Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Después de tanto documentarme...   RESPONDER

Después de tanto documentarme...

Por Tridentis 05 Abr 2010

Tridentis
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hace mucho que he entrado a ver los diferentes foros de esta página y nunca me habia atrevido a escribir nada, consideraba que no tenía algo lo suficientemente bueno para aportar a vosotros, sin embargo, hoy con las energías a tope y con en lo que os voy a mostrar, además de aportar creo que recibiré muy buenas ideas y lo mas importante, apoyo moral...  jjeje,, ya que el que recibo de mi mujer es nulo,,  pero bueno aqui va, espero les agrade y cualquier aporte, sea positivo o negativo será bien recibido.

Después de tanto tiempo gastado tratando de escoger el kayak perfecto para salir a pescar, he decidido iniciar el proyecto de diseñar y realizar mi propio kayak aplicando como no, todo lo que la documentacion tanto en diseño como en construcción he adquirido. Hace ya mas de un mes que comencé con el diseño y la verdad es que me siento orgulloso del resultado, ahora subo algunas fotos de los planos y la maqueta a escala que he realizado, hoy mismo acabo de comprar una lijadora y un taladro, faltaría la caladora y a comenzar.

La técnica que utilizaré para la construcción se llama Stich & Glue, espero sea la apropiada pues como veran, el diseño que hice lo basé en la utilización de láminas de Fenólico o alguna madera mas delgada y minimizar el problema que genera el pegado de zonas curvas, ahora bien, a pesar de hacerlo en madera y fibra de vidrio, he decidido imitar el sistema de los autovaciables por cuestiones de comodidad , ya que mido 1.90 de altura, las piernas simpre terminan dándome la lata al poco tiempo de estar en la misma posición, por eso espero que al estar con las piernas libres pueda tener descanso cuando me incomode. Otra cosa importante y a recalcar, es la forma de catamaran y el tamaño (muy importente para mi, pues no cuento con demasiado espacio y me toca colgarlo en un sitio al entrar a mi piso y tiene solo 3.20 metros de capacidad).

Bueno, para empezar con los aportes de ideas, me gustaría que después que vean la maqueta, me aconsejen si es buena la idea de meter una quilla corrida de 10 cm de altura por todo el centro del casco, no sé, creo que ya quedará lo suficientemente estable pero que pensais?


He aqui la maqueta escala 1:20


Los primeros bocetos, las primeras ideas.


Recordad que tiene 60cm de ancho.


Parte del despiece que hice para sacar los moldes exactos y saber la cantidad de madera.


El nivel de flotacion está a 10 cm de altura.


Más bocetos, lo que iba saliendo lo iba dibujando.







Bueno, creo que con estas fotos ya se van haciendo a la idea de que es lo que quise diseñar, mas adelante cuando empiece con la madera, ire subiendo imagenes del proceso evolutivo y correcciones que vaya haciendo al paso.

Bueno, me despido de todos esperando que les guste mi idea.

Tridentis.
Ir arriba
nemo
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Tridentis! Bienvenido al foro.
Es lo usual presentarse en el sub-foro para conocerte y contarnos
algo de ti.Ni sabemos tu nombre.
Cala de Bou! Mandanos una foto para matarnos de envidia.
Mis primeras impresiones:
Excelente idea la del catamaran,maxima estabilidad!
Pero 60 cm no seran pocos?
Para que una quilla central? No entiendo el objeto.
Soy constructor amateur,y si me permites un consejo:Dibuja,piensa y critica tu trabajo
hasta el mas minimo detalle antes de cortar siquiera una astilla!
Saludos.
Alberto.
Ir arriba
arania
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)

felicitaciones. el primer kayak que veo que lo haga uno mismo, te deseo la mejor de las suertes

arania

Ir arriba
Tridentis
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Nemo, tienes razón, ni siquiera me he presentado y ya estoy pidiendo consejos!!!  Pero bueno, me presento, mi nombre es Gabriel Garzón, soy de Colombia pero ya llevo muchos años viviendo en Ibiza, normalmente practico la pesca submarina pero el verano pasado me llevé tremendo susto al dejarme arrastrar contra unas rocas y quedar estampado como un afiche, partiendo una aleta y perdiendo el fusil, después de esto me he dedicado al surfcasting y al sipinning, pero sigo sin mojarme, sin tocar el agua, por consiguiente he decidido hacerme un kayak y adentrarme mas y perfeccionar la tecnica de spinning y porque no, hacer un poco de currican o jiging.

Ahora bien, lo que me dices del ancho tambien lo pensé, pero a fin de cuentas yo no estaba diseñando un cata, estaba diseñando un kayak con muy buena estabilidad, facil desplazamiento, poco peso, buena maniobrabilidad y lo mejor de todo, por menos de 250€, que fue el límite que me puse como máximo a gastar; lo de la quilla corrida fue algo que me vino a la mente cuando vi el fondo tan plano, sin embargo solo la reflejé en los planos, en la maqueta no está pues no la vi necesaria, por eso hice la pregunta de si era buena o mala idea, ya me lo has confirmado.

Muchas gracias por tu observación, mas adelante espero encontrarnos por estos lares, solo una cosa mas, como entro a los subforos?,, que es eso?    disculpa si es una obviedad pero no sé, gracias de nuevo.

Tridentis
Ir arriba
nemo
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
En el costado izquierdo de la pagina tienes muchos botones
para investigar,uno es "todos los foros".
Alli encuentras "presentaciones",abrir tema nuevo.
Ir arriba
procaster
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Tridentis, bienvenido al foro...
Como bien te decía Nemo, acostumbramos a ingresar primeramente en "Presentaciones" para realizar la misma; pero a través de tu post dentro de todo has realizado una presentación bien formal...
Con referencia a tu diseño te consulto si ya te has documentado sobre las tendencias existentes en kayas sit on top a nivel mundial, ya que el diseño que vas a utilizar se usa muy poco en botes para pesca o recreación... no digo que sea malo, digo que se usa poco; ya sea en kayaks sit in o sit on... es una plataforma de indudable estabilidad, pero con la manga que vas a aplicar y la obra muerta que lleva me parece que te va a quedar algo "corto" a lo ancho; sobre todo cortando tan a "pique" los cantos de los pontones... no va a tener resistencia cuando se incline y pase determinados grados a cualquiera de las bandas...

Te recomendaría que en lo posible te documentes en modelos de 3 metros, con el casco del Malibú Mini X; de muy buena estabilidad y velocidad, en el casco del Ocean Big Yak para plataforma de buceo (altísima estabilidad, no así velocidad; algo hay que sacrificar...), en cuanto a líneas de agua bien marcadas; los diseños franceses de Dag (el Lagoon 1 tiene una "quilla" central preponderante y dos líneas de agua muy marcadas a los lados, no siendo un casco trimarán bajo ningún aspecto; pero incorporando el elemento "estabilidad" con estos artilugios en el casco) y de RTM Kay Largo; que sigue la misma línea pero agregando unas líneas más lanzadas en proa sobre cubierta para evitar salpicaduras y elevando el puntal.

Igualmente la mayoría de las fotos de kayaks son de cubierta, que a los diseñadores les importa no mucho; ya que lo que entra en contacto con el agua es el casco ( del cual generalmente nunca hay fotos buenas - los fabricantes no son tontos - ) pero alguna que otra se puede encontrar... de hecho en este foro en "test de kayaks" tenés el casco del Mini X bien detallado y fotos del casco del Lagoon 1 y del K Largo vas a encontrar...

Mucha suerte con el emprendimiento, de diseño no se nada (el experto es Nemo en ese campo y otros muchachos con formación técnica); pero de formatos de cascos y de como van en el agua ojalá te pueda ser útil desde la parte práctica.

Muchas saludos,
Procaster
Ir arriba
eduardo
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Gabriel, Bienvenido al Foro y a la pesca en kayak !!! ....Felicitaciones por la iniciativa !! ...para nosotros es una satisfaccion muy grande tenerte en el foro, seguramente podras encontrar por aqui varios aditamentos para tu proyecto, hay un par de personas con buenos conocimientos en materia de diseño que te daran una buena mano, uno de ellos es Nemo, sin dudas..

No es mi caso, ya que no soy entendido en la materia, pero puedo hacerte este pequeño aporte, veo que tu idea se asemeja bastante a un producto que hay en plaza llamado "Wavewalk" , se me ocurre que tal vez entrando a su pagina web, www.wavewalk.com  , pueda serte de ayuda en algo, en fin, tu veras.
No dejes de tenernos al tanto del avance de tu idea y la construccion que vas a emprender.

saludos
eduardo


Ir arriba
fernando greco
05 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Hola Tridentis, bienvenido al foro!!! Viendo donde vivis me suena casi imposible creer que alguien piense en pescar en ese lugar, jajjaja. Cuando puedas mandanos alguna foto de lo que se pesca por esos lados.

Con respecto a tus inquietudes te cuento que en este foro participan y discuten con nosotros minimo CUATRO fabricantes de kayak sit on top. Dales tiempo, calculo que aun no te han leido, pero se que ellos te van a poder ayudar en algunos aspectos constructivos. Te deseo mucha suerte con el proyecto y no bajes los brazos, despues la satisfaccion sera doble. UN abrazo. 

Ir arriba
jack sparrow
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)

mas ancho, por ejemplo 85 cm. en los costos no va influir, y va tener mucha mas estabilidad todavia, e igual velocidad.

 

Ir arriba
Tridentis
06 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Bueno!!!!!!!  me habeis dejado impresionado con la avalancha de posts en tan poco tiempo, la verdad es que cada uno ha hecho un gran aporte al crearme dudas para poder desarrollar un buen trabajo y hacer cambios en los errores que ni me habia fijado, por ejemplo, de cortar los cantos de los patines a 90º, ese detalle se me habia pasado por alto y es que el afán de realizar el minimo de curvas, he omitido por no decir abandonado muchas prevensiones, ahora bien, estuve ojeando una página que me ha dejado con un muy buen sabor de boca al comprobar que hay en el mercado un kayak-catamaran y que mis hipotesis no eran tan absurdas como llegué a pensar, aqui anexo un video que muestra lo que mas o menos quiero realizar, pero con una posicion de paleo mas cómoda y otros factores muy diferentes.




Ver en youtube



Respecto a lo que dice Fernando Greco lleva mucha razón, aqui en el mediterraneo aparte de no tener buenas piezas, las buenas zonas de pesca estan prohibidas, lo que mas sacaba buceando eran pulpos, meros medianos  y una que otra barracuda, ese es uno de los grandes motivos para abrirme paso a aguas mas profundas, por la búsqueda de piezas mas grandes, ahora que pesco en roca he tenido que echar mano de buscar buenos sitios, buscar horas apropiadas y tipos de cebos, lo mejor que he logrado en roca, no por su tamaño sino por la gran batalla que me dió, fué una Llampuga, mas o menos de 2 kilos pero simplemente espectacular luchar con este animalito, aunque es muy raro poder pillarlas, lo normal y lo que se saca dia a dia son las doradas, zargos, rotjas (se pronuncia ROYA), calamares y demás piezas pequeñas, yo sé que aqui no se puede llegar al nivel de ustedes pero me tengo que conformar con lo que hay, como dicen en Colombia, "Cuando no hay con más, con mi mujer me acuesto" y eso es lo que pasa, ahora espero que el kayak me abra mas posibilidades de peces mas grandes para poder así compartirlos con vosotros.


He aqui una Rotja (Roya) la espina dorsal mas larga contiene veneno pero no llega a matar y una dorada de las mas grandes que podeis sacar por estas aguas. Hace dos meses.


Luego me pongo en la tarea de buscar los archivos de fotos y subo las que considere mejores piezas.

De nuevo, muchas gracias a todos por tantas atenciones y os aseguro que aqui me tendreis cada dia participando en las diferentes actividades...



Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet