Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Boya Rapida "A.N." (Asi Nomas)   RESPONDER

Boya Rapida "A.N." (Asi Nomas)

Por juanchus 17 Jun 2010

juanchus
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)
La siguiente es una boya rapida para fondeo, yo la arme sobre todo porque se me enredaba todo el cabo al transportar, fondear y guardar, pero muchos las usan para fondear en algun punto exacto del gps/ecosonda.
Es un prototipo AN (Asi Nomas), ya que la hice con que tenia mas lo mas barato que encontre en la ferreteria/wallmart.
Esta basada en la nota de peskama: http://peskama.wordpress.com/2010/02/02 ... ra-kayaks/

La arme con:
-un pedazo de tubo de pvc de los grandes que tenia tirado por ahi.
-un par de platos de plastico (quiero decir dos platos) que consegui en el wallmart.
-la soga de 8 mm que vende el ferretero de la esquina.
-tapas para tubos de pvc. (ferretero)
-remaches de los gorditos
-pegamento (poxipol)
-sellador de silicona.

Paso 1) unir para presentar los platos con las tapas del tubo (el poxipol se me despegaba si hacia un poco de fuerza, pero para presentar anda), tratando de que quede lo mas centrado posible. (como es asi nomas lo hacemos a ojimetro, pero esta permitido medir todo lo que se quiera para que quede perfecto).









2) Una vez teniendo pegadas las tapas a los platos, hay que hacerles agujeritos para remacharlos y que quede como una piedra. a estos remaches mas tarde hay que cubrirlos con algo que los selle, para evitar que entre agua al tubo que hace de enrolla-cabo. Luego de que quede bien firme, conviene sellar las juntas con silicona, poxipol, pistolita de platico, a gusto del consumidor, por si queda aire entre los agujeros que hicimos para los remaches, tambien para evitar que entre agua. recordemos que la idea de una boya es que flote, si se llena de agua lo mas seguro es que se hunda.
En la ultima foto de la serie anterior puede verse que hay un agujero, es del tamaño del cabo (en mi caso 8 mm) porque la punta del mismo (la que va al kayak) va a pasar por ahi.









3) Ahora que tenemos todo bien pegado y sellado, procedemos a pegar con poxipol o mejor si tienen pegamento para pvc, para unir las tapas al tubo, entran bastante a presion, asi que el pegamento es mas que nada para sellar y asegurar.





4) Aunque parezca mentira, eso que tiene ahi es una boya rapida, hay que pasarle el cabo, haciendo un lazo o nudo (lo que prefiera) donde luego ira el mosqueton giratorio, como por supuesto no tiene, arreglesela con el mosqueton giratorio grande que tiene el ferretero para pasear a los perros, pero la proxima vez que vaya a costanera uno no sea raton y compre algo como la gente.
Del lado interior hacerle un nudito para que haga tope, la funcion es que quede el cabo firme de los dos lados tanto como para enrollar ( el lazo hace tope) como para fondear (El nudo hace tope).







5)Ahora a enrollar! Cuidadito con hacer ruleritos eh! que para eso no hubiera invertido tiempo y plata en la superultraboyarapidaAN.






recuerden que la capacidad de almacenamiento de cabo depende del diametro y largo del tubo, yo ahi puse 25 metros de 8 mm, y no le di 2 vueltas completas, haganlo como les quede mas comodo.

6)Ahora que terminamos de enrollar todo el cabo, nos damos cuenta que se sale para todos lados, al no tener ninguna traba, con lo cual via taladro, minitorno, o sierra + pinza + lima, le cavamos a cada plato una especie de T para poder trabar el cabo ahi. la proxima vez hay que hacerlo antes, pero bue.... es una boya A.N. ...








7) Modelo terminado, guardado prolijamente, destino: kayak, auto, lavadero, patio, cucha de perro, comedor, en cualquier lugar que se desee ponerlo ocupa poco espacio, la soga siempre esta enrollada y no molesta.





Tambien se puede usar como practica mesita ratona, mesita de truco (no mas de 2 jugadores, ojo), y tablita doble faz para cortar carnada.

Se aceptan todas las criticas y sugerencias, salvo en la parte estetica, Las boyas rapidas A.N. son asi, que se le va a hacer.

saludos!

Ir arriba
elpelado
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)

me lei todo el primer posteo, abriendo las fotos una por una, despues me di cuenta que estaban todas abajo jajaja... la verdad, un lujo, muy buena la explicacion y la idea...  al final donde pusiste " destino: kayak, auto, lavadero, patio, cucha de perro, comedor, en cualquier lugar que se desee ponerlo ocupa poco espacio, la soga siempre esta enrollada y no molesta." te falto agregar como en la propaganda de TVCompras, "Y SE PUEDE GUARDAR ABAJO DE LA CAMA!!!" Jajaja

un abrazo
elpelado
    

Ir arriba
juanchus
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)
jajajaja, es verdad, se me escapo la tortuga!
Ni idea porque salio asi el posteo, a mi tambien me llamo la atencion.
Saludos!
Ir arriba
latitud1860
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)

    Muy interesante y muy bien explicado y graficado el brico, te felicito.

Pelado no me saludaste en el foro Pesca y Devolucion cuando hice la presentacion, estoy enojado! jajajaaaa

Saludos.

Javier.

Ir arriba
eduardo
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por juanchuscr juanchuscr escrito:

jajajaja, es verdad, se me escapo la tortuga!
Ni idea porque salio asi el posteo, a mi tambien me llamo la atencion.
Saludos!


Juan, el posteo salio asi porque redactaste todo en un Word o hiciste un "copy y pegue" de un articulo No hubiese ocurrido lo mismo si lo redactabas en un archivo "notepad" y luego hacias el "copy y pegue" correspondiente desde el "notepad" al foro, no me preguntes porque ocurre ello, pero es asi....si tenes tiempo edita el posteo y haciendo como explique, desaparecera automaticamente el primer posteo,...que es un laburo barbaro ya lo se, ...pero si no lo podes hacer vos lo tendremos que hacer nosotros....jajaja

eduardo
Ir arriba
juanchus
17 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por juanchuscr juanchuscr escrito:

jajajaja, es verdad, se me escapo la tortuga!
Ni idea porque salio asi el posteo, a mi tambien me llamo la atencion.
Saludos!


Juan, el posteo salio asi porque redactaste todo en un Word o hiciste un "copy y pegue" de un articulo No hubiese ocurrido lo mismo si lo redactabas en un archivo "notepad" y luego hacias el "copy y pegue" correspondiente desde el "notepad" al foro, no me preguntes porque ocurre ello, pero es asi....si tenes tiempo edita el posteo y haciendo como explique, desaparecera automaticamente el primer posteo,...que es un laburo barbaro ya lo se, ...pero si no lo podes hacer vos lo tendremos que hacer nosotros....jajaja

eduardo


Ahi salio bien Eduardo, efectivamente lo copie del otro foro, porque me dio fiaca escribirlo todo de nuevo. Para corregirlo copie y pegue en el notepad, lo guarde y despues volvi a copiar y pegar.
Saludos y gracias!
Ir arriba
elpelado
18 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por latitud1860 latitud1860 escrito:

    Muy interesante y muy bien explicado y graficado el brico, te felicito.

Pelado no me saludaste en el foro Pesca y Devolucion cuando hice la presentacion, estoy enojado! jajajaaaa

Saludos.

Javier.

uhh perdon.. nno se que javier sos... sory!!!! contame por privado por favor.

Yo estoy diseñando un sistema de ancla tambien, que ya subire el plano, con auto enrolle... veremos como anda...

elpelado

Ir arriba
luis s
19 Jun 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUENA LA IDEA, TE FELICITO
Ir arriba
juan santangelo
12 Jul 2010   Gracias (0) (0)
espectacular!!!! te felicito pro lo sencilla y practica que es la bolla que te
diseñaste . muchas gracias por compartirla
Ir arriba
juanchus
14 Jul 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por juan santangelo juan santangelo escrito:

espectacular!!!! te felicito pro lo sencilla y practica que es la bolla que te
diseñaste . muchas gracias por compartirla


Si les sirve, me quedo mas que contento.

sos de roca? yo me crie en gral godoy, al toque de regina.

como anda el valle???
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet