Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Escala de Beaufort (vientos)   RESPONDER

Escala de Beaufort (vientos)

Por TiFoN 16 Abr 2010

TiFoN
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Escala de Beaufort

La Escala de Beaufort es una medida empírica para la intensidad del viento, basada principalmente en el estado del mar, de sus olas y la fuerza del viento. Su nombre completo es Escala de Beaufort de la Fuerza de los Vientos.

 
Número de Beaufort     Velocidad del viento (km/h)     Denominación     Efectos en tierra

0     0 a 1     Calma     Calma, el humo asciende verticalmente
1     2 a 5     Ventolina     El humo indica la dirección del viento
2     6 a 11     Flojito (Brisa muy débil)     Se mueven las hojas de los árboles, empiezan a moverse los molinos
3     12 a 19     Flojo (Brisa débil)     Se agitan las hojas, ondulan las banderas
4     20 a 28     Bonancible (Brisa moderada)     Se levanta polvo y papeles, se agitan las copas de los árboles
5     29 a 38     Fresquito (Brisa fresca)     Pequeños movimientos de los árboles, superficie de los lagos ondulada
6     39 a 49     Fresco (Brisa fuerte)     Se mueven las ramas de los árboles, dificultad para mantener abierto el paraguas
7     50 a 61     Frescachón (Viento fuerte)     Se mueven los árboles grandes, dificultad para andar contra el viento
8     62 a 74     Temporal (Viento duro)     Se quiebran las copas de los árboles, circulación de personas dificultosa
9     75 a 88     Temporal fuerte (Muy duro)     Daños en árboles, imposible andar contra el viento
10    89 a 102     Temporal duro(Temporal)     Árboles arrancados, daños en la estructura de las construcciones
11    103 a 117     Temporal muy duro (Borrasca)     Estragos abundantes en construcciones, tejados y árboles
12    118 y más     Temporal huracanado (Huracán)     Destrucción total

A partir de aquílos huracanes se miden con la Escala de huracanes de Saffir - Simpson

Fuente: www.ikkaro.com
Via wikipedia 
Ir arriba
leandrogug
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)

esto si que no lo conocía, gracias por el aporte !!!

Si habremos tratado de castear contra el Frescachón !! jajaja

 

Ir arriba
TiFoN
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Esta escala es interesante pues nos da una idea a simple vista de las condiciones para pescar en el Rio de la Plata, sin andar hilando fino en kilometro por hora mas, kilometro por hora menos. Da una pauta de las condiciones de navegacion y pesca muy intuitiva.
Pues ya saben, si quieren experimentar setean el windguru en Bft, y si da hasta 3 esta barbaro (flojito / hasta 19kmh), con 4 ya se pone picante para estomagos flojos... . Si esta en 5 mejor quedarse en casa, muy heavy para pescar. En 6 se te vuela la peluca malllll. En 7 pinta frescachon y se pudre todo. Mejor pizza, pelicula, mate y siesta

Es importante considerar el cuadrante de donde sopla, pues es preferible un 4 del oeste que un 3 del sudeste.
Vientos de los cuadrantes N, NO, O y SO afectan menos a nuestra cancha de pesca pues esta reparada por una linea de costa. Se banca bien hasta un 4, incluso un 5 "moderado" en la escala. Ahora, un 4 del S, SE, E o incluso NO complica bastante las cosas.
Ir arriba
cheffinano
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

  muy bueno adrian lo tuyo  !! la otra vez estube leyendo un poco de esto y entendi hasta ahi nomas asi que con esta data mas clara que el agua que vos nos das lo termino de entender un 100 % !! habra que estudiarlo bien y ponerlo en practica lo antes posible porque es muy importante !! muchas gracias !!

   no se si esta en preguntas frecuentes pero yo voto para que se lo adiera ya que puede ser muy bueno para los principiantes o quizas para los que todavia no lo cepan !!

   un abrazo adrian y vos como siempre estas en todas !! te felicito !!

       nano !!

 

Ir arriba
CESAR
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
buenísima data, gracias por compartirla... estoy aprendiendo un montón de náutica!!!!
Ir arriba
fernando greco
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Adrian por este aporte. Un abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet