Ademas de lo expuesto aca por Nemo y Tifon, agrego tambien que algunas especies como por ejemplo el dorado no solo atacan por hambre sino tambien para defender su territorio. Entonces en los momentos en que el pez no tiene hambre muy dificil poder pescarlo con carnada en cambio si se lo puede pescar con señuelo.
Saludos.
Nico.
pego algo mas de datos relacionados con la conversacion.
Algunos peces que viven en la oscuridad (son nocturnos, o habitan en aguas barrosas o profundas) han desarrollado, además del tacto, un sentido que cuesta imaginar cómo funciona. Emiten pulsos de corriente eléctrica y tienen distribuidos en toda la piel receptores para detectar esas corrientes. Son capaces de captar las deformaciones que se producen en el campo eléctrico cuando hay objetos cerca de ellos con propiedades eléctricas diferentes a las del agua. Hace ya cincuenta años que el investigador ucraniano H. W. Lissman descubrió que estos peces usaban esos pulsos eléctricos de descarga débil para explorar el ambiente.
Queda claro que los peces eléctricos deben tener un sistema generador de impulsos, o electrogenerador, y otro capaz de detectar y procesar las señales, o electrosensorial. Entre ambos pueden construir en su cerebro una "imagen" eléctrica similar a la visual que creamos nosotros a partir de lo que recibimos con los ojos. De la misma manera que nuestra conducta se basa principalmente en la comunicación visual y acústica, la mayor parte de la conducta de estos peces se expresa a través de su descarga eléctrica. Por ejemplo, se ha demostrado que los machos ensanchan la onda de descarga cuando están aptos para la reproducción y aumentan bruscamente la frecuencia de sus pulsos durante un encuentro agresivo o ante la cercanía de una presa. También modifican su emisión cuando detectan elementos que contaminan el agua.
La capacidad para generar electricidad se ha desarrollado en dos grupos de peces: elasmobranquios y teleósteos. Las especies de elasmobranquios viven en mares y océanos; los más conocidos de este grupo son la raya y el torpedo. Las especies de peces eléctricos teleósteos viven en ríos, arroyos y lagunas. Existen dos órdenes de peces teleósteos que generan electricidad: los Mormyriformes originarios de Africa y los Gymnotiformes nativos de América Central y Sudamérica.
![]() Ademas de lo expuesto aca por Nemo y Tifon, agrego tambien que algunas especies como por ejemplo el dorado no solo atacan por hambre sino tambien para defender su territorio. Entonces en los momentos en que el pez no tiene hambre muy dificil poder pescarlo con carnada en cambio si se lo puede pescar con señuelo. Saludos. Nico.
|
Es lo que yò siempre dije, ja ja ja
1 abrazo marceloG