Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Ancla de Capa - Dudas   Pag   1 2 > RESPONDER

Ancla de Capa - Dudas

Por Reninchu 08 Abr 2010

Reninchu
08 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Estimados estuve leyendo el post correspondiente:

ANCLA DE CAPA
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=737

CABO PARA EL ANCLA DE CAPA
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=740

Resulta ser que tengo dudas respecto a este tema.

  • La cosa es que quisiera saber si existe algún lugar de venta de la misma o bien debería ir a mi local amigo de venta de lona y rogarle que me haga una.
  • La otra es si ésta tuvo buenos resultados de acuerdo a la experiencia de la pesca en modalidad garete
  • Da lo mismo estar con un ancla de capa que dejar el ancla cerrada para ir garreando o suplantar el ancla por unos plomos medianos a fin de lograr algún desplazamiento?

Disculpen la burrada

Muchas Gracias
Ir arriba
fernando greco
08 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Reninchu. Yo me la compre el año pasado pero no pude utilizarla aun en el kayak, lo que si te puedo decir que en un bote es mas comodo que garrear con el ancla, ya que si en el fondo se encuentra con algo ya se clava y tenes que levantarla un poco para desenganchar, la contra que le veo al ancla de capa es que al principio te tenes que acostumbrar a tener adelante tuyo esa bolsa cuidando de no engancharla con la linea cuando recoges. Al pricipio habia comprado lona para hacerla un 40% mas chica que las que venden para botes, pero cuando quise ver una para sacar el modelo y me dijeron que costaba 40 mangos ( en costanera 1) ni lo dude y la compre, de ultima le cerras la salida y listo. Es mi punto de vista, en el kayak aun no la probe. Un abrazo
Ir arriba
CANPESCA
08 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Reninchu, el Ancla de Capa la comprás en casas de pesca, nautica, y del rubro. Las Venden en Baron, en Costanera Uno y muchas casas de pesca y camping, mas ahora que empieza la temporada de pejerrey.

Los resultados son buenos usandolas correctamente, a la distancia justa del kayak y con el paso regulado para que te deje derivar en la velocidad correcta para que las boyas trabajen correctamente mientras te desaplazas por la cancha de pesca.

NO ES LO MISMO que usar el ancla cerrada...NADA QUE VER! el ancla iria copiando el fondo, con enganches y a velocidad irregular. El Ancla de Capa te mantiene a una velocidad constante, lo que hace es frenar un poco la deriva que te produce el viento si no estuvieras con ningún tipo de fondeo.

Para la pesca de Pejerrey ES IRREMPLAZABLE!!!!

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Posteado originalmente por Reninchu Reninchu escrito:

Estimados estuve leyendo el post correspondiente:

ANCLA DE CAPA
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=737

CABO PARA EL ANCLA DE CAPA
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=740

Resulta ser que tengo dudas respecto a este tema.

  • La cosa es que quisiera saber si existe algún lugar de venta de la misma o bien debería ir a mi local amigo de venta de lona y rogarle que me haga una.
  • La otra es si ésta tuvo buenos resultados de acuerdo a la experiencia de la pesca en modalidad garete
  • Da lo mismo estar con un ancla de capa que dejar el ancla cerrada para ir garreando o suplantar el ancla por unos plomos medianos a fin de lograr algún desplazamiento?

Disculpen la burrada

Muchas Gracias
Ir arriba
TiFoN
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Un muerto no tiene nada que ver con un ancla de capa, trabajan diferente y sirven para situaciones distintas.
Para pescar pejerrey en el rio lo que sirve es el ancla de capa, que solo actua frenando a la embarcacion de la aceleracion producida por el viento, pero no tiene incidencia con respecto a la corriente como si sucede con un muerto que labura por friccion contra el lecho. El ancla de capa permite garetear a una velocidad similar a la de la corriente, por lo tanto la unica manera de regular la velocidad es abriendo o cerrando la boca de descarga, que dicho sea de paso, esta funcion no es muy eficiente que digamos, yo la uso cerrada al mango siempre.

En un garete actuan dos fuerzas distintas, el agua y el viento, fuerzas que no siempre coinciden en direccion e intensidad. A veces, tratandose de embarcaciones considerables, se utilizan los dos elementos en conjunto. Con lanchas grandes y a rio abierto, llegue a usar dos anclas de capa grandes en combinacion con un muerto de 5kg para lograr un garete adecuado en velocidad y direccion.
Para un kayak, con un ancla de capa chica va de primera. La conseguis en cualquier almacen naval o casa de pesca completa.
Un balde, una bolsa de arpillera con aro de boca, o un cajon de leche sirven como anclas de capa de emergencia, lo bueno de las anclas comerciales es que tienen un tiro de descarga, que da vuelta la bolsa como una media y permite subirla a bordo facilmente.

Un muerto te saca de un apuro, pero no se puede comparar bajo ningun punto de vista el rendimiento con respecto al ancla de mar o capa, por lo menos tratandose de pescar pejerrey en el rio. En ambientes lenticos como una laguna, donde no existe corriente funciona bastante bien, pero requiere estar muy atento a los cambios de profundidad ya que producen variaciones en la velocidad del garete.
La velocidad de garete con un muerto se regula filando o cazado cabo, a mas cabo mas despacio y viceversa.
En el ancla de capa NO se producen variaciones de velocidad considerables de acuerdo al largo de cabo utilizado, el casco jamas viajara mas despacio que la corriente (con el muerto si se puede) ya que los dos objetos, ancla y casco, estan suspendidos en la misma masa de agua.

El muerto puede resultar util en dias sin viento y corriente considerable, para que el garete no nos lleve a la loma del toor. En un dia sin viento el ancla de capa no funciona para nada, el muerto si.

Ir arriba
Reninchu
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Excelent!

Ahora bien me dicen que por ejemplo en Costanera 1 la venden (tengo 1 local a 5 cuadras), pero leyendo el post de las preguntas frecuentes veo que la medida es mucho menor a la que venden en Costanera

Costanera = 90 x 75
Recomendación Pesca en Kayak (segun FAQ)= 62 x 17

Me conviene entonces igualmente comprarme una ancla de capa de costanera 1?

http://www.costanerauno.com.ar/add_prod.asp?prod=15472

Gracias

Ir arriba
eduardo
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
En Dolphin hay anclas de capa mas chicas, el precio es similar, unos 40 pesos, sino tambien podes usar un balde plastico.

saludos
Ir arriba
Reninchu
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo, acabo de consultar en Dolphin y tienen a $57 y la medida es 0.80 x 1 mts

http://www.dolphinpesca.com/main/producto.php?id=954

Igual mi tema no es tanto el precio, sino comprar algo que me sirva.  Realmente no hace la diferencia que me cuesta 17 pesos más o menos.

Gracias!
Ir arriba
CANPESCA
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Reninchu,

recién anduve de shopping y paseo por la calle Paraná...es como Unicenter o Alto Palermo para las minas....

Las mas chicas de 45 x 60 o 60 x 75 cms andan en 40/50 mango. Algo parecido está en Barón por lo que ví en Internet.

Ojo que también en otra casa de pesca recién la ví a 120 mangos!!!!

Espero que la consigas y a buen precio...

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
TiFoN
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Tratandose de un ancla de capa "nunca es mucho", o sea, no es que un ancla gigante va a detener el garete, simplemente llega un punto donde aumentar el tamaño no mejora en nada, simplemente es mas grande.
En mi caso uso un ancla que me sobro de una lancha, es muy grande, tiene 1.20m de boca! y funciona a la perfeccion. La ventaja de un ancla mas chica es el espacio que ocupa doblada.
Me parece que con un ancla de unos 80cm de boca deberia andar muy bien.

Volviendo al tema del muerto, recorde una variable que tiene que ver con nuestro tipo de pesca en el Riopla. Si queremos hacer un garete largo un dia con el rio en bajante franca, indefectiblemente vamos a bajar de 1.5 a 2.5km por cada hora de deriva. En un par de horitas estaremos a casi 3 o 4km del punto de partida y deberemos remontar a remo, lo cual tratandose de nuestro ambiente y a rio abierto, puede tornarse bastante exigente.
En este caso, un muerto puede ser muy util, no sera tan eficiente como la capa en cuanto a mecanica de pesca, pero evita bajar a mucha velocidad.
Pensandolo bien, me parece que los dos elementos son utiles sobre el kayak a la hora de abordar el rio, todo depende de la situacion de marea y viento.

Fondeado se puede pescar bien "a flote", pero esto solo es posible durante la parada de agua o cuando corre muy poco, y eso, ocurre durante un par de lapsos muy breves a lo largo del dia, los cuales a veces no coinciden con el pico de actividad. Lograr un garete apropiado, es el mejor camino para optimizar resultados.
Ir arriba
Reninchu
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por CANPESCA CANPESCA escrito:

Reninchu,

recién anduve de shopping y paseo por la calle Paraná...es como Unicenter o Alto Palermo para las minas....

Las mas chicas de 45 x 60 o 60 x 75 cms andan en 40/50 mango. Algo parecido está en Barón por lo que ví en Internet.

Ojo que también en otra casa de pesca recién la ví a 120 mangos!!!!

Espero que la consigas y a buen precio...

Saludos,

Claudio, CANPESCA



Y donde conseguiste esas medidas? porque telefónicamente el flaco de dolphin me dijo que eso era lo más chico que tenían.
Igual quiero darme una escapada para Paraná porque quiero cambiar el multi por un monofilamento.

Gracias mil!
Ir arriba
Reninchu
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Grosso! Tifón!
CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP! CLAP!

Dibuje maestro! jajaja!  Desparrama calidad!
Ir arriba
TiFoN
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Mínimo la de 60 x 75 (que hasta me parece algo chica)
Mas vale que sobre un poco y no que falte, son de tela, no ocupan lugar...
Ir arriba
CANPESCA
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Reninchu Reninchu escrito:

Posteado originalmente por CANPESCA CANPESCA escrito:

Reninchu,

recién anduve de shopping y paseo por la calle Paraná...es como Unicenter o Alto Palermo para las minas....

Las mas chicas de 45 x 60 o 60 x 75 cms andan en 40/50 mango. Algo parecido está en Barón por lo que ví en Internet.

Ojo que también en otra casa de pesca recién la ví a 120 mangos!!!!

Espero que la consigas y a buen precio...

Saludos,

Claudio, CANPESCA



Y donde conseguiste esas medidas? porque telefónicamente el flaco de dolphin me dijo que eso era lo más chico que tenían.
Igual quiero darme una escapada para Paraná porque quiero cambiar el multi por un monofilamento.

Gracias mil!

En el Magico Mundo de la Pesca, donde antes estaba Alvarito (Galería Guemes) sobre calle Florida entre Perón y Bme. Mitre, ahí te la hacen de la medida y color que quieras, porque tienen una mujer que las hace, la misma que les hace las fundas de cañas y tubos de PVC Forrados.

Yo voy a medir bien la mía....el ancla de capa..., creo que es chica, pero no me acuerdo de que medida era y funcionaba bien el año pasado, pensá que cuando hay mucho viento NI TE METES...no es lo mismo que con una lancha que te bancás una ola de mas de un metro en el Di Tomasso para clavar un matungo...

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
Reninchu
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Mirá vos!
conozco la Galería pero hace como 4 años que no voy por ahí
Jamás reparé en que hubiera un local de pesca ahí!
igual hace 4 años... ni pensaba en tener un kayak! ja!

Gracias! Totales!
Ir arriba
cats
09 Abr 2010   Gracias (0) (0)

  Buenisimo este posteo......grande tifón y Cia......

    Me vinieron re bien las preguntas de RENINCHU, tenia mis dudas tambien, nunca use un ancla de este tipo.

  Muchas gracias.

   Un abrazo desde Cañuelas, Walter.

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet