Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado disculpas, me presento   Pag   1 2 > RESPONDER

disculpas, me presento

Por ecologico 13 Sep 2010

ecologico
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
DISCULPAS POR MANDARME DE UNA, NO SABIA COMO SE MANEJAN EN EL FORO. MI NOMBRE ES JUAN PABLO, SOY DE BRANDSEN ( PCIA. BS AS) SOY COMERCIANTE EN MI PUEBLO Y ADEMAS AMBIENTALISTA. TAMBIEN LES COMENTO QUE HACE UNOS AÑOS ATRAS CON UN GRUPO DE PERSONAS DE MI LOCALIDAD CREAMOS UNA O.N.G ECOLOGISTA, DE LA CUAL SOY PRESIDENTE EN LA ACTUALIDAD. LO DEL KAY ERA UNA CUENTA PENDIENTE QUE VENIA ARRASTRANDO HACE MUCHOS AÑOS Y HACE COMO 1 UN MES COMPRE UN TRIPLO, LO USO COMO CABLE A TIERRA (POR EL MOMENTO NO ME GUSTA PESCAR). POR EL MOMENTO LO  ANDUVE POR EL RIO SAMBOROMBON CHICO Y GRANDE EN BRANDSEN Y TAMBIEN EN LA LAGUNA DE RANCHOS ( LUGARES TRANQUIS PARA HACER EXPERIENCIA). EL PROBLEMA YA LO PLANTIE EN EL COMENTARIO ANTERIOR, A VER SI ALGUIEN ME PUEDE DAR UNA MANO, PORQUE TENGO AGUA ADENTRO DEL TRIPLO, SE LOS AGRADECERIA. SALUDOS A TODOS
Ir arriba
latitud1860
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

   Hola Juan Pablo , bienvenido al foro! Un poco de agua dentro del kay es normal, no pasa nada, de todas maneras todos los kayaks SOT tienen (o deberian tener) un tapon de desagote, buscalo y ponelo en posicion que vacie el agua de tu embarcacion.

   Saludos.

Javier.

Ir arriba
CHUCHO
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro !!
Ir arriba
eduardo
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Hola Juan Pablo, ¿como estas? Bienvenido al Foro y gracias por pasar por esta seccion, asi todos los muchachos toman conocimiento de tu participación y te brindan la bienvenida correspondiente.

Con respecto al tema del agua dentro del kayak, si la cantidad es pequeña, digamos un vaso a dos vasos, podria interpretarse como normal, si la cantidad es muy superior evidentemente en algun punto puede haber una burbuja de aire que estallo, produciendose un agujero, que si bien podria resultar pequeño es lo suficiente para que el kayak embarque considerable cantidad de agua en su interior. Si se tratase de ello TIENE GARANTIA y el fabricante debe hacerse cargo, ya que ello ES UNA FALLA DE FABRICACION, de todos modos no desesperes por cuanto de ser asi es algo que suele ocurrir que aparezcan este tipo de burbujas, y para tu tranquilidad el fabricante de tu kayak, ya ha dado muestras de responder acorde a su responsabilidad en este tipo de situaciones, logicamente quedara a tu cargo tener que llevarle el kayak hasta la fabrica. Si la burbuja es muy pequeña, puede llegar a tener solucion sellandola con aporte del mismo tipo de material o bien con la barrita de silicona, esa que se usa con las pistolitas que la derriten, ahora si la burbuja que se ha producido es de tamaño considerable ya prima el cambio del kayak. Ponete en contacto con el fabricante que te va a decir cuales son los pasos a seguir. Es un tema solucionable, de un modo u otro.
Suerte

eduardo
Ir arriba
jmbohe
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Bienvenido al Foro!!!!!!

Ya te aconsejaron como es debido, suerte!

Juan Manuel

Ir arriba
adrianecorona
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Juan Pablo:
De que cantidad de agua estamos hablando?
Es como dijo Eduardo, la cantidad de agua determinará lo que tenés que hacer.
Particularmente el primer Triplo que tuve, ingresaba algo de agua por el cierre
del molde. Este es un redondel que tiene entre los cuatro herrajes en la posición
donde se pone el traste cuando navega un solo palista. Cuando había agua en la
cubierta, se veían globitos. Pero el agua que entraba era muy poca, algo más de un
vaso en un día de navegación. Lo que hicieron en la fábrica fue sellar ese
círculo. Después me lo cambiaron por otro Triplo, éste con tambucho.
Cualquier duda, avisá.
Abrazo.
Ir arriba
ecologico
13 Sep 2010   Gracias (0) (0)
amigos del  foro el tema es asi: para mi  el agua entra por la zona donde esta el tambucho, por la soldadura que tiene arriba, en donde se traba el cordel de la tapa de tela. segun pude observar es agua de lluvia ( porque es limpia y no tiene olor) y el kay durmio algunos dias de lluvia afuera. Al agua ya la retire sacando el tapon a rosca que tiene atras (aprox. 2 lts). Cualquier reclamo lo tengo que hacer directamente con el fabricante o tengo que llevarlo al negocio que me lo vendio? Desde ya muchas gracias por las respuestas y consejos. un ABRAZO para TODOS.
Ir arriba
GUSH
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

JUAN PABLO BIENVENIDO A ESTA GRAN FAMILIA QUE ES PESCA EN KAYAK YA SOS UN INTEGRANTE MAS DE ESTA BANDA DE LOCOS DEL KAYAK Y LA PESCA.

EN CUANTO AL PROBLEMA DEL KAY PONETE EN COMUNICACIÓN CON LA EMPRESA POR MEDIO DEL MAIL DE LA PAGINA WEB. YO TUVE ALGUNOS INCONVENIENTES CON UN KAYAK, ME LLEVO UN TIEMPO, PERO LO RECONOCIERON Y ME LO CAMBIARON. Y TE ESTOY HABLANDO DE UN BOTE CON 10 MESES DE USO.

GUSTAVO

Ir arriba
eduardo
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

 ¿para que hablar con el trapecista pudiendo hacerlo con el dueño del circo?

  prestale atencion al comentario que te hizo Adrian y el que te hizo Gush...

  ambos son para tener en cuenta...
Ir arriba
mariocabrera
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)
BIENVENIDO AL FORO ESPERO QUE PRONTO ARREGLEN TU BOTE , SUERTE
Ir arriba
fabiangoycochea
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola JUAN PABLO!!! Bienbenido al foro,

Ya te tiraron data suficiente para que soluciones el problema, que no dudo que te lo resolveran.  No dudes en plantear cualquier duda que tengas que de alguna manera se tratará de darte una mano.

Cuestion aparte interesante lo de la ONG... Si tuvieras un poco de tiempo estaria bueno que  cuentes que fines tiene en la zona de Bransen o que es la actividad que desarrollan...

Nosotros aqui en el foro, (obviamente somos amantes de la pesca)  tratamos de difundir la pesca con devolucion.    Y de a poco la gente esta tomando conciencia y lo esta haciendo. Es una forma de ir preservando las especies. Pena de que en ningun estrato gubernamental se ocupe de   crear leyes que protejan las especies, ya que los estragos que esta haciendo la pesca comercial va a dejar secuelas irreversibles.  Un Abraso Juan. Saludos. Fabian             

Ir arriba
yopennn
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro juan pablo, que te sea de utilidad !
Ir arriba
mojarra
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)
bienvenido al foro juan que lo disfrutes saludos 
Ir arriba
Ale_T
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola Juan  bienvenido al foro!!

Espero que disfrutes mucho tu kayak

Un abrazo. Ale

Ir arriba
ecologico
14 Sep 2010   Gracias (0) (0)

GRACIAS MUCHACHOS POR TANTA DATA, LES CUENTO QUE OPTE POR LA DE MANDARLE UN EMAIL AL FABRICANTE Y COMENTARLE LO QUE ME PASA CON MI KAY.ESPERO TENER SUERTE Y  SE COMUNIQUEN PARA SOLUCIONARME EL PROBLEMA.

ALGUIEN POR AHI PREGUNTO LO DE LA O.N.G. AMBIENTALISTA, ES LARGA LA HISTORIA, PERO DE APOCO LES VOY A CONTAR COMO SE INICIO Y TODA LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLAMOS.

 

CON RESPECTO A LO DE LA PESCA,  NO LO HAGO POR EL TEMA DE LA PRESERVACION, AHORA SI LO QUE SE PESCA SE VA A COMER TODO BIEN!!!, Y SI NO COMO DIJO FABIAN DEVUELTA AL AGUA.

LA IDEA DEL KAY  ES PARA DESCONECTARME, POR LOS LUGARES QUE ANDUVE NO SE VE A NADIE, SON RIOS DONDE TODO ES CAMPO ( BRANDSEN ES TODO CAMPO), VOS REMAS Y NO SE SIENTE A NADIE, LO QUE SI SE VE ES NATULEZA EN SU ESTADO MAS PURO ( NUTRIAS, ZORROS, PATOS ZAMBULLIDORES , EN ALGUNAS ZONAS AVESTRUSES, ETC).

LES AGRADEZCO DE CORAZON LA MANO QUE ME DIERON.

UN ABRAZO.

JUAN PABLO

 

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet