Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado consulta palas   RESPONDER

consulta palas

Por CESAR 13 Abr 2010

CESAR
13 Abr 2010   Gracias (0) (0)

el domingo perdimos una de las palas del K2

viendo el tema de la reposición, estoy evaluando comprar algún par de palas de mejor calidad y performance, y dejar la provista con el kay como "auxilio"

algún modelito para recomendar? muchas gracias

Ir arriba
procaster
13 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Comprate unas Patagonian, van bien y el material está probado y resultó de buena rigidez. El precio encima es barato.
Las originales Atlanti no me gustan ( ahora las había cambiado por unas parecidasa a las Patagonian pero no usan el mismo material en la pala) y las de SOT parece que se doblaran cuando paleás fuerte, me parecen las más blanditas de todas.
Si te querés ir a palas más potentes tenés mucha variedad, pero para principiantes o recién iniciados no se justifica; y menos para usarlas en doble.
Saludos,
Ir arriba
fernando greco
13 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Cesar, concido con lo que te dijo Gaby, tengo la pala del k1 y las del Delta y hay diferencia, se notan mas fuertes las del delta. Pero contanos como la perdieron, fue en el agua u olvidadas en algun lado? Un abrazo
Ir arriba
CESAR
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
cuando sos medio bol... haciendo nudos, puede ser que la pita se desate del kay y el remo se te vaya... y puede que cuando te des cuenta que éso pasó, ya sea muuuuuuy tarde... jejeje
Ir arriba
JMBJMB
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Marche un As de guía para todo el mundoooooooooooooo.

Ir arriba
CESAR
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)

jajajajaja... gracias amigazo

los improperios son bien recibidos también, me los merezco

Ir arriba
procaster
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Todos perdimos un remo alguna vez... lo importante es poder recuperarlo... lo dice un b----- que tuvo que ponerse a remar con las ojotas persiguiendo uno...
Ir arriba
CESAR
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Mirá Gabriel, algo raro pasó...

quedamos un rato a la deriva sentados hacia una banda con los pies en el agua, mirando los pejes que nadaban a flor de agua. Por efecto de la deriva, quedamos atravesados en la correntada y con el viento pegándonos en la espalda. Dejamos los remos flotando en la banda de nuestra espalda, para que no nos moleste mientras encarnábamos, etc... cuando voy a buscar el remo para acomodar el kay y anclar, uno ya no estaba...

Lo lógico hubiese sido que al soltarse, la correntada  haga dar el remo contra el kay, o bien pasar por debajo de nuestros pies, y lo hubiésemos visto alejarse... pero no vimos nada. Remamos un rato buscándolo, siguiendo el curso de la corriente y nada de nada... así que estoy dudando de la estanquiedad de ésos remos.

Para destacar: qué pesado es el K2 cuando rema uno solo!

Ir arriba
procaster
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
César, dudá de la estanqueidad de los remos de Atlanti; PORQUE NO SON ESTANCOS!!! jaaaaaa... se han llenado de agua unos cuantos... Hay que quitarles el remache y sellarlos... No se si ahora los habrán modificado, se que sacaron remos de mejor factura; pero los del caño color aluminio y palas cuadradas negras; cargan agua... Y eran blanditos, lo vimos a Gabriel Dibur paleando en una sudestada en el riopla doblar uno como una banana... y seguía paleando el loco con el remo doblado y miraba las palas porque no entendía nada... y nosotros desde la playita descostillados de risa...
Es pesado porque es grandote el K2, pero como doble es buen bote; estable y te da seguridad.
Ir arriba
pato82
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)

de eso doy fe, tengo mi remo todo sellado con fastix transparente...

 

Ir arriba
NAZARENO
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Hola yo soy nuevo en el tema kayak tuvimos lancha y una canoa pero a simple vista se ven muchos mas fuertes los remos del Patagonian yo me compre un K1 pero me elegi los remos del patagonian el mismo vendedor me dijo que no flotaban.

Ir arriba
adrianecorona
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por NAZARENO NAZARENO escrito:

Hola yo soy nuevo en el tema kayak tubimos lancha y una canoa pero a simple vista se ven muchos mas fuertes los
remos del Patagonian yo me compre un K1 pero me elegi los remos del patagonian el mismo vendedor me dijo que no flotaban.



En mi caso en particular, no he tenido ningún problema con los remos que vinieron con mi Triplo. Ambos flotan perfectamente y están mucho tiempo en el agua, ya que todavía no tenemos los enganches. Van tres salidas sin novedades.
En cuanto a que sea débil, si bien no tengo experiencia con los kay, he remado en canoa y en botes, y no noto que sean débiles, en absoluto.
Están mejorando los productos?
Ir arriba
procaster
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por adrianecorona adrianecorona escrito:





Posteado originalmente por NAZARENO NAZARENO escrito:

Hola yo soy nuevo en el tema kayak tubimos lancha y una canoa pero a simple vista se ven muchos mas fuertes los
remos del Patagonian yo me compre un K1 pero me elegi los remos del patagonian el mismo vendedor me dijo que no flotaban.



En mi caso en particular, no he tenido ningún problema con los remos que vinieron con mi Triplo. Ambos flotan perfectamente y están
mucho
tiempo en el agua, ya que todavía no tenemos los enganches. Van tres salidas sin novedades.
En cuanto a que sea débil, si bien no tengo experiencia con los kay, he remado en canoa y en botes, y no noto que sean débiles, en
absoluto.
Están mejorando los productos?


Adrián, estamos hablando de los remos viejos de atlanti... Y con referencia a los "nuevos" remos, cuantos botes y remos usaste para
determinar que no son blandos? probaste remos que no se doblen cuando les das torque paleando? o solo remos baratos?
La apreciación cambia cuando probás distintos materiales, distintas calidades y hasta las mismas marcas con distintos compuestos o
mismo color y distinto material.
Los remos de canos son distintos, cortos, para (originalmente) remar de rodillas y con otra forma de pala. Los remos de botes de remo,
no tienen absolutamente nada que ver con una pala de kayak.
Ir arriba
adrianecorona
14 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Gabriel:
Creo que fui claro. Dije que solo remé en kay 3 veces. Mi experiencia, si es que tengo algo fue por remar en otro tipo de embarcaciones.
Se que distintos compuestos de plástico e incluso de formas producen distintos resultados.
Lo único que dije es que me parecieron que no eran blandos. Y es que todavía me doy cuenta cuando algo es blando o débil, aunque me falte
experiencia en los kay.
Un abrazo.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet