Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Accesorios caseros para el k1   Pag   1 2 > RESPONDER

Accesorios caseros para el k1

Por Juanpy79 10 Jul 2010

Juanpy79
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Hola Muchachos! Viendo todas las ideas que hay en el foro tome algunas prestadas
(jajaja) y con la ayuda de mi colega Gush le adaptamos algunos accesorios al k1.



















Bueno quiero agradecerles por las ideas del foro que me ayudaron un montón y también a Gush que me armo el carrito y quedo expectacular!!
Saludos!!
Juanpy.
Ir arriba
eduardo
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Excelente los bricos que realizaste Juanpy, Felicitaciones...y gracias por subirlos para que ayuden a realizarlos a otros colegas.

Que justo calzó esa caja en la popa, ehhh...algo dificil de conseguir, ya que la forma del baul es totalmente irregular...recuerdo todo lo que tuve que andar para conseguir una caja que entrase en dicho lugar...

Una pequeña observacion y/o critica constructiva, daria la impresion que los cañeros, tanto los traseros como el delantero, son demasiado altos, ¿no se les podria quitar un poco de altura?,....pensa que en un vuelco casi con seguridad te pegan en la cabeza....fijate si podes reducirlos un poco...

Slds, eduardo
Ir arriba
Juanpy79
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo! Voy a hacerles un corte a los posacañas, todavia estoy a tiempo
por que no los pegue! Muchas gracias por el aporte!
Abrazo!
Juanpy.
Ir arriba
eduardo
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
No tenes que agradecer Juanpy, asi es como se hacen las cosas, solidariamente nos damos una mano entre todos y van surgiendo las mejores soluciones para cada necesidad.
Si te sirve el dato, cuando yo realice un brico similar, la parte recta de los posacañas tenia 35 cms de longitud total, y andaban perfecto, al menos para mi esa era la medida justa.

Te dejo un fuerte abrazo,
eduardo
Ir arriba
Juanpy79
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Buenisimo edu! claro que me sirve el dato de los posacañas ya los voy a reducir!!
Sabes que la caja de popa era una vieja que ni me acordaba que tenia y sin querer
entra a presion... igual estoy en el proceso de curiosidad así que voy a hacerle
unas pruebas a ver si es funcional..
Abrazo grande!
Juanpy.
Ir arriba
rocker
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Los posacañas traseros estan fijados solo a la caja? Si es así te sugiero que fijes mejor esa caja al kayak.

Los elasticos que trae el k1 en popa están buenos, pero permiten que la caja se mueva bastante. En la misma fijación del elástico pasale un soguín con un lazo para que puedas de ahí fijar la caja.

Yo compre unas cajas plásticas bastante más altas y anchas que una caja de herramientas ( 20$ en Sodimac) que entran justo, aprovechando mejor el ancho del cajón de popa. Mañana les saco una foto y la posteo.

Con respecto al posacañas de proa... EXCELENTE... te lo estoy envidiando.

Saludos,

Pablo

 

Ir arriba
alejo99
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Lindo brico Juampy, coincido con Edu que estan un poco altos los posacañas, tambien coincido con Rocker que los cabos de popa del k1 son un poco debiles para aguantar el peso que a veces le metemos a la valija, cundo tuvo el k1 directamente se los cambie por unos cabos elasticos mas gruesos

Alejandro

Ir arriba
fernando greco
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Que haces Juampy!!!! Que lindo te quedó, dan ganas de mojarlo YA. Dos preguntas: que hay adelante del respaldo? un asiento y despues un bolsito con el fondeo? y el posacañas que va entre las piernas, pensa que cuando vas remando o mejor dicho cuando no pescas con los pies de costado, tenes un pie de cada lado, no? si te das vuelta en ese momento creo que se te va a complicar con ese posacañas tan largo y ni hablar si tiene una caña puesta. UN abrazo
Ir arriba
DIEGUIX
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUENO JUANPY! YO TENGO UN K1 TAMBIEN Y TODAVÍA NO ME INICIE CON LOS BRICOS! ESTOY MUYYY DE APOQUITO ARMANDOME ALGUNA QUE OTRA IDEA EN LA CAPOCHA! EN CUANTO TENGA ALGO LO SUBO!! SALUDOSS!
Ir arriba
Juanpy79
10 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Hola Fernano! Si lo el posacañas ya lo acorte como me dijo Edu yvoy a tratar de buscarle la vuelta antes de pegarlo para que se saque el mastil y quede fiaja la base, como esta en la foto. La mochila delante del respaldo la puse para que no se venga el respaldo para adelante asi se veia bien.

Abrazo grande y gracias por los consejos!!

Juanpy.

Ir arriba
Juanpy79
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)

 Gracias Pablo y Alejandro por los consejos, son siempre bienvenidos, la caja entra practicamente a presión  pero ya le estoy haciendo unos agarres para que se sujete a la popa, igualmente la tenia en desuso y probe a ver que onda, pero ya tengo un cajoncito de esos donde venía la leche que anda justo, asi que nose que voy a dejar...

Saludos!

Juanpy

Ir arriba
eduardo
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Juanpy, si le vas a poner el cajon lechero, aqui te dejo algunas ideas...





  saludos
  eduardo
Ir arriba
rocker
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Con poca plata y poco tiempo...

Me falta la tapa, cuando la tenga terminada aviso.

Ir arriba
eduardo
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)

Aqui tambien hay otra idea piola, porque se pueden llevar las cañas verticalmente o sino a 45º hacia atras...siempre hablando de usar el cajon lechero. Este brico ademas es de muy sencilla realizacion, por cuanto se utilizan los caños de PVC para desagues...Como puede apreciarse en las fotografias, tambien pueden llevarse mas de 2 cañas, o bien llevar 2 cañas inclinadas y demas accesorios en los caños verticales...

saludos, eduardo





Ir arriba
Juanpy79
11 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Buenisimo Edu! Mil gracias! Estoy esperando el cajoncito,por que estuve buscando y
midiendo y difícil encontrar uno que ande perfecto, pero por suerte los otros días
estuve por chajarí y encontré un pibe que me consiguió uno de esos donde venia la
leche idéntico al negro que posteaste en la ultima foto y anda joya.   
Abrazo!
Juanpy.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet