Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ¿COMO MIDE DISTANCIAS Y POSICIONES 1 GPS?   RESPONDER

¿COMO MIDE DISTANCIAS Y POSICIONES 1 GPS?

Por eduardo 22 Ago 2010

eduardo
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
¿COMO MIDE LAS DISTANCIAS Y LAS POSICIONES UN GPS?



A los precios que están y con lo útiles que son, todo el mundo sabe para que valen y como se manejan, pero… ¿cómo es posible que nos puedan decir en donde estamos y con una precisión tan increíble de solo unas decenas de metros de error?

Para entenderlo, debemos saber que cada satélite tiene una posición perfectamente definida y que su orbita es predecible. El GPS funciona por triangulación. Conociendo la distancia desde el barco receptor a 3 satélites distintos se puede calcular resolviendo unas ecuaciones de trigonometría sobre superficies esféricas, la posición exacta en la que nos encontramos.



Los 24 satélites de la red GPS orbitan a 10.900 millas de la superficie terrestre lanzando continuamente mensajes. En cada mensaje se dice qué satélite es, en donde está exactamente y la hora en la que emite cada mensaje. Es muy importante destacar que la hora es terriblemente exacta gracias a un reloj atómico instalado en cada satélite. La precisión del reloj es por tanto fundamental y del orden de una cien millonésima de segundo. Es decir que el reloj se puede atrasar o adelantar no más de un segundo en 30 años!



En el receptor es también fundamental que el reloj sea muy exacto y sobre todo que esté perfectamente sincronizado con el reloj de los satélites. Como no se puede instalar un reloj atómico en cada receptor de GPS pues son muy caros y ocupan mucho, los mismos satélites se encargan de enviar una señal a los receptores GPS para que estos se sincronicen exactamente. En definitiva en nuestro GPS tenemos la hora con una exactitud de millonésimas de segundo, y totalmente sincronizada con la hora universal de los satélites.



La distancia hasta un satélite se calcula sabiendo el tiempo que tarda en llegar la señal de radio al receptor GPS. Como la velocidad de la luz (y de las ondas de radio) es constante e igual a 300.000 kilómetros por segundo, cuando el mensaje del satélite llega al receptor, no hay más que comparar la hora actual del receptor con la hora que marca el mensaje recibido.  
Con este primer mensaje recibido, el receptor GPS sabe que nos encontramos sobre una esfera cuyo radio es la distancia calculada al satélite, el cual también nos enviaba en el mensaje su posición exacta justo en el momento de la emisión. Esta misma operación repetida con un segundo satélite nos permite saber que estamos en el círculo intersección de la primera y segunda esfera. Con un tercer satélite sacamos una tercera esfera que corta al círculo anterior en un único punto (en realidad corta en dos puntos, pero uno de ellos situado en el espacio exterior a la tierra, el cual es lógicamente descartado).



¿COMO SE SINCRONIZA Y CORRIGE LA HORA EN EL RECEPTOR GPS?



En el receptor GPS no hay más que un sencillo reloj de cuarzo como los baratos y bastante exactos que encontramos en cualquier relojería. Aunque son muy precisos, no se aproximan ni de lejos a la exactitud de un reloj atómico, el cual no se puede instalar en el receptor GPS entre otras cosas porque cuestan más de 100.000 Euros. Es importantísimo que el reloj del receptor esté sincronizado a la perfección con el reloj atómico de los satélites.



El truco es hábil y eficaz. Si con tres satélites sabemos exactamente el punto en el que estamos, una cuarta esfera trazada mediante un cuarto satélite nos debería corroborar el cálculo del punto en el que nos encontramos. Si el reloj del GPS está perfectamente sincronizado, el punto coincide y no nada que hacer. Si el punto tiene una ligera variación se debe a que el reloj del receptor GPS está ligeramente fuera de sincronía y la desviación entre las dos posiciones permite calcular las millonésimas de segundo que hay que adelantar o atrasar la hora del receptor GPS.

Fuente: fondear.org
Nota: la trascripción del presente articulo conlleva fines didácticos exclusivamente, sin fines de lucro, en caso de solicitarse su retiro por derechos de copyright, el mismo sera retirado de inmediato, sin mas.

eduardo

Ir arriba
pepe_legal
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Clarísima la explicación Eduardo!

No tenia idea que era el cruce de tres satélites la cosa.-

Pero siempres nos asombraba con Dagos la precisión del GPS en lugares de pique que estimábamos en no más de 2 o 3 m2.-

 

 

 

Ir arriba
leonardoleenen
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Edu, impecable. En mi mesita de luz tengo:

1. La foto de la virgen
2. La foto de Diego Maradona
3. La tuya y la de Nemo ...dos grandes
Ir arriba
nemo
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Jurujujajaaaaa
Que h.. de p...!!!!
Ir arriba
mojarra
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
muy bueno edu!! la data precisa y muy bien explicado es asi como funciona este bendito aparatejo!
Ir arriba
nemo
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Eduardo:
Gracias por tomarte el tiempo y el trabajo!
Compartir las mesitas de luz contigo me hace mucha ilusion...
Con Maradona me da qüiqui...
Con una virgen:Si tiene foto es que no es la que sospechan! Jahh
Un abrazo.
Ir arriba
jmbohe
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Leo:

¿Foto? de la Virgen?????????? Difícil........

Pero fotos de 2 jovatos barbudos (va con la mejor onda eh...) en la mesita de luz.....

Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm 

De sólo imaginarlo...........

Ir arriba
nemo
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Y que??
Te vamos a mandar el INADI y a Morgado(otro viejo barbudo)
Ir arriba
jmbohe
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Ok, ok, me RECTIFICO...

Donde dice "2 jovatos barbudos", léase:

"2 hombres de edad avanzada con el vello facial extendido".

Disculpas si herí los sentimientos de la gente que con el paso de los

años se torna más susceptible............

Ir arriba
leonardoleenen
22 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Leo:


¿Foto? de la Virgen?????????? Difícil........


Pero fotos de 2 jovatos barbudos (va con la mejor onda eh...) en la mesita de luz.....


Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm 


De sólo imaginarlo...........



Juan, tenes muuuuuy entrenado el pensamiento lateral!!! jajajajajaja.
Ir arriba
TANGO
23 Ago 2010   Gracias (0) (0)

 

Buenisimo aporte Edu.

Un abbrazo, Luis.............

Ir arriba
GUSH
23 Ago 2010   Gracias (0) (0)

I-M-P-E-C-A-B-L-E !-!-!

HACE FALTA AGREGAR MAS ?

SI

GRACIAS EDUARDO.

GUSTAVO

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet