Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consultas travesia   RESPONDER

Consultas travesia

Por jhgoye 04 May 2010

jhgoye
04 May 2010   Gracias (0) (0)

Buenas, estamos armando una travesía de pesca con mi hermano y un amigo por el salado, saliendo  este sábado desde el puente de la ruta 3 y llegando a Gral Belgrano el día sábado, quisiera saber si tienen idea como esta el nivel de agua en el rio y cuál es la velocidad promedio que se mantendría  teniendo en cuenta que vamos a cargarnos con agua, comida y carpa.(es  la primera vez q vamos a rio ya estuvimos en varias lagunas), vamos en 3 K1.

Se aceptan consejos.

Muchas gracias.

Saludos

 

Ir arriba
procaster
04 May 2010   Gracias (0) (0)
Hola Javier,
No te sabría informar de como está de agua el Salado a esta altura de a temporada, pero creo que
llamando a alguna casa de pesca o club de pesca de la cuenca (preferiblemente de Gral. Belgrano)
te van a poder cantar la justa...
Por el tema de la velocidad, no entré a medir la distancia desde la 3 a Gral. Belgrano; pero
calculale que con corriente a favor y una remada constante "sin matarse" y en condiciones de
viento minimo, va a poder sacarle al K1 unos 6 kms hora... en base a ese promedio hacés todos los
cálculos, después si vas más rápido mejor; mas tiempo para descansar... el problema del salado son
los alambres qe tiran los propietarios de los campos a lo largo del curso de agua...
Muy buena experiencia sería, no te olvides la cámara para postear fotos y videos a la vuelta.
Cualquier otra consulta, posteala que trataremos de darte una mano. No olvides los elementos de
seguridad ni de hacer una previsión en cuanto a situaciones de emergencia...
Saludos y muy buena iniciativa...
Ir arriba
jhgoye
04 May 2010   Gracias (0) (0)

gracias por el consejo, llevare alicante en mano entonces, por otro lado vamos a favotr de la corriente q va a ayudar, le calculamos entre 40 y 50 kms.

Ir arriba
TANGO
04 May 2010   Gracias (0) (0)

 

Javier, que buena travesia se vana amandar.

No queda claro cuando llegarian, ya que decis de salir el Sabado y llegar el "Sabado".

50 Km sobre un K1 me parece que no es moco e pavo, nosotros hicimos la bajada de Queuen Salado que son 11 km corriente a favor y por efecto del viento si dejabas de remar te volvias a la base.

Esa vuelta dejamos el alma remando y algunos muchachos no pudieron llegar, algunos con kayaks largos y sin mucho equipo.

Creo que todo depende del factor climatico. En condiciones ideales creo que es un tiron un pco largo para hacerlo sobre un K1, pero todo depende tambien del estado fisico y del factor suerte.

Espero salga todo bien, y ver las fotos cuanto antes. Suerte.

Saludos Luis..........

Ir arriba
mojarra
04 May 2010   Gracias (0) (0)
linda travecia para hacer en un kayak sot!! 50km!! si pueden mantener una velocidad de 5km/ph constante son solamente 10 horas de remar sin parar una ganga!! ......................no en serio cuando pones de salir el sabado y llegar el sabado (no lo veo pocible en un k1 si no tenes un estadoficico exelente como para mantener una remada pareja de 5km/ph constante sin para y te llevaria 10 hora impocible)..............queres decir llegar el domingo no?? en mi opiñon lo veo totalmente pocible en dos dias para hacer sobre un k1 remando 25km por dia en una remada distendida de 3 a 4 km/ph serian una 8 horas+o- de remo sin parar.....si no tenes apuro algo de tecnica de remo y tu estadoficicio te lo permite adelante ahora si no reunis las condiciones necesarias y tus compañeros tampoco no te lo aconcejo yo diria que si va a ser la primer tavecia la realicen en una distancia mas corta y despue si es mi humilde opiñon
saludos!!
Ir arriba
jhgoye
04 May 2010   Gracias (0) (0)

gracias por los consejos, la idea es salir el sabado temprano y volver el domingo, lei en una revista la bajada q hicieron por el rio quequen salado, uds dicen q con corriente y viento a favor va a ser muy duro, la idea salio medio de cara rotas q somos.... 

Ir arriba
eduardo
04 May 2010   Gracias (0) (0)
Javier,
vos nos contas sobre tu proyecto y nos haces una consulta, no me tomes por pajaro de mal aguero, pero me da la sensacion que nadie reparo en la frase donde decis que esta es la primera vez de Uds en rio, mi opinion es que es un proyecto desmesurado para ser el primero, que los va a exponer a riesgos innecesarios, y al desconocer los aspectos organizativos del mismo no tengo elementos para juzgar acertadamente la elaboracion de un plan de rescate en varios puntos del recorrido, yo te aseguro que pensar que un alicate va a solucionar todos los inconvenientes que se les pueden llegar a presentar en la travesia, es cuando menos un pensamiento muy osado e irreflexivo,....una travesia de 50 kms en cualquier kayak que se intente realizar merece un relevamiento previo, ya que al pretender realizarla practicamente en uno o dos dias no hay tiempo ni lugar para la resolucion meditada de cualquier situacion anomala que puede llegar a presentarse, honestamente si tengo que decir si recomiendo que la hagan DIGO CATEGORICAMENTE QUE NO,....OJO todo esto dicho con onda, ehh...aunque suenen fuertes algunos terminos utilizados, ninguno lleva la intencion de generar discordia, incomodarte ni de ofenderte...simplemente una opinion mas...la mia.

saludos
eduardo   
Ir arriba
PANA
04 May 2010   Gracias (0) (0)

chicos para ser la primera travesia es demaciado con bajate y y viento a favor van a andar relativamente rapido recuerden que el salado esta encajonadopor el dragado que le realisaron pero en tantas horas de recorrido van a afrontar varias condiciones de marea y viento y tienen que estar preparados

fectores a tener en cuenta tienen que cargar el kayak con bastante equipo cuantos litros de agua tienenque llevar en muchos lugares no tienen señal de cel ante una emergencia no piensen que va a ser un viaje placentero ya que tienen que meter km vajo el sol no hay arboles ni sombra reparadora en la vajada del quequen saliamos de una cascada y el rio nos depòsitaba en el mar facil 16 km en todo el dia bamos a difrutar del paisaje y para nada en la primer hora de travesia isimos 1000 mts nos juntamos y decidimos darle duro un a hora mas 2000 mts bueno va a ser duro a los 4.5km un grupo que lo estaba retrasando pega la vuelta entre el cual me encontraba yo los otros chicos bajaron la cabeza y a remar y a remar se que en un punto lo sufrieron en demacia cansancio desesperansa al ver que no abansaban y frio por la transpiracion y el viento y era un di de temperaturas templadas

talvez con una travesia mas cortas van sumando experiencia y pasadon conmtingensia en grupo y sin duda este proyecto de 50km en algun momento se hara realidad todo esto lo digo sin animo de ofender

un abrazo diego

Ir arriba
jhgoye
04 May 2010   Gracias (0) (0)

Ahi va un mapa con la ruta aprox, la idea principal es ir hasta Belgrano, pero en el caso q estemos vencidos podemos parar en la ruta 41 mas o menos 6km menos, encontramos una zona ideal a la mitad del trayecto con varios arboles (leña y sombra) en la que hariamos noche, por otro lado pensabamos llevar 3 o 4 botellas de 2,5l cada uno, comida para un dia (en abundancia) y un disco como para cocinar algo q saquemos, carpa y algo seco para cambiarnos cuando paremos

Relamente les parace tan dificil hacerlo en 2 dias, al no haber paleado en el rio no se muy bien que onda con la corriente pero llendo rio abajo supongo q podremos mantener una buena velocidad constante

 

Ir arriba
procaster
04 May 2010   Gracias (0) (0)
No lo veo imposible ni mucho menos Javier...
Hay tres o cuatro puntos principales para prestarle atención y mil millón de secundarios...
Los principales son:
- Saber POSITIVAMENTE si vas a poder hacer los recorridos de "un tirón" sin tener que andar
bajándote a acarrear botes para zafar alambrados o puentes o diques... no es lo mismo palear
constante a 5 kms/h durante 4 horas que tener que parar, hacer costa, bajar, embarrarse, mojarse,
tomar agua, acarrear los botes por la orilla o el campo, embarcar, volver a remar... perdés en
cada acarreo entre reconocimiento de la costa para bajar, caminar y volver a embarcar, media
hora... si lo multiplicás por tres accidentes en el río similares; dejaste una hora y media
caminando... y esa hora y media resta del recorrido diario... por lo tanto, la tenés que
recuperar...

- Tener los lugares de desembarco por emergencia previstos de antemano y tener comunicación segura
todo el tiempo...

- Conocer el pronóstico y la cantidad de agua que está manejando el río al momento de la travesía,
no es lo mismo hacer la bajada con sol y viento de 10 kms que con lluvia y viento de 40 de
frente...

- Asegurarse la ropa adecuada para todo momento, equipo de emergencia, remos de repuesto y todo el
equipamiento necesario para tener prevista cualquier contingencia...

Charlando con un amigo del foro teníamos ganas de hacer algo similar, y lo venimos charlando y
estudiando hace un mes casi; previendo un montón de detalles... es algo que hay que prepararlo
bien para pasarla bien y disfrutarlo. No se si son muchos o pocos kilometros, con corriente a
favor y sin viento; paleando constante vas a hacer 5 kms/h y 25 kms por día son 5 horas de remo...
pero lo importante es SABER que vas a poder palear las 5 horas a la misma velocidad sin perder un
gramo de tiempo mirando alrededor, ni sacando fotos, ni meando, ni bajando a la costa, ni
sonándote la nariz, ni nada... a eso le tenés que sumar el tiempo para descargar el equipo y armar
el campamento y el tiempo de volver a desarmar a la mañana siguiente, estibar todo igual y
arrancar de vuelta... Si no me equivoco, llegando a Gral. Belgrano el río se encajona un poco, por
lo cual si viene con mucha agua; te digo que se pone interesante... lo he visto medio crecido por
la zona y sería una experiencia muy linda bajarlo en ese estado... así como si no tiene agua,
quizás vas a tener que caminar arrastrando los botes en algunos tramos... no se sabe hasta
arrancar o hasta que alguien te asegure que hay agua suficiente...

Si tenés previstos esos detalles, dale para adelante; a lo sumo en vez del domingo, llegarás el
lunes... prevean eso también, sobre todo con el agua...

Cuando bajamos el Quequén Salado las condiciones eran otras, por eso no creo que sirva de
referencia... éramos 16, el río estaba bajo, tuvimos que pasar 4 o 5 saltos de piedras bajando,
acarreando los kayaks, volviendo a arrancar... tuvimos 35 a 40 kms de viento en contra toda, pero
toda la jornada... y un grupo de 16 tarda mucho más en ponerse en marcha que un grupo de 3... con
3 palistas es todo más rápido y expeditivo... INFLUYE CATEGORICAMENTE LA CANTIDAD DE AGUA QUE ESTÉ
BAJANDO... eso va a determinar la velocidad crucero que desarrollen y es lo más mas importante de
todo... con el K1 podés hacer promedio de 3 kms o de 5, pero esos dos kms de diferencia
multiplicados por 5 horas de remo son 10 kms de retraso... y eso son muchos kms para hacer
exigidos, a 3 kms/h son tres horas más... es la diferencia entre acampar a las seis de la tarde o
a las nueve de la noche...

Si están en estado, tienen el equipo necesario y previstas las variables más importantes; denle
para adelante... eso sí, si se dan cuenta a los 10 kms. que no van a llegar; no sigan... o tengan
eso previsto también dejando un punto de recogida en el medio del recorrido, sabiendo que si no es
ahí la extracción; la única que queda es darle para adelante si o si... por lo menos se guardan un
raje...

Mucha suerte y saludos,
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet