Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Sistema de Fondeo de Lujo   Pag   1 2 > RESPONDER

Sistema de Fondeo de Lujo

Por rocker 03 Abr 2010

rocker
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

http://www.whitbyseaanglers.co.uk/kayak-anchor-trolley

Fijense como está agarrada el ancla con un cabo entre las dos puntas y un gruillete unido al cabo principal.

Saludos, Pablo

Ir arriba
eduardo
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Rocker,
es un verdadero descubrimiento el que hallaste, la verdad que esta muy ingenioso el detalle de la fijacion en el ancla, solo que me permito dudar de la soguita esa de color celestito, yo le trataria de poner una mas reforzada, con solo esas 2 hebras me da la sensacion que por roce terminara cortandose en poco tiempo,..pero bueno,....es un simple detalle solucionable, lo cual no desmerece en lo mas minimo el funcionamiento de levar ancla, aun estando esta atascada entre algunas piedras, en el lecho del rio o mar...

Este es un posteo valioso, porque nos proporciona una mejora sustancial en el sistema de fondeo !!!
Muchas gracias por compartir este articulo, es para tenerlo en cuenta...

saludos,
eduardo 
Ir arriba
OSCAR F
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Hola Pablo , me parece que nuestro sistema con la cadena directamente sobre el ancla " con fusible correspondiente " es mejor que este  ya que en la foto se ve que  el grillete esta permanentemente haciendo friccion sobre el cabo acortando  su vida util .Es la primera vez que veo un fondeo armado asi .Un saludo .

 

Ir arriba
eduardo
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por OSCAR F OSCAR F escrito:

Hola Pablo , me parece que nuestro sistema con la cadena directamente sobre el ancla " con fusible correspondiente " es mejor que este  ya que en la foto se ve que  el grillete esta permanentemente haciendo friccion sobre el cabo acortando  su vida util .Es la primera vez que veo un fondeo armado asi .Un saludo .

Comparto tu opinion, Oscar, y fijate que destaque el mismo detalle de la friccion en mi comentario, pero solucionando la cuestion de la duracion de esa soguita, esta piola este funcionamiento, porque te despreocupas de elegir adecuadamente el calibre del precinto, no olvidemos que si el mismo es grueso por demas, no se corta y por ende no cumple su funcion de fusible, hubo casos en que el ancla se engancho y al no cortarse el precinto, debieron abandonarla y perderla igual, esa situacion no se estaria dando con este sistema, en ninguna condicion,.....pero eso si, hay que asegurarse de que esa soguita no se corte, de lo contrario seria una contra muy grande.

saludos,

eduardo



Ir arriba
rocker
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Si, es verdad que el trabajo de esa soga es mucho, por ahi con cable de acero mejora pero es mucho laburo fijarlo. Pero es una variante válida a la hora de armar el sistema.

Tambien estaba muy prolijo el sistema de poleas.

En varios acticulos de esa pàgina utilizan un cabo de mucho menor diametro que el que normalmente utilizamos nosotros. Será de otro material?

Saludos, Pablo

Ir arriba
TANGO
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

La verdad es que el sistema es muy eficiente, y mas en kayaks largos, no lo justifico en kayaks cortos.

Pero para mi tanta soga, tanto cabo, tanta atalona, tanta ruedita, tanto frenito no son buenos por ejemplo a la hora de darte un revolcon en las olitas de nuestro mar.

No me gusta recibir el golpe del kayak en las olas y menos si este tiene 30.000 pelo tudeces que te puedan cortar o lastimar feo.

Siempre use el fondeo atadito de proa o popa segun las ganas y nunca tuve problemas de comodidad en los kayaks largos que tube.

Saludos Luis............

Ir arriba
OSCAR F
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Edu : si el precinto tiene que ser muy fino o en su defecto hacerle un cortesito con alicate para que sea mas facil cortarlo . Yo uso uno de 2 mm muy fino , igual lo probe y pegandole un tiron lo pude romper .

Luis : Comparto con vos cuanto menos accesorios mejor ( no es mi caso  jajaja).

Pablo : note lo mismo que vos en diametro de los cabos de fondeo , deben  ser muy resistentes , lo que si por lo que veo usan muchos metros , deben manejarse en mucha profundidad y con un cabo grueso necesitarian otro kayak para llevarlo . 

Ir arriba
eduardo
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Lo que ocurre con el tema de los metros de cabo que utilizan es el criterio que emplean, ellos estiman que es necesario utilizar 5 veces la profundidad a la que se encuentren pescando, imaginen entonces que para 10 metros de profundidad, con ese criterio es necesario disponer de 50 metros de cabo...Tambien es cierto que utilizan ese elemento denominado "PLEGADOR" que es muy comun su uso en pesca submarinista, y se trata de una especie de carrete, donde van enrrollados todos los metros de cabo, y solo se liberan los necesarios en cada punto de pesca segun la profundidad del lugar, actuando de traba esos agujeros que posee en los extremos. En una de las fotos del articulo citado por Rocker, se observa este elemento apoyado sobre la popa. Yo trate de conseguirlo en algunas casas de venta de elementos para buceadores, pero pareciera que en Argentina estamos en las antipodas del mundo, en ningun lado lo tenian, y en algunos ni lo conocian,...cuando les preguntaba por el me respondian ¿quee lo queso?...jaja

saludos
eduardo
Ir arriba
jorge-mdq
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

hola muchachos, me gusto mucho el implemento para enrollar el cabo y que te sirve a la vez para regular el largo del mismo, para mi es toda una preocupacion el tema del cabo suelto y por otro lado cuando levantas poder hacerlo rapido para no derivar de mas ( me paso un dia que mientras levantaba y guardaba el ancla derive 200 metros de donde estaba )

les paso una foto del sistema que utilizo a lo mejor les sirve

saludos Jorge

 

 

 

Ir arriba
Reninchu
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Excelente el aporte!
Muy prolija la presentación del brico.

Ahora bien, yo les comento un sistema de fondeo que le vi a la gente de Mardel cuandi fuí.  No todos usarán este, pero seguro que varios sí.
Tampoco creo que sea la panacea del sistema de fondeo, pero sí me resultó muy bien logrado el método.

Básicamente el sistema de fondeo es bien simple, yo utilizaría el método sugerido en este sitio (actualmente lo estoy usando) con la cadena y el precinto a la parte superior del ancla.

Lo que ví que es diferente del sistema del prescinto es que directamente ponen la cadena sobre el extremo superior del ancla, donde nosotros usamos el precinto.
a la parde inferior del ancla, le ponen un cabo de menor anchor de la misma cantidad de metros que el cabo al kayak
En este cabo más fino le ponen en el extremo la boya.

Entonces, cuando tiran al agua el ancla, dejan suelto el cabo con la boya que marca la posición del ancla y si tienen que recoger lo hacen desde el lado de la cadena.
Ahora si se traba el ancla, lo que hacen es tirar desde el cabo de la boya.

Segun lo que me comentaron de nuestro método (al menos del que uso que es el que está en las Preguntas Frecuentes de este sitio) el sistema del prescinto sirve para 1 (un) destrabe y que si por ejemplo estamos en una zona pedregoza ya no podremos volver a destrabar a menos que llevemos con nosotros prescintos de repuesto (o cualquier elemento para su reemplazo como ser tanza entre otros)
Sin embargo teniendo la boya y el cabo atado al extremo inferior de la boya siempre se podría destrabar el ancla.

La contra es que cuando tenés que "levar" el ancla, tenés el doble de metraje a recoger, porque retirás el cabo que va al ancla y el que va a la boya.
Para eso usan el cabo bastante más fino para la boya.

Espero haberme explicado correctamente.

Saludos
Ir arriba
eduardo
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
JORGE-MDQ si esa es tu preocupacion, y es entendible que lo sea, aqui te dejo una foto mas detallada del plegador mencionado, pero mejor que eso aun, te sugiero que veas este "Anchor Line Reel"
( http://www.anglersafloat.co.uk/Kayak_Article_1.html )






espero te sea de utilidad

abrazo, eduardo
Ir arriba
CALA
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

otra opcion para el fondeo..... yo por mi parte uso el tema del precinto y les puedo asegurar que no lo voy a cambiar por ahora, este verano en entre rios en el Uruguay tire el fondeo y me la vi fea ya que me arrastraba como loco y encima iba derechito a una corredera y venia el desastre, cuando voy a subir el fondeo de apuros se trabo y gracias a la rotura del fusible pude zafar perfecto.

Ir arriba
jorge-mdq
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)

 

GRACIAS  Eduardo , el tema es que con 15 mtrs mas o menos te arreglas pero si vas a pescar a sectores como por ej el remanso cerca de  Miramar lo que recomiendan son 30 mtros y levar el ancla con una profundidad de tranquilamente 20 mtros o incluso un poco mas se hace necesario algo para ir enrollando el cabo de manera prolija y ademas tener donde guardarlo para que no se convierta en una trampa mortal a la salida ( de 10 veces que salgo 5 me caigo) jaja

un abrazo y gracias Jorge

Ir arriba
eduardo
03 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por OSCAR F OSCAR F escrito:

Edu : si el precinto tiene que ser muy fino o en su defecto hacerle un cortesito con alicate para que sea mas facil cortarlo . Yo uso uno de 2 mm muy fino , igual lo probe y pegandole un tiron lo pude romper .

Luis : Comparto con vos cuanto menos accesorios mejor ( no es mi caso  jajaja).

Pablo : note lo mismo que vos en diametro de los cabos de fondeo , deben  ser muy resistentes , lo que si por lo que veo usan muchos metros , deben manejarse en mucha profundidad y con un cabo grueso necesitarian otro kayak para llevarlo . 



Oscar, ellos estan en el primer mundo de verdad, fijate las caracteristicas de los materiales de los cabos que disponen, con un diametro de 3 mm soportan un esfuerzo de rotura a la traccion de 290 Kgs....Es mucha ventaja, ellos llevan el doble de metros que nosotros, en la mitad del espacio .....

Link : http://www.cheap-rope.co.uk/productdetails.asp?sectionID=30&ProductID=164


saludos
eduardo
Ir arriba
mojarra
04 Abr 2010   Gracias (0) (0)
lo unico lindo que veo es el prowler el resto son un monton de soguitas,roldanas,atalonas y demas yerbas que tal como dijo luis solo sirven para lastimar y provocar enriedos
un abrazo!!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet