Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado fotos mi primer kay   RESPONDER

fotos mi primer kay

Por papariky 23 Abr 2010

papariky
23 Abr 2010   Gracias (0) (0)

http://www.facebook.com/album.php?aid=239&id=100001029120704&l=0d22f484c6

les dejo links de mis fotos,gracias por los comentarios,creo que hace doce años era adelantado a la epoca.hoy con 52 años estoy tranquilo y salgo los dias de sol se me fue el loco .recorria la laguna de mar chiquita con un 3 caballos y pesca en el mar,me dio resultado hasta que me hundi y nado 700 metros esa es otra historia  saludos .ricardo

Ir arriba
jmbohe
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Ricardo, te paso el posteo a la general.
Yo que vos, me explayaría sobre ese kayak con pontones y vela / motor que veo en las fotos.
A varios del Foro les va a gustar este tema.
Saludos
Juan Manuel
Ir arriba
papariky
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Ricardo, te paso el posteo a la general.
Yo que vos, me explayaría sobre ese kayak con pontones y vela / motor que veo en las fotos.
A varios del Foro les va a gustar este tema.
Saludos
Juan Manuel
la vela que ves es mi señora con la   tabla de winserf,el kayack fue el primero en otra foto lo tenes solo con flotadores,ya que en esa epoca si pescando solo ..te dabas vuelta te enredabas todo e hice con un herrero amigo los soportes para los flotadore.pero tengo todo solucionado 2010 es inundible sigamos con lo nuevo.
Ir arriba
Jorgelaf
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
te felicito ricardo te compraste un hermoso kayak te felicito saludossss
Ir arriba
papariky
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Jorgelaf Jorgelaf escrito:

te felicito ricardo te compraste un hermoso kayak te felicito saludossss
gracias mas que nada era mostrarles en lo que salia un kay de fibra ya que en esa epoca no habia otros y le agrege flotadores para la salida con olas en el mar me daba mas estabilidad,siendo que el rol patas para abajo en el mar te lo regalo donde le erraste fuiste.saludos ricardo
Ir arriba
mojarra
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
felicitaciones ricardo me gusto el kayak motorisado de que año son las fotos??? 
Ir arriba
papariky
24 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

felicitaciones ricardo me gusto el kayak motorisado de que año son las fotos??? 
don mojarra las fotos son como del 96 o 97 pero sabes lo que era andar con eso dejame con el action .remo todo el dia mejor lo nuevo y el deporte,la joda si saliendo con motort e agarra una ola y te deja cabitando ,se te llenaba la cabeza de preguntas.saludos
Ir arriba
mojarra
25 Abr 2010   Gracias (0) (0)

aaaa bueno!! entonces sos pionero en argentina en kayak motorizado a explosion por lo menos para mi ya que no encontre en mingun lado ni fotos ni videos de esos años en kay motorizados felicitaciones y en lo que decis del action estoy de acuerdo 100% prefiero remar un action todo el dia a mover semejante estructura a pesar de que ese tipo de kayak es bastante rapido con esa estructura se debe poner pesado a remo!

un abrazo!!

Ir arriba
eduardo
25 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Evidentemente, Ricardo, despues de haber estado utilizando ese kayak con todo el artilugio de los flotadores para darle estabilidad, hoy te debes sentir tocando el cielo con las manos entrando en ese hermoso kayak Action, que como bien decis es inundible y te otorga otra seguridad...
Es digna de reconocimiento tu trayectoria, ya que de hecho, considero que sos el pescador en kayak que practica la modalidad desde hace mas tiempo, no creo que haya registro de algun otro que ya la practicara en la epoca de tus inicios, mis respetos y felicitaciones mas que bien ganadas...

Una consulta sobre el tema de los flotadores, ¿los mismos solo tienen aire en su interior y las tapas muy bien selladas, o esta rellenos de bolillas de telgopor? Gracias

Un gran saludo,
eduardo
Ir arriba
papariky
25 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

aaaa bueno!! entonces sos pionero en argentina en kayak motorizado a explosion por lo menos para mi ya que no encontre en mingun lado ni fotos ni videos de esos años en kay motorizados felicitaciones y en lo que decis del action estoy de acuerdo 100% prefiero remar un action todo el dia a mover semejante estructura a pesar de que ese tipo de kayak es bastante rapido con esa estructura se debe poner pesado a remo!

un abrazo!!

no se si pionero pero tengo fotos por detallista,queria ver como se comportaba ,.a son fotos a rollo,no como ahora que tengo la digital y no rebelo mas y lo importante que la gente del pueblo me conoce hace mas de 20 años pescando con lo que te imagines.saludos ricardo
Ir arriba
papariky
25 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Evidentemente, Ricardo, despues de haber estado utilizando ese kayak con todo el artilugio de los flotadores para darle estabilidad, hoy te debes sentir tocando el cielo con las manos entrando en ese hermoso kayak Action, que como bien decis es inundible y te otorga otra seguridad...
Es digna de reconocimiento tu trayectoria, ya que de hecho, considero que sos el pescador en kayak que practica la modalidad desde hace mas tiempo, no creo que haya registro de algun otro que ya la practicara en la epoca de tus inicios, mis respetos y felicitaciones mas que bien ganadas...

Una consulta sobre el tema de los flotadores, ¿los mismos solo tienen aire en su interior y las tapas muy bien selladas, o esta rellenos de bolillas de telgopor? Gracias

Un gran saludo,
eduardo
eduardo no teniamos antes la comunicacion espontanea de ahora,la gente me conocia por lo armatoste del kay pero se remaba bien y con motor tambien,antes tenes fotos de la canoa .pero para salir los dias que no tenia compañero,ya sea mi hijo o mi señora trate de buscar la forma de salir igual lo que tenias a mano era el kay de fibra.que algunos comenzaron a tirar linea de tiburon.paso a decirte los flotadores tienen tapa bien cerrado sin nada cumple la funcion el aire,tenia un waikyky de sit ton top y le puse flotadores al costado . me daba mas estabilidad y de paso me soportaba mas el peso. si entras en el links te pongo fotos .pero con este el action basta de flotadores tiene el ancho de una canoa y solo en el medio mas estable.saludos  ricardo
Ir arriba
pipo
25 Abr 2010   Gracias (0) (0)

hola Ricardo felicitaciones por el" pioneraje·" en los kay.

aprovecho tu experiencia en el tema , y que has remado varios kays (de fibra, waikiky, canoas, y ahora el action )  para pedirte tu opinión :

               al remar el action en solitario , sentado en el medio , va bien , es rápido,  o lo notas mas pesado y con mayor choque del viento al ir sentado un poco mas alto que en los sits diseñados ,  comparandolo  con los otros kays.

El motivo de la pregunta es porque tengo un cobra tandem ( el action es el mismo hecho en chile) y esa era la impresion que nos dio, a mi ( pero no soy buen parámetro pues no remo tan bien y encima lo hago poco, ) pero tambien a otros muchachos del foro que lo probaron   y tienen mas experiencia que yo en el tema.

bueno ricardo te felicito nuevamente , espero conocerte algun diá ,ya que  se ir a mar chiquita , donde tengo un lugarcito muy preciado para mi.

saludos   pipo

Ir arriba
papariky
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por pipo pipo escrito:

hola Ricardo felicitaciones por el" pioneraje·" en los kay.

aprovecho tu experiencia en el tema , y que has remado varios kays (de fibra, waikiky, canoas, y ahora el action )  para pedirte tu opinión :

               al remar el action en solitario , sentado en el medio , va bien , es rápido,  o lo notas mas pesado y con mayor choque del viento al ir sentado un poco mas alto que en los sits diseñados ,  comparandolo  con los otros kays.

El motivo de la pregunta es porque tengo un cobra tandem ( el action es el mismo hecho en chile) y esa era la impresion que nos dio, a mi ( pero no soy buen parámetro pues no remo tan bien y encima lo hago poco, ) pero tambien a otros muchachos del foro que lo probaron   y tienen mas experiencia que yo en el tema.

bueno ricardo te felicito nuevamente , espero conocerte algun diá ,ya que  se ir a mar chiquita , donde tengo un lugarcito muy preciado para mi.

saludos   pipo

pipo hola creo tenes una nave espacial es cobra,este con licencia debe ser igual ,paso a responderte la proa la profundidad el alto de la popa la quilla y lo que mires ,ninguno pero ninguno se compara ,el estar en el medio mas alto me permite maniobrarlo mejor,mi señora me tomo tiempo en el mar ,remando 700 metros para salir con viento de 20 kilometros ,tarde 8 minutos ,1 minuto y segundos por cada 100 metros creo no me preocupa,ya que conoces mar chiquita compare con barios otros y sabes  bien la correntada de salida y la entrada es fuerte ,en remada ,en correntada en contra le saque 200 metros los otros ,no abanzan.olvidate dale mas fuerza a la remada y no lebantes mucho los hombros la remada mas plana ,puede que lebantes mucho los brazos,con mi señora salimos de la desembocadura hasta  el puente de selpa y llegamos como para ,salir otra vez..tenes las fotos fijate como estamos apoya todo el kay en el agua y sale el agua por atras como un tunel,espero lo prueben los que tienen mas experiencia pero el rio ,laguna o mar,no es la misma recistencia el mar es mas flojo ya que es viento ,nunca por profundidad ,te agarra la correntada.y lo noto cuando tiro la line a 5o6 metros como se muebe la lines de mano y arriba tabla.sin mas te felicito por el cobra y nos encontramos en mar chiquita puede si sos de mucho tiempo te conosca mi suegro andaba con el camion de gas sosa uno rojo era el unico que llegaba.saludos ricardo
Ir arriba
pipo
26 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Ok. ricardo gracias por las explicaciones  y consejos ,los llevaré a la práctica .

tratare de comunicarme cuando vaya a mar chiquita.

saludos    pipo

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet