Bueno amigo les voy a dejar un par de fotitos del trabajito que hice con un amigo para motorizar el "Patagonian" ahora vendran las pruebas y correcciones.
materiales:
fenolico laminado de 12mm
chapa no se que medida de grosor jajaja la compre en una herreria por 5$
3 bulones de 10mm inoxidable con arandela y mariposo
4 bulones de 10mm inoxidable con arandela y tuercas
un caño de un tripode viejo de aluminio
un cable de acelerador de moto
piecita de Shimano
piecita de ambrague de moto
piecita de bicicleta
puño de acelerador de moto
hombre al agua
cable de electricidad para el hombre al agua.

fenolico laminado de 12mm

esta chapa la doble para que tome un angulo de aprox 100 grados (anteriromente habia hecho una a 110 grados y me parecio mucho cuando la probe) despues le solde unos triangulos de costado para reforzarla

asi iba quedando

despues de pintar la madera con barniz a prueba de sol y agua, le coloque una chapa en la parte trasera con tres bulones de inoxidables de 10mm soldados y a su vez la chapa atornillada a la madera para que no se caiga y esto me permitiera enroscar las mariposas sin que giren los tornillos. Para agarrar la madera al kayak lo hice con 4 tornillos de inoxidable de 6mm y a su vez la pegue con Sikaflex nautico color blanco

asi queda el espejo terminado.

aca entro la ayuda de mi amigo, el acelerador lo solucionamos con un mix entre piezas de motos y bicicletas, la piecita que se ve que levanta es de un freno Shimano y adentro tiene el sosten del cable del embrague de una moto. de esta forma se puede usar original o con la modificacion.

otra mas para que se entienda.

el sistema de direccion muy similar a la propuesta hecha por Tifon. lo unico que tengo que hacer el correrlo mas para adelante para ganar un poco el largo del caño de aluminio que me quedo corto.

el acelerador es de moto y ahi va agarrado el hombre al agua.

el caño de aluminio es extensible para un guardado mas facil.

asi queda puesto en el espejo

otra foteli de frente

estas es una de mis grandes dudas del funcionamiento ya que segun el manual del motor, la aleta estabilizadora tendria que quedar 2,5cm por debajo de la quilla. Pero esto son cosas a evaluar pensando que el kayak tampoco esta hecho para ponerle un motor. Sera prueba y error.
Espero les sirva a los que estan en esta aventura de motorizar el kayak y se aceptan todas las sugerencias.
No aguanto mas quiero probarlo cuanto antes veremos si mi laburo me deja acerlo.
Gracias Tifon

por la data aportada via telefonica.
saludos
Gaby Cala