Amigos, el viernes con tiempo voy a subir los apuntes de primeros auxilios, llevar un botiquin saber usarlo y racionalizarlo es importante, repelente, contar con vacuna antitetanica al dia, pastillas potabilizadoras de agua, otra cosa importante LA AVENTURA NO SE ASOCIA CON EL RIESGO,
1 abrazo marceloG
Ricardo, me parece que esta travesia es para kayakistas un poco mas experimentados, no todo es saber la maniobra de reingreso.
Pero bueno, es solo mi opinion, si Uds estan seguros de lo que van a hacer denle para delante.........
Saludos Luis...........
hola ,muchachos¡ que linda travesia , amoo esos lugares y tambien quiero explorarlos en kayk.( lo hice mucho tiempo con lanchas y guias)
SI ME PERMITEN OPINAR ,EL DETALLE IMPORTANTE AHI ES LA EMBARCACION PEQUEÑA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE LLEVAN,.
YO SI LA TUVIERA QUE HACER ,OVIAMENTE USARIA MI TRAVESIA DE 5.18MTS. Y SI LA TENDRIA QUE HACER ,EN SOT ,BUSCARIA LA PALANGANA MAS GRANDE QUE ENCUENTRE, ES FUNDAMENTAL ,EL TEMA DE LA CARGA ,PROVICIONES, EQUIPOS ,Y OTRA COSA IMPORTANTE ES LA ROPA ,MAS AHORA QUE CAMBIA MUCHO EL CLIMA. EN ESOS LUGARES ME PASO MORIRME DE CALOR EN EL DIA Y TEMBLAR EN LA NOCHE,OJO¡¡
TOY LABURANDO ,DESPUES ,SIGO .
LOS AYUDO TUCU
¿Algún medio va a cubrir la travesía?
Si es así, y si no consiguen la lancha de apoyo que les solucione un poco el tema del estibaje de toda la parafernalia de cosas que hay que llevar, yo trataría de interesar y entusiasmar al dueño de Atlanti o algún distribuidor para que al menos cambien el K1 por un Triplo.
Es una idea solamente.
Mucha suerte.
Juan Manuel
Y...ya que vendés el K1, ni lo dudaría, tirate a algo más grande con mayor
capaciadad de carga y que puedas usar en single.
Juan Manuel