

muy buena idea tinchomab.....!!!!!me encanto esa idea me parece que ya le estoy haciendo ahujeros al triplo jajaja muy buena idea....!!!!yo le quiero hacer algo para los remos tirame una idea...!!!!


Hola Nico, para los remos yo use lo que creo que todos usamos, las cintas y porta bichero, fijate aca en el foro que hay muchos post de como hacerlos, mira en PREGUNTAS FRECUENTES.
En cuanto a las perforaciones, hay que animarse, mas que que entre un poquito de agua no pasa, despues con sellador se soluciona..jajaj
Ir arriba
adrianecorona
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por nicotrelew nicotrelew escrito:

yo le quiero hacer algo para los remos tirame una idea...!!!!

Nico:

Para colgar los remos, yo le coloque una soguita a el portabichero y lo colguè de uno de los insertos lateriales del Triplo, cuidando que no sea larga asì el remo cuando lo colocamos allì no toca el agua. Le coloquè dos de esos sobre la proa y dos sobre la poa para cuando voy en doble, y para single saco el de cada una de las puntas y me quedan dos centrados, donde coloco el remo.

De esa forma evito pasar cintas por los imbornales, de tal forma de no obstruir los mismos (ya que son chicos de por sì) y de no pasar cinta que pueda cortar el libre paso del agua, produciendo resistencia al avance. Tenès que tener en cuenta que en cuatro posiciones del kay interrumpis el fluìdo paso del agua, produciendo un freno a la embarcaciòn. No es mucho, serà menos del 5% de resistencia adicional, pero cuando remàs un par de horas, significa una pèrdida importante, producto de un brico que se puede hacer de otra forma.

Gracias.

Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hola Adrián, no lo tomes a mal, pero me parece que sos un poquito exagerado con respecto a que pasar una cinta por los imbornales te frena la remada, ya que si no queres que te frene la remada lo que tenes que hacer es tapar bien los imbornales ya que el agua que entra por los mismos son los que te frenan. Ahora bien lo que todavia no hice fue encontrar los tapones para los imbornales. Esto de tapar los imbornales es solamente para lugares donde el agua no salpique y entre al Kayak obviamente.
Saludos
Ir arriba
GUSH
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUENO MARTIN Y FELICITACIONES POR EL CORAJE, JAJAJAJAJAJA.
Ir arriba
adrianecorona
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Martìn:


Lo que te frena no son los imbornales ni la cinta que pasa por los imbornales. El problema està en la cinta que pasa pegada al casco, por donde pasa el agua. Toda esa cinta que interrumpe el paso fluìdo del agua por el casco, produce rozamiento. Fijate que todos los barcos, aviones y autos, se estudia mucho como se mueven dentro del fluìdo (aire o agua, segùn sea el caso), tienen forma redondeada buscando que nada corte la circulaciòn. Si eso se hace en vehìculos con un motor que tracciona, cuanto màs hay que cuidar ese detalle cuando el motor es uno...

Vuelvo a decirlo, no es un problema de seguridad, no es algo mandatorio, pero porque no hacer las cosas para facilitar el suave andar de la embarcaciòn. Porque utilizar algo que a la larga significa màs esfuerzo para desplazarse si no es fundamental y puede evitarse perfectamente.

Ahora bien, si vos querès desarrollar masa muscular y gastar màs energìa para hacer la misma distancia, me parece perfecto que lo hagas, y si querès divertirte màs lanzà el ancla (pero cerrada) y andà arrastràndola por el fondo, vas a desarrollar màs musculatura todavìa.

Abrazo.

Ir arriba
rocker
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Como hiciste los cortes en el casco para embutir los posacañas?

 

Ir arriba
rocker
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por tinchomab tinchomab escrito:

Hola Adrián, no lo tomes a mal, pero me parece que sos un poquito exagerado con respecto a que pasar una cinta por los imbornales te frena la remada, ya que si no queres que te frene la remada lo que tenes que hacer es tapar bien los imbornales ya que el agua que entra por los mismos son los que te frenan. Ahora bien lo que todavia no hice fue encontrar los tapones para los imbornales. Esto de tapar los imbornales es solamente para lugares donde el agua no salpique y entre al Kayak obviamente.
Saludos

Fijate la solución de Gush para los remos, consiguió unos ganchos para sujetar los caños a la pared que son baratos, solo se les quita el tarugo y luego desde ahi se toman unos cabos para atarlos a algún inserto y además no hace falta el velcro, que frene o no al kayak, siempre incomoda.

 

Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Rocker, los hice con una mecha copa de diametro unos milimetros menor al diámetro del posacañas y una agujereadora comun y corriente. Luego de la perforación use una escofina para llevarla al diámetro y forma del posacaña. Nada complicado. Eso si mucha concentración a lo que estaba haciendo para no hacer macanas..jaja
Ir arriba
tinchomab
28 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Rocker, yo concegui los mismos ganchos en la ferretería, con la diferencia que los atornille a la cinta de mochila. Me parece mas practico de esta forma ya que estan rigidos al Kayak y es mas rapido y facil para poner y sacar los remos.
Si estuviesen sueltos agarrados con una soguita, la dificultad que le encuentro es que para enganchar los remos si estoy solo, me tengo que mover hacia los extremos donde esten los sujeta remos. El tema es similar al sistema de fondeo, es decir si atamos el cabo del ancla en un extremo del Kayak a si tenemos las roldanitas y hacemos que el cabo del ancla venga hacia nosotros sin tener que movernos para subir y desenganchar el cabo del ancla.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet